Palabras clave
Chogüí Oliváceo
Thraupis palmarum
Thraupis palmarum
Cómo citar
Monteleone, Diego, Juan Ignacio Areta, Ignacio Roesler, Alejandro Bodrati, and Pablo Grilli. 2010. “Primer Registro Documentado Y Nuevos Datos Del Chogüí Oliváceo (Thraupis Palmarum) En Argentina”. Nuestras Aves, no. 55 (December): 25-28. https://doi.org/10.56178/na.vi55.400.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
© CC BY-NC
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Adriana M. Morales, Numa T. Nazar, Primer registro de Celestino Oliváceo (Thraupis palmarum) para el noroeste de Argentina y primer registro de la subespecie Thraupis palmarum melanoptera en el país , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Paul Smith, Hugo del Castillo, Rob Clay, Nuevos registros y primera documentación del Chogüí Oliváceo (Thraupis palmarum) en Paraguay , Nuestras Aves: Núm. 56 (2011)
- Marcelo J. Wioneczak, Luis Seko Pradier, Sergio E. Moya, Luis O. Krause, Burlisto Oliváceo (Contopus cooperi) en Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Federico Bruno, Jorge Veiga, Roberto Güller, Daniela Acevedo, Diego Döke, Primer registro del Celestino Común (Thraupis sayaca) para la provincia de La Pampa, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 54 (2009)
- Paula Daniela Cano, Albinismo en un ejemplar de Celestino Común (Thraupis sayaca) , Nuestras Aves: Núm. 49 (2005)
- Marcelo J. Wioneczak, Alejandro Nieva, Leandro Castillo, Luis Seko Pradier, Luis O. Krause, Fernando Castillo, Primer registro del Doradito Oliváceo (Pseudocolopteryx acutipennis) en la provincia de Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Blas Fandiño, Andrés A. Pautasso, Primer registro del Yal Negro (Phrygilus fruticeti) y nuevos registros del Doradito Oliváceo (Pseudocolopteryx acutipennis) en Santa Fe, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 54 (2009)
- Gerlero G. Mauro, Marcelo Groh, Pablo H. Capovilla, Frutero Corona Amarilla (Trichothraupis melanops) en la provincia de Santa Fe, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 65 (2020)
- Gustavo A. Herrera, Albinismo en un ejemplar de Saíra Dorada (Hemithraupis guira) , Nuestras Aves: Núm. 28 (1993)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luis G. Pagano, Néstor Fariña, Alejandro Bodrati, Juan Klavins, El Añapero Chico (Chordeiles pusillus) en la provincia de Corrientes, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 62 (2017)
- Alejandro Bodrati, Enrique Sierra , Situación actual del Cachalote Castaño (Pseudoseisura lophotes) en el norte de la provincia de Buenos Aires , Nuestras Aves: Núm. 46 (2003)
- Alejandro Bodrati, Hugo del Castillo, Juan Klavins, Nuevos registros del Aguilucho Jote (Buteo albonotatus), con comentarios sobre su presencia y distribución en el norte de la Argentina y Paraguay , Nuestras Aves: Núm. 47 (2004)
- Alejandro Bodrati, Juan Ignacio Areta, Emilio White, La avifauna de la posada y reserva Puerto Bemberg, Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 57 (2012)
- Alejandro Bodrati, Néstor Fariña, Silvia Vitale, Olga Villalba, Lisandro Cardinale, El Birro Colorado o Golondrina de las Cruces (Hirundinea ferruginea) en Corrientes, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 65 (2020)
- Luis G. Pagano, Alejandro Bodrati, Roberto Jensen , Estatus del Milano Tijereta (Elanoides forficatus) en Buenos Aires y nuevos registros para otras provincias argentinas , Nuestras Aves: Núm. 62 (2017)
- Alejandro Bodrati, Juan Klavins, La Palomita Azulada (Claravis pretiosa) en el Chaco de Paraguay y la Argentina , Nuestras Aves: Núm. 47 (2004)
- Juan I. Areta, Alejandro Bodrati, Juan Klavins, Daniel Almirón, Hugo Hulsberg, Giselle Mangini, El Aguilucho Jote (Buteo albonotatus) en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 59 (2014)
- Luis G. Pagano, Alejandro Bodrati, En menos de 15 años la Mosqueta Pico Pala (Todirostrum cinereum) se expandió por Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 62 (2017)
- Facundo G. Di Sallo, Alejandro Bodrati, Nido, huevos, pichón y comportamiento reproductivo de la Saracura (Aramides saracura) en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 60 (2015)