Palabras clave
Urutaú Coludo (Nyctibius aethereus)
Nyctibiidae
biología reproductiva
historia natural
Nyctibiidae
biología reproductiva
historia natural
Cómo citar
Díaz, Lucas A., and Dante G. Moresco. 2021. “Primer Registro De nidificación Del Urutaú Coludo (Nyctibius Aethereus) En Argentina”. Nuestras Aves, no. 66 (December). https://doi.org/10.56178/na.vi66.53.
Resumen
En Argentina, el Urutaú Coludo (Nyctibius aethereus) se encuentra al norte de la provincia de Misiones. Es un ave poco conocida a lo largo de su distribución, y en Argentina, no se conocen datos sobre su biología reproductiva. En este trabajo, reportamos observaciones y seguimiento de un nido en el Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina. Durante 46 días observamos y fotografiamos una pareja de Urutaú Coludo durante la incubación de un huevo, su eclosión y cuidado parental. El presente trabajo es el primer reporte sobre la reproducción de la especie para la Argentina.
© CC BY-NC
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Alejandro Bodrati, Facundo G. Di Sallo, Revisión al conocimiento del Burrito Pico Rojo (Mustelirallus erythrops) en Argentina: una elusiva sombra que irrumpe en quebrachales y palmares del Chaco Oriental argentino , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Julián Baigorria, Facundo Barbar, Marcelo Cavicchia, María Verónica Gil Suárez, Agustín Quaglia, Nuevos registros de Águila Crestuda Negra (Spizaetus tyrannus) para la provincia de Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 53 (2008)
- Ignacio Roesler, Patrick Buchanan, Ezequiel Brea, Gisela Bruhn, Gabriel Celedón, Natalia A. Cossa, Gerónimo Cutolo, Andrés De Miguel, Mathias Deming, María Del Castillo, Carlos Ferreyra, Santiago Field, Gabriela T. Gabarain, María Emilia Giusti, Julián Hernández, Juan M. Klavins, Juan Krapovickas, Lucía B. Martín, Maximiliano Minuet, Estefania Micheltorena, Kaitlin Murphy, Exequiel Navarro, Soledad Ovando, Morgan Pendaries, Leandro Sosa, Emanuel Tiberi, Robert Wilcox, Cornelia Witschi, Pablo M. Hernández, Julio L. Lancelotti, Laura Fasola, Registros novedosos y comentarios sobre la historia natural de especies nuevas, raras y amenazadas de la Provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argentina (II) , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Nestor Fariña, Mariana Welter, Kristina Cockle , Alejandro Bodrati, Estado de las poblaciones del Loro Vinoso (Amazona vinacea) en la Argentina: resultados del conteo 2007 en el departamento San Pedro, Misiones , Nuestras Aves: Núm. 54 (2009)
- Alejandro Bodrati, Kristina Cockle, José M. Segovia, Juan I. Areta, Emilse Mérida, La Paloma Trocal (Patagioenas speciosa) en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 55 (2010)
- Alejandro Bodrati, Martjan Lammertink, José M. Segovia, El Bailarín Castaño (Piprites pileata) está en la Reserva Natural Cultural Papel Misionero, provincia de Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 54 (2009)
- Alejandro Bodrati, Facundo G Di Sallo, Aportes al conocimiento de la biología reproductiva del Chupadientes (Conopophaga lineata) en Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 65 (2020)
- Nestor Fariña, Olga Villalba, Facundo Di Sallo, El Zorzalito Boreal (Catharus ustulatus): una nueva especie para la avifauna de la provincia de Corrientes, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Máximo Uranga (nieto), Máximo L. Uranga, Roberto Uranga, Máximo Uranga (hijo), Santos Uranga, Pedro Uranga, Juan C. Padilla, Primera descripción del nido y los huevos del Benteveo de Barbijo (Myiodynastes chrysocephalus) , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Silvia Vitale, Kristina Cockle, Alejandro Bodrati, Carlos Ferrari, Ignacio Roesler, Emilio Jordan, Dante Ramos, Nidificación y distribución de la Torcaza Alas Blancas (Zenaida meloda) en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 55 (2010)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Dante G. Moresco, Aportes a la dieta y forrajeo de Tucán Grande (Ramphastos toco) en el Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 65 (2020)
- Carlos Benitez, Ruben D. Arguello, Dante G. Moresco, Primer registro documentado de Macá Grande (Podiceps major) para la provincia de Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)