Fundación de Historia Natural Félix de Azara. Refugio de Animales Silvestres Güirá Oga. Ruta nacional 12, km 1637 (3370) Puerto Iguazú, Misiones, Argentina
Dante L. Di Nucci
Fundación de Historia Natural Félix de Azara. Refugio de Animales Silvestres Güirá Oga. Ruta nacional 12, km 1637 (3370) Puerto Iguazú, Misiones, Argentina
Isabel Gallarosa Garcia
Jorge Anfuso
Fundación de Historia Natural Félix de Azara. Refugio de Animales Silvestres Güirá Oga. Ruta nacional 12, km 1637 (3370) Puerto Iguazú, Misiones, Argentina
Milano Chico (Gampsonyx swainsonii) Accipitridae migración Misiones
Cómo citar
Acevedo, Gabriel S., Dante L. Di Nucci, Isabel Gallarosa Garcia, and Jorge Anfuso. 2021. “Registros De Milano Chico (Gampsonyx Swainsonii) En El Norte De Misiones, Argentina. ¿Visitante errático O Raro Residente?”. Nuestras Aves, no. 66 (December): 78-82. https://doi.org/10.56178/na.vi66.58.
El Milano Chico (Gampsonyx swainsonii) está registrado en varias provincias de Argentina. Sin embargo, la información acerca de su presencia y estacionalidad en el país es escasa. El presente trabajo reporta dos nuevos registros de la especie para el norte de la provincia de Misiones y recopila registros de la zona aportados por observadores de aves locales e información obtenida en plataformas virtuales de ciencia ciudadana.
Antelo, C. & Brandán Fernández, Z. (2013). Las aves no Passeriformes de Tucumán, Argentina. Miscelánea 132, Fundación Miguel Lillo, Argentina.
Bierregaard Jr., R. O. & Kirwan, G. M. (2018). Pearl Kite (Gampsonyx swainsonii). En del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D. A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Editions, Barcelona, España.
Bildstein, K. L. (2004). Raptor migration in the Neotropics: Patterns, processes, and consequences. Ornitología Neotropical, 15: 83–99.
Brown, L. & Amadon, D. (1968). Eagles, Hawks and Falcons of the World. Country Life Books, Feltham, London, U.K.
Chebez, J. C. (1996). Fauna misionera. Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). LOLA, Buenos Aires.
Chebez, J. C., Rey, N. R., Babarskas, M. & Di Giacomo, A. G. (1998). Las aves de los parques nacionales de la Argentina. Administración de Parques Nacionales y Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires, Argentina.
Contreras, J. R., Imberry, L. M., Contreras, A. O., Bertonatti, C. C. & Utges, E. E. (1990). Atlas Ornitológico de la Provincia del Chaco – República Argentina. Cuadernos Técnicos Félix de Azara N° 1. FVSA, Corrientes.
Coria, O., Quiroga, O., Navarro, J., Heredia, J., Torres, R. & Lima, J. (2021). Lista actualizada de las aves de Santiago del Estero, Argentina. Acta Zoológica Lilloana, 65: 42-143.
Dela Peña, M. R. (2006). Lista y distribución de las aves de Santa Fe y Entre Ríos. Editorial L.O.L.A., Buenos Aires, Argentina.
Di Giacomo, A. G. (2005). Aves de la Reserva El Bagual. Pp. 201-465 en Di Giacomo, A. G. & Krapovickas, S. F. (eds.). Historia natural y paisaje de la Reserva El Bagual, provincia de Formosa, Argentina. Inventario de fauna de vertebrados y de la flora vascular de un área protegida del Chaco Húmedo. Temas de Naturaleza y Conservación 4. Aves Argentinas, Buenos Aires, Argentina.
Ferguson-Lees, J. & Christie, D. A. (2001). Raptors of the World. Christopher Helm, Nueva York.
Grassini, C. & Bonomi, G. (2013). Registros del Milano chico (Gampsonyx swainsonii) en el noreste de Entre Ríos, Argentina. Nuestras Aves, 58: 3-5.
Gorleri, F., Areta, J. I., Mangini, G. & Gandoy, F. (2015). Migración del Milano chico (Gampsonyx swainsonii) en el Chaco seco de la Argentina. XVI Reunión Argentina de Ornitología, p. 96. La Plata, Buenos Aires.
Krauczuk, E. (2004). Las aves del Gran Posadas (Misiones, Argentina) y comentarios de especies de interés. Actualidades Ornitológicas, 134.
López-Lanús, B. (2020). Guía Audiornis de las aves de Argentina, fotos y sonidos; identificación por características contrapuestas y marcas sobre imágenes. 1ª ed. Audiornis Producciones, Buenos Aires, Argentina.
Lorenzón, R. (2009). Primer registro de Milano chico (Gampsonyx swainsonii) en la provincia de Santa Fe, Argentina. Nuestras Aves, 54: 22-23.
Martos-Martins, R. & Donatelli, R. J. (2020). Community of diurnal birds of prey in an urban area in southeastern Brazil. Neotropical Biology and Conservation, 15: 245-265.
Masariche, M., Güller, R. & Iriani, O. (2018). Aves de Iguazú. Naturaleza de las selvas y campos de Misiones. Guía fotográfica. Fundación Naturaleza para el Futuro.
Narosky, T. & Chebez, J. C. (2006). Guía para la identificación de aves de Iguazú. Vázquez Mazzini Editores, Buenos Aires, Argentina.
Narosky, T. & Yzurieta, D. (2010). Aves de Argentina y Uruguay. 16ª ed. Vázquez Mazzini Editores, Buenos Aires, Argentina.
Pearman, M. & Areta, J. I. (2020). Field Guide to the Birds of Argentina and the South-West Atlantic. Bloomsbury Publishing.
Rodríguez-Mata, J., Erize, F. & Rumboll, M. (2006). Aves de Sudamérica. No Passeriformes. Guía de campo Collins. Letemendia Casa Editora, Buenos Aires.
Saibene, C. A., Castelino, M. A., Rey, N. R., Herrera, J. & Calo, J. (1996). Inventario de las aves del Parque Nacional “Iguazú”, Misiones, Argentina. Monografía, 9.