Una hembra de Mytu (<i>Crax fasciolata</i>) en el Parque Nacional Chaco, provincia de Chaco, Argentina
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Mytu
Crax fasciolata
Parque Nacional Chaco
Chaco

Cómo citar

Bodrati, Alejandro, and Martjan Lammertink. 2011. “Una Hembra De Mytu (Crax Fasciolata) En El Parque Nacional Chaco, Provincia De Chaco, Argentina”. Nuestras Aves, no. 56 (December): 23-25. https://doi.org/10.56178/na.vi56.384.

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata & Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. (2008) Categorización de las aves de la Argentina según su estado de conservación. Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata y Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Buenos Aires.

Bodrati, A. (2005) Las aves del Parque Nacional Chaco. Naturaleza y Conservación 16: 14–20.

Bodrati, A. & del Castillo, H. (2004) El tataupá listado o mokoi kokoé (Crypturellus undulatus) en las áreas protegidas del Chaco argentino y su situación en Paraguay. Nuestras Aves 47: 21–23.

Brooks, D. M. & Strahl, H. L. (2000) Curassows, Guans and Chachalacas: Status Survey and Conservation. Action Plan (2000–2004). IUCN & Cracid Specialist Group, Gland.

Chebez, J. C. (2008) “El Muitú.” Pp. 230–233 en: Chebez, J. C. (ed.) Los que se van. Fauna argentina amenazada. Tomo 2. Editorial Albatros, Buenos Aires.

Chebez, J. C., Reyn, S., Babarskas, M. & Digiacomo, A. (1998) Las aves de los Parques Nacionales de la Argentina. Administración de Parques Nacionales, Asociación Ornitológica del Plata y L.O.L.A., Buenos Aires.

Contreras, Jr., L. M., Contreras, A. O., Bertonatti, C. C. & Utges, E. E. (1990) Atlas ornitogeográfico de la provincia del Chaco. No passeriformes. Cuadernos Técnicos Félix de Azara I, Corrientes.

del Hoyo, J. & Moti, S. A. (2004) Update Chapter. Pp. 322–476 en: del Hoyo, J. & Amadon, D. (eds) Curassows and related birds. Segunda edición. Lynx Edicions & The National Museum of Natural History, Barcelona & New York.

Guyrá Paraguay. (2005) Atlas de las Aves de Paraguay. Guyrá Paraguay, Asunción.

Heinonen, F., Fortabat, S., Gil, G. & Marino, G. (1995) Sobre las aves del Parque Nacional Río Pilcomayo con la adición de Basileuterus flaveolus a la avifauna argentina. Hornero 14: 69–71.

López Lanús, B. (1997) Inventario de las aves del Parque Nacional Río Pilcomayo, Formosa, Argentina. Monografía Especial L.O.L.A. N°4, Buenos Aires.

Olrog, C. C. (1979) Nueva lista de la avifauna argentina. Opera Lilloana 27: 1–324.

Martínez Achenbach, G. (1957) Lista de las aves de la provincia de Santa Fe. Anales del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Zoología 1: 1–61.

Ramírez Llorens, P., White, E. E. & Rotundo, M. (2003) Sobre las aves de la Estancia Guaycolec, provincia de Formosa, Argentina. Nuestras Aves 46: 36–40.

White, E. (2001) Estancia Guaycolec como área importante para la conservación de Crax fasciolata y Penelope obscura en el Chaco Húmedo argentino, Formosa, Argentina. Boletín del Grupo de Especialistas en Crácidos (UICN / BirdLife / WPA) 13: 17–18.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.