Estatus del Milano Tijereta (<i>Elanoides forficatus</i>) en Buenos Aires y nuevos registros para otras provincias argentinas
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Elanoides forficatus
Milano Tijereta
Buenos Aires
Entre Ríos
Santa Fe
Córdoba
Santiago del Estero
Nuevos registros

Cómo citar

Pagano, Luis G., Alejandro Bodrati, and Roberto Jensen. 2017. “Estatus Del Milano Tijereta (Elanoides Forficatus) En Buenos Aires Y Nuevos Registros Para Otras Provincias Argentinas”. Nuestras Aves, no. 62 (December): 3-7. https://doi.org/10.56178/na.vi62.202.

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

Almeida Accordi I & Barcellos A (2006) Composição da avifauna em oito áreas úmidas da Bacia Hidrográfica do Lago Guaíba, Rio Grande do Sul. Revista Brasileira de Ornitologia 14: 101–115.

Arballo E & Cravino JL (1999) Aves del Uruguay: manual ornitológico. Volumen 1. Editorial Hemisferio Sur, Montevideo.

Azpiroz AB, Alfaro M & Jiménez S (2012) Lista roja de las aves del Uruguay. Una evaluación del estado de conservación de la avifauna nacional con base en los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Dirección Nacional de Medio Ambiente, Montevideo.

Belton W (1973) Some additional birds from the state of Rio Grande do Sul, Brazil. The Auk 90: 94–99.

Belton W (1984) Birds of Rio Grande do Sul, Brazil. Part 1. Rheidae through Furnariidae. Bulletin of the American Museum of Natural History 178: 369–636.

Cortés GD, Rodríguez-Cajarville MJ, Azpiroz AB & Maier M (2013) Estado del conocimiento sobre las aves rapaces de Uruguay. Ornitología Neotropical 24: 243–256.

Cuello JP (1985) Lista de referencia y bibliografía de las aves uruguayas. Museo Damaso Antonio Larrañaga, Serie Divulgación Nº 1, Montevideo.

Cuello JP & Gerzenstein E (1962) Las aves del Uruguay: lista, sistemática, distribución y notas. Comunicaciones Zoológicas del Museo de Historia Natural de Montevideo 93(VI): 1–191.

Dabbene R (1920) Miscelánea ornitológica. El Hornero 2: 133–136.

Darrieu CA & Camperi AR (2001) Nueva lista de las aves de la provincia de Buenos Aires. Cobiobo Nº 3 / ProBiota Nº 2: 1–49.

de la Peña MR (2013) Citas, observaciones y distribución de aves argentinas: segunda edición ampliada y corregida. Serie Naturaleza, Conservación y Sociedad Nº 7, Ediciones Biológica, Santa Fe.

de la Peña MR (2016) Aves argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución. Ciconiidae a Heliornithidae. Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” (Nueva Serie) 19(2): 1–436.

Ferguson-Lees J & Christie DA (2001) Raptors of the World. Houghton Mifflin Harcourt, Boston.

G.O.R.A. (1991) Ñacurutú, Milano Tijereta y Boyero Negro en el partido de Berisso. Garganchillo 11: 13–15.

Grilli PG & Arellano ML (2008) Primer registro del Milano Tijereta (Elanoides forficatus) en la provincia de Entre Ríos y nueva observación para el nordeste de Buenos Aires, Argentina. Nuestras Aves 53: 20.

Juhant MA (2010) Austral spring migration counts of raptors in Punta Rasa, Argentina. Ornitología Neotropical 21: 263–270.

Leveau LM (2012) Southernmost records of Swallow-tailed Kite Elanoides forficatus. Cotinga 34: 110.

Marelli CA (1924) Elenco sistemático de la fauna de la Provincia de Buenos Aires (procordados y vertebrados). LJ Rosso y Cía, Buenos Aires.

Narosky T & Di Giacomo AG (1993) Las aves de la provincia de Buenos Aires: distribución y estatus. Asociación Ornitológica del Plata, Vázquez Mazzini & L.O.L.A, Buenos Aires.

Nores M, Yzurieta D & Salvador SA (1991) Lista y distribución de las aves de Santiago del Estero. Boletín de la Academia Nacional de Ciencias 59: 157–193.

Olrog CC (1963) Lista y distribución de las aves argentinas. Opera Lilloana IX: 1–377.

Olrog CC (1979) Nueva lista de la avifauna argentina. Opera Lilloana 27: 1–324.

Pagano LG, Jordan EA, Areta JI, Jensen RF & Roesler I (2012) Aves de la Reserva Natural Punta Lara. Pp. 97–143 en: Roesler I & Agostini MG (eds). Inventario de los Vertebrados de la Reserva Natural Punta Lara, provincia de Buenos Aires, Argentina. Temas de Naturaleza y Conservación, Monografía de Aves Argentinas Nº 8, Buenos Aires.

Pereyra JA (1938) Aves de la zona ribereña de la provincia de Buenos Aires. Memorias del Jardín Zoológico de La Plata, Tomo IX. Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires, La Plata.

Ringuelet RA & Aramburu RH (1957) Enumeración sistemática de los vertebrados de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Asuntos Agrarios, Buenos Aires.

Roesler I (2001) Tres especies poco comunes en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestras Aves 42: 30.

Sferco GD & Baldo JL (1992) Presencia del Milano Tijereta (Elanoides forficatus) en la provincia de Córdoba. Nuestras Aves 27: 29–30.

Steullet AB & Deautier EA (1936) Catálogo sistemático de las aves de la República Argentina. Obra del cincuentenario del Museo de La Plata 1: 257–429.

Straneck RJ & Casañas H (1995) El chiricote, Aramides cajanea, una nueva especie, y nuevos registros del gavilán tijereta, Elanoides forficatus, en la provincia de Córdoba, República Argentina. Nótulas Faunísticas 71: 1–4.

Thiollay JM (1994) Family Accipitridae (hawks and eagles). Pp. 52–204 en: del Hoyo J, Elliott A & Sargatal J (eds). Handbook of the Birds of the World. Volume 2. New World Vultures to Guineafowl. Lynx Edicions, Barcelona.

Vaz-Ferreira R & Gerzenstein E (1961) Aves nuevas o poco conocidas en la República Oriental del Uruguay. Comunicaciones Zoológicas del Museo de Historia Natural de Montevideo 92(V): 1–79.

Zotta AR (1944) Lista sistemática de las aves argentinas. MACN, Buenos Aires

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.