Palabras clave
Elanoides forficatus
Milano Tijereta
Milano Tijereta
Cómo citar
Pagano, Luis G., Alejandro Bodrati, and Roberto Jensen. 2017. “Estatus Del Milano Tijereta (Elanoides Forficatus) En Buenos Aires Y Nuevos Registros Para Otras Provincias Argentinas”. Nuestras Aves, no. 62 (December): 3-7. https://doi.org/10.56178/na.vi62.202.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
© CC BY-NC
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Agustín G. Álvarez, Valentín Alfano, Lucas C. Verniere, Martin R. Sotelo, C. Fernando López, María V. Sala Díaz, Abel E. Pontoriero, Natalia Cozzani, Milano Tijereta (Elanoides forficatus) en el estuario de Bahía Blanca, Buenos Aires: nuevo registro divagante de tendencia costera austral , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Pablo G. Grilli, María Luz Arellano, Primer registro del Milano Tijereta (Elanoides forficatus) en la provincia de Entre Ríos y nueva observación para el nordeste de Buenos Aires, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 53 (2008)
- Guillermo D. Sferco, Jorge L. Baldo, Presencia del Milano Tijereta (Elanoides forficatus) en la Provincia de Córdoba , Nuestras Aves: Núm. 27 (1992)
- Ezequiel I. Vera, Pablo Serur, Ezequiel Racker, José Racker, Elena Julvez, Nuevos Registros de Milano Plomizo (Ictinia plumbea) en Buenos Aires, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 66 (2021)
- Gabriel S. Acevedo, Dante L. Di Nucci, Isabel Gallarosa Garcia, Jorge Anfuso, Registros de Milano Chico (Gampsonyx swainsonii) en el Norte de Misiones, Argentina. ¿Visitante errático o raro residente= , Nuestras Aves: Núm. 66 (2021)
- Leandro Castillo, Marilene Moschen, James C. Lowen, Nuevos registros del Picaflor Tijereta (Eupetomena macroura) en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 54 (2009)
- Juan Klavins, Néstor Fariña, Milano de Corbata (Harpagus diodon) en la provincia de Corrientes, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 58 (2013)
- Emilio Jordan , Luis Pagano, Ignacio Roesler, Primera descripción del nido y pichones del Milano de Corbata (Harpagus diodon) en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 58 (2013)
- Carlos M. Grassini, Gabriel H. Bonomi, Registros del Milano Chico (Gampsonyx swainsonii) en el noreste de Entre Ríos, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 58 (2013)
- Martín Rodolfo de la Peña, Milano Pico Garfio (Chondrohierax uncinatus) en Esperanza, Santa Fe, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 50 (2005)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alejandro Bodrati, Hugo del Castillo, Juan Klavins, Nuevos registros del Aguilucho Jote (Buteo albonotatus), con comentarios sobre su presencia y distribución en el norte de la Argentina y Paraguay , Nuestras Aves: Núm. 47 (2004)
- Alejandro Bodrati, Néstor Fariña, Silvia Vitale, Olga Villalba, Lisandro Cardinale, El Birro Colorado o Golondrina de las Cruces (Hirundinea ferruginea) en Corrientes, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 65 (2020)
- Alejandro Bodrati, Juan Ignacio Areta, Emilio White, La avifauna de la posada y reserva Puerto Bemberg, Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 57 (2012)
- Alejandro Bodrati, Juan Klavins, La Palomita Azulada (Claravis pretiosa) en el Chaco de Paraguay y la Argentina , Nuestras Aves: Núm. 47 (2004)
- Juan I. Areta, Alejandro Bodrati, Juan Klavins, Daniel Almirón, Hugo Hulsberg, Giselle Mangini, El Aguilucho Jote (Buteo albonotatus) en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 59 (2014)
- Luis G. Pagano, Alejandro Bodrati, En menos de 15 años la Mosqueta Pico Pala (Todirostrum cinereum) se expandió por Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 62 (2017)
- Facundo G. Di Sallo, Alejandro Bodrati, Nido, huevos, pichón y comportamiento reproductivo de la Saracura (Aramides saracura) en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 60 (2015)
- Juan Ignacio Areta , Alejandro Bodrati, Pablo Grilli , Primeros registros del Picaflor Vientre Negro (Anthracothorax nigricollis) en la provincia de Entre Ríos, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 48 (2004)
- Alejandro Bodrati , Sergio Salvador, Depredación de cría de Yacaré Pytá (Caiman latirostris), Rata Nutria (Holochilus sp.) e invertebrados por parte del Taguató Pampa (Busarellus nigricollis) , Nuestras Aves: Núm. 62 (2017)
- Alejandro Bodrati, Emilse Mérida, Leo Montenegro, Nidificación del Picaflor Andino Común (Oreotrochilus leucopleurus) en el Parque Nacional El Leoncito, provincia de San Juan, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 45 (2003)