Posible caso de hibridación natural entre Pepitero Gris (<i>Saltator coerulescens</i>) y Pepitero Verdoso (<i>Saltator similis</i>)
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Pepitero Gris
Pepitero Verdoso
Saltator coerulescens
Saltator similis
hibridación
Buenos Aires

Cómo citar

La Grotteria, Jorge, and Esteban Argerich. 2012. “Posible Caso De hibridación Natural Entre Pepitero Gris (Saltator Coerulescens) Y Pepitero Verdoso (Saltator Similis)”. Nuestras Aves, no. 57 (December): 35-37. https://doi.org/10.56178/na.vi57.359.

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

Ares, R. (2007). Aves: Vida y conducta. Vázquez Mazzini Editores, Buenos Aires, Argentina.

Narosky, M., & Yzurieta, D. (2003). Guía para la identificación de las aves de Argentina y Uruguay. Vázquez Mazzini Editores y Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires, Argentina.

Bodrati, A., & Sierra, E. (2006). Nuevos aportes sobre la colonización austral del Pepitero Verdoso (Saltator similis) en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, Argentina. Nuestras Aves, 53, 29–30.

Haene, E., & Aparicio, G. (2009). 100 árboles argentinos. Editorial Albatros, Buenos Aires, Argentina.

Ravazzi, G. (2006). La hibridación de los pájaros. Editorial De Vecchi, Barcelona, España

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.