Primer registro del Yal Negro (<i>Phrygilus fruticeti</i>) y nuevos registros del Doradito Oliváceo (<i>Pseudocolopteryx acutipennis</i>) en Santa Fe, Argentina
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Yal Negro
Doradito Oliváceo
Phrygilus fruticeti
Pseudocolopteryx acutipennis
Santa Fe

Cómo citar

Fandiño, Blas, and Andrés A. Pautasso. 2009. “Primer Registro Del Yal Negro (Phrygilus Fruticeti) Y Nuevos Registros Del Doradito Oliváceo (Pseudocolopteryx Acutipennis) En Santa Fe, Argentina”. Nuestras Aves, no. 54 (December): 49-52. https://doi.org/10.56178/na.vi54.463.

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

Azpiroz, A. B. (2001). Aves del Uruguay. Lista e introducción a su biología y conservación. Graphis Editorial, Montevideo.

Baldo, J. L., Ordano, M., Arzamendia, A. & Giraudo, A. R. (1995). Nuevos registros de aves para las provincias de Santa Fe y Corrientes, República Argentina. Revista de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral 26: 55–59.

Bornschein, M. R. & Reinert, B. L. (1999). Banhados do litoral do Paraná: alguns aspectos sobre sua nomenclatura, ecologia e conservação. Cadernos do Litoral 2: 11–16.

Cadena, C. D. (2002). Pseudocolopteryx acutipennis. Pp. 336–338 en: Renjifo, L. M., Franco-Maya, A. M., Amaya-Espinel, J. D., Kattan, G. & López-Lanús, B. (eds.) Libro rojo de aves de Colombia. Serie Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y Ministerio del Medio Ambiente, Bogotá.

del Peña, M. R. (1977). Aves de la provincia de Santa Fe. Fascículos I a XX. Ed. Castellví, Santa Fe.

del Peña, M. R. (1999). Aves argentinas: lista y distribución. LOLA, Buenos Aires.

del Peña, M. R. (2006). Lista y distribución de las aves de Santa Fe y Entre Ríos. LOLA, Buenos Aires.

Fandiño, B. & Giraudo, A. R. (2008). Evaluación de la composición y estado de la avifauna de la provincia de Santa Fe, Argentina. 74º Reunión de Comunicaciones Científicas ACNL, Santa Fe.

Fjeldså, J. & Krabbe, N. K. (1990). Birds of the high Andes. Zoological Museum, University of Copenhagen & Apollo Books, Copenhagen.

Giai, A. (1950). Notas de viajes. Hornero 9: 121–162.

Giraudo, A. R., Fandiño, B., Arzamendia, V. & Bellini, G. (2009). Aves nuevas o poco conocidas de Santa Fe (Argentina), del Sitio Ramsar Jaaukanigás y la Reserva Natural Melincué. Natura Neotropicalis 39: 89–99.

Grantsau, R. (2002). Primeiro registro documentado de Phrygilus fruticeti (Kittlitz, 1833) para o Brasil (Rio Grande do Sul). Ararajuba 10: 262–263.

Hartert, E. & Venturi, S. (1909). Notes sur les oiseaux de la République Argentine. Novitates Zoologicae 16: 159–267.

Jensen, R. M., Roesler, I. & Soteras, G. (2009). Nuevos registros provinciales de Pseudocolopteryx acutipennis en Argentina. Cotinga 31: 85–86.

Luna, H. & Manassero, M. (2008a). Nuevos registros de aves para Santa Fe y Santiago del Estero, Argentina. Nuestras Aves 53: 12–13.

Luna, H. & Manassero, M. (2008b). Nuevos registros de aves para Santa Fe, Argentina. Parte III. Nuestras Aves 53: 42–43.

Manassero, M., Luna, H. & Acquaviva, L. (2004). Nuevos registros de aves para Santa Fe, Argentina. Nuestras Aves 47: 31–33.

Martínez Achénbach, G. (1957). Lista de las aves de la provincia de Santa Fe. Anales del Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino 1: 1–61.

Narosky, T. & Di Giacomo, A. G. (1993). Las aves de la provincia de Buenos Aires: distribución y estatus. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Vázquez Mazzini Editores y LOLA, Buenos Aires.

Navás, J. R. (2002). La distribución geográfica de Pseudocolopteryx acutipennis (Tyrannidae) en la Argentina. Hornero 17: 45–48.

Nores, M. & Yzurieta, D. (1980). Aves de ambientes acuáticos de Córdoba y centro de Argentina. S.E.A.G., Dirección de Caza, Pesca y Actividades Acuáticas, Córdoba.

Olrog, C. C. (1979). Nueva lista de la avifauna argentina. Opera Lilloana 27: 1–324.

Pautasso, A. (2002). Nuevos registros para aves poco citadas en Santa Fe, Argentina. Nuestras Aves 43: 19–21.

Roesler, I. (2009). El Doradito Oliváceo Pseudocolopteryx acutipennis en las pampas argentinas: nuevos registros y comentarios sobre su historia natural. Cotinga 31: 1–4.

Romano, M., Barberis, I., Pagano, F. & Maidagan, J. (2005). Seasonal and interannual variation in waterbird abundance and species composition in the Melincué saline lake, Argentina. European Journal of Wildlife Research 51: 1–13.

Spinuzza, J. M. (2009). Presencia de Doradito Oliváceo (Pseudocolopteryx acutipennis) en el noroeste de la provincia de Buenos Aires. Nótulas Faunísticas 29: 1–3.

Straneck, R. J. (1999). Nuevas localidades para aves de la Argentina. Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales 1: 173–180.

Wilson, A. S. (1926). Lista de aves del sur de Santa Fe. Hornero 3: 349–363.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.