Registros del Milano Chico (<i>Gampsonyx swainsonii</i>) en el noreste de Entre Ríos, Argentina
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Milano Chico
Gampsonyx swainsonii
Entre Ríos
registros documentados

Cómo citar

Grassini, Carlos M., and Gabriel H. Bonomi. 2013. “Registros Del Milano Chico (Gampsonyx Swainsonii) En El Noreste De Entre Ríos, Argentina”. Nuestras Aves, no. 58 (December): 3-5. https://doi.org/10.56178/na.vi58.309.

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

Beltzer AH, Collins PA & Quiroga MA (2006) Atlas Ornitogeográfico de la Provincia de Entre Ríos. Serie CLIMAX Nº 13. ACNL, INALI, CERIDE-CONICET, Santa Fe.

Davies DK, Ilavaj H Alas, Wong MM & Justice CO (2009) Fire Information for Resource Management System: Archiving and Distributing MODIS Active Fire Data. IEEE Transactions on Geoscience and Remote Sensing 47:72–79.

del Peña MR (1999) Aves Argentinas. Lista y distribución. Monografía Nº 18. Editorial LOLA, Buenos Aires.

del Peña MR (2006) Lista y distribución de las aves de Santa Fe y Entre Ríos. Monografía Nº 15. Editorial LOLA, Buenos Aires.

del Peña MR, Raffo FC, Laenesi Silva R, Capuccio G & Bonín LM (2009) Aves del Río Uruguay: Guía Ilustrada de Especies del Bajo Uruguay y el Embalse Salto Grande. Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).

Di Giacomo AG (2005) Aves de la Reserva El Bagual. Pp. 201–465 en: Di Giacomo AG & Krapovickas SF (eds) Historia Natural y Paisaje de la Reserva El Bagual, Provincia de Formosa, Argentina. Inventario de la Fauna de Vertebrados y de la Flora Vascular de un Área Protegida del Chaco Húmedo. Temas de Naturaleza y Conservación 4. Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.

Ferguson-Lees J & Christie DA (2001) Raptors of the World. Houghton Mifflin Harcourt, Boston.

Lorenzón R (2009) Primer registro del Milano Chico (Gampsonyx swainsonii) en la provincia de Santa Fe, Argentina. Nuestras Aves 54:22–23.

Narosky T & Yzurieta D (2010) Aves de Argentina y Uruguay. 16ª ed. Vázquez Mazzini Editores, Buenos Aires.

NASA/University of Maryland (2002) MODIS Hotspot/Active Fire Detections. Data set. MODIS Rapid Response Project [URL: http://earthdata.nasa.gov/data/near-real-time-data/firms].

Olrog CC (1968) Las aves sudamericanas. Una guía de campo. Tomo primero (Pingüinos - pájaros carpinteros). Universidad Nacional de Tucumán, Fundación Instituto “Miguel Lillo”, Tucumán.

Olrog CC (1979) Nueva lista de la avifauna Argentina. Opera Lilloana 27:1–324.

Olrog CC (1984) Las aves argentinas: una nueva guía de campo. Administración de Parques Nacionales, Buenos Aires.

Rodríguez-Mata J, Erize F & Rumboll M (2006) Aves de Sudamérica. No Passeriformes. Guía de campo Collins. Letemendia Casa Editora, Buenos Aires.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.