Palabras clave
Sporophila hypoxantha
Capuchino Canela
Capuchino Canela
Cómo citar
La Grotteria, Jorge. 2015. “Reproducción Del Capuchino Canela (Sporophila Hypoxantha) Morfo ‘uruguaya’ En La Provincia De Entre Ríos, Argentina”. Nuestras Aves, no. 60 (December): 11-12. https://doi.org/10.56178/na.vi60.249.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
© CC BY-NC
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Alejandro Bodrati, Néstor Fariña, Mark Pearman, Luis G. Pagano, La Lechucita Canela (Aegolius harrisii) en las provincias de Formosa, Chaco y Corrientes, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 61 (2016)
- Juan Pablo Seco Pon, Julián Bastida, Patos Barcino (Anas flavirostris), Capuchino (Anas versicolor), y Overo (Anas sibilatrix) en el sur del Océano Atlántico , Nuestras Aves: Núm. 60 (2015)
- Elio Daniel Rodríguez, Registro de nidificación de la Lechucita Canela (Aegolius harrisii dabbenei) en la provincia de Salta , Nuestras Aves: Núm. 58 (2013)
- Carlos Barrionuevo, Diego Ortiz, Patricia Capllonch, Nuevas localidades de la Lechucita Canela (Aegolius harrisii dabbenei) (Strigidae) para la Argentina , Nuestras Aves: Núm. 53 (2008)
- Ignacio Roesler, Hernán Povedano, Adrián S. Di Giacomo, Oscar Spitznagel, La Monterita Canela (Poospiza ornata) en la provincia de Entre Ríos, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 51 (2006)
- Roberto Vides-Almonacid, Mariana Bustos, María E. Morales, Comentarios sobre las especies del Género Sporophila como indicadoras de la alteración de la Selva Pedemontana de Yungas en Tucumán, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 42 (2001)
- Mariano Ordano, Primera descripción del nido del Pitajo Canela (Ochthoeca oenanthoides) , Nuestras Aves: Núm. 38 (1998)
- Flavio N. Moschione, Javier San Cristobal, Hallazgo del Corbatita Blanco (Sporophila leucoptera) en Isla Cañete, Provincia de Misiones , Nuestras Aves: Núm. 28 (1993)
- Alejandro Di Giacomo, Marcos Babarskas, Fernando Filiberto, Presencia de Sporophila palustris en Buenos Aires , Nuestras Aves: Núm. 25 (1991)
- Steve Lougheed, Nueva localidad para la Corbatita Ala Blanca, Sporophila leucoptera (Vieillot) , Nuestras Aves: Núm. 24 (1991)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alejandro Valentín Franzoy, Jorge La Grotteria, Primer registro documentado de Pájaro Campana (Procnias nudicollis) para la provincia de Corrientes, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Jorge La Grotteria, M. Alejandra Sosa, Identificación y novedades en la distribución invernal de la Becasina Patagónica (Gallinago magellanica) , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Jorge La Grotteria, M. Alejandra Sosa, Lista comentada de las aves observadas en navegación entre Puerto Belgrano y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Jorge La Grotteria, Alejandra Sosa, Análisis de las marcas de campo para la identificación de la Becasina de Bañado (Gallinago paraguaiae) y la Becasina Andina (Gallinago andina) , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Jorge La Grotteria, Capuchino adulto de coloración desconocida para el género Sporophila sp.: ¿híbrido natural, aberración cromática, o morfo aún no descripto? , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Pablo Mosto, Jorge La Grotteria, Primera evidencia concreta de la Paloma Plomiza (Patagioenas plumbea) para Argentina , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Jorge La Grotteria, Alejandra Sosa, La Cachirla Trinadora (Anthus chacoensis) en Entre Ríos, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Jorge La Grotteria, Hernán Alvarado, Corbatita Picudo (Sporophila falcirostris) en la Reserva de Biosfera Yaboty, Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 57 (2012)
- Jorge La Grotteria, Esteban Argerich, Posible caso de hibridación natural entre Pepitero Gris (Saltator coerulescens) y Pepitero Verdoso (Saltator similis) , Nuestras Aves: Núm. 57 (2012)
- María Del Castillo, Diego Oscar, Jorge La Grotteria, Marcelo Juani, Ulises Ornstein, Adrián Galimberti, Andrés Terán, Rodrigo Lorenzón, Primeros registros de Playerito Enano (Calidris pusilla) para la Provincia de Santa Fe, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 66 (2021)