Palabras clave
Chogüí Oliváceo
Thraupis palmarum
Thraupis palmarum
Cómo citar
Monteleone, Diego, Juan Ignacio Areta, Ignacio Roesler, Alejandro Bodrati, and Pablo Grilli. 2010. “Primer Registro Documentado Y Nuevos Datos Del Chogüí Oliváceo (Thraupis Palmarum) En Argentina”. Nuestras Aves, no. 55 (December): 25-28. https://doi.org/10.56178/na.vi55.400.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
© CC BY-NC
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Adriana M. Morales, Numa T. Nazar, Primer registro de Celestino Oliváceo (Thraupis palmarum) para el noroeste de Argentina y primer registro de la subespecie Thraupis palmarum melanoptera en el país , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Paul Smith, Hugo del Castillo, Rob Clay, Nuevos registros y primera documentación del Chogüí Oliváceo (Thraupis palmarum) en Paraguay , Nuestras Aves: Núm. 56 (2011)
- Marcelo J. Wioneczak, Luis Seko Pradier, Sergio E. Moya, Luis O. Krause, Burlisto Oliváceo (Contopus cooperi) en Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Federico Bruno, Jorge Veiga, Roberto Güller, Daniela Acevedo, Diego Döke, Primer registro del Celestino Común (Thraupis sayaca) para la provincia de La Pampa, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 54 (2009)
- Paula Daniela Cano, Albinismo en un ejemplar de Celestino Común (Thraupis sayaca) , Nuestras Aves: Núm. 49 (2005)
- Marcelo J. Wioneczak, Alejandro Nieva, Leandro Castillo, Luis Seko Pradier, Luis O. Krause, Fernando Castillo, Primer registro del Doradito Oliváceo (Pseudocolopteryx acutipennis) en la provincia de Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Blas Fandiño, Andrés A. Pautasso, Primer registro del Yal Negro (Phrygilus fruticeti) y nuevos registros del Doradito Oliváceo (Pseudocolopteryx acutipennis) en Santa Fe, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 54 (2009)
- Gerlero G. Mauro, Marcelo Groh, Pablo H. Capovilla, Frutero Corona Amarilla (Trichothraupis melanops) en la provincia de Santa Fe, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 65 (2020)
- Gustavo A. Herrera, Albinismo en un ejemplar de Saíra Dorada (Hemithraupis guira) , Nuestras Aves: Núm. 28 (1993)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Emilse Mérida, Alejandro Bodrati, Nidificación del Cachudito Pico Amarillo (Anairetes flavirostris) y el Cachudito Pico Negro (Anairetes parulus) en el Parque Nacional El Leoncito, provincia de San Juan, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 48 (2004)
- Alejandro Bodrati, Sergio Salvador, Curutié Blanco (Cranioleuca pyrrhophia), Pijuí Corona Rojiza (Synallaxis ruficapilla) y Picochato Grande (Tolmomyias sulphurescens): Hospedadores de cría del Crespín (Tapera naevia) , Nuestras Aves: Núm. 60 (2015)
- Alejandro Bodrati, Juan Klavins, El Añapero Castaño (Lurocalis semitorquatus) en el Chaco de Paraguay y la Argentina , Nuestras Aves: Núm. 47 (2004)
- Alejandro Bodrati, Nuevos aportes a la distribución del Lechuzón Negruzco (Asio stygius) en el Noreste Argentino , Nuestras Aves: Núm. 47 (2004)
- Alejandro Bodrati, Myriam Velázquez, El Ypekú Juru Karapa (Campylorhamphus falcularius) en el Paraguay: nuevos registros en base a material de museo y observaciones de campo , Nuestras Aves: Núm. 53 (2008)
- Mark Pearman, Marcelo Zambrano, Alejandro Bodrati, Primeros registros y confirmación de la Paloma Plomiza (Patagioenas plumbea) en la Argentina , Nuestras Aves: Núm. 56 (2011)
- Sergio A. Salvador, Alejandro Bodrati, Lucio A. Salvador, Aportes al conocimiento de la reproducción del Atajacaminos Colorado (Antrostomus rufus) en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 59 (2014)
- Alejandro Bodrati, Martjan Lammertink, Una hembra de Mytu (Crax fasciolata) en el Parque Nacional Chaco, provincia de Chaco, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 56 (2011)
- Alejandro Bodrati , Claudio Maders, Kristina Cockle, Germán Pugnali , Gastón Di Santo, El Picaflor Amatista (Calliphlox amethystina) en la Argentina , Nuestras Aves: Núm. 53 (2008)
- Fabricio M. Idoeta, Ignacio Roesler, Presas consumidas por el Carancho (Caracara plancus) durante el periodo reproductivo, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires , Nuestras Aves: Núm. 57 (2012)