Palabras clave
Conopophaga lineata
despliegue distracción
desarrollo de pichones
nidos
Cómo citar
Resumen
El Chupadientes (Conopophaga lineata) es un endemismo de la selva Atlántica cuya biología reproductiva es poco conocida en general, y en Argentina en particular. Estudiamos cinco nidos en el Parque Provincial Cruce Caballero, Misiones. Los nidos fueron construidos cerca del suelo (9 y 54 cm). El tamaño de puesta fue de 2-3 huevos. La época reproductiva abarcó desde septiembre avanzado hasta finales de noviembre, aunque estimamos que puede ser más extensa. Ambos adultos incubaron, alimentaron a los pichones e hicieron despliegues para alejar del nido a los observadores. Los pichones abandonaron el nido con 13-14 días de edad (N = 2), y al momento de abandonar el nido, tenían un peso similar al de los adultos. El abandono temprano del nido por parte de los pichones, el camuflaje de los pichones con el entorno y comportamiento de distracción de los adultos podrían ser claves para reducir los riesgos de depredación en el nido.
© CC BY-NC
Descargas
Artículos similares
- Francis Merlo, Primeros registros de nidificación del Estornino Pinto (Sturnus vulgaris) en Oncativo, Córdoba, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 66 (2021)
- Gustavo S. Cabanne, Serena Cabanne, Victoria Cabanne, Evangelina R. Gómez, Predación de pichones y huevos de Anó Grande (Crotophaga major) por un grupo de monos Caí (Sapajus nigritus) en Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 66 (2021)
- Emma Walker, Claudia Villalba, Rodrigo Ayala, Johanna López, Luis Recalde, Sergio D. Ríos, Dormilona Cara Negra (Muscisaxicola maclovianus, Passeriformes, Tyrannidae): una nueva especie de ave registrada en Paraguay , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Maila Scheffer, Leonardo Cremaschi, Diego Montalti, Pablo Grilli, Los loros exóticos del Parque Provincial Pereyra Iraola y comentarios sobre su presencia en la ribera platense , Nuestras Aves: Núm. 60 (2015)
- Marisol Domínguez, Matias Ayarragaray, Rocío Lapido, Nidos de Cardenal Amarillo (Gubernatrix cristata) en la provincia de San Luis, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 60 (2015)
- Carlos Barrionuevo, Roberto Salinas, Primer registro del Pato Overo (Anas sibilatrix) en Catamarca , Nuestras Aves: Núm. 60 (2015)
- Oscar B. Quiroga, Diego Cejas, Nidificación de la Mosqueta Ojo Dorado (Hemitriccus margaritaceiventer) en Santiago del Estero, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Agustin I. Casale, Julián E. Lorenzi, Ivanna Iuorio, Santiago Imberti, Pablo L. Tubaro, Primer registro de Varillero Ala Amarilla (Agelasticus thilius) en el Parque Nacional Monte León, Santa Cruz, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 70 (2025)
- Faustino Juan Torrano, Curiosa costumbre de ocultamiento de los pichones en Gallito de agua , Nuestras Aves: Núm. 9 (1986)
- Fabrizio Piantanida, Aberración cromática en Misto (Sicalis luteola) en la Reserva Natural Laguna Chasicó, provincia de Buenos Aires, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 60 (2015)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alejandro Bodrati, Guillermo Bodrati, Hernán Fernández, Notas sobre la avifauna del Norte de la Provincia de Buenos Aires, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 41 (2001)
- Alejandro Bodrati, Nido, huevos y aspectos reproductivos del Caraguatero (Myrmorchilus strigilatus) en el Chaco Argentino , Nuestras Aves: Núm. 57 (2012)
- Emilse Mérida, Alejandro Bodrati, Primer registro documentado, y nuevas localidades del Capuchino Corona Gris (Sporophila cinnamomea) en la provincia de Buenos Aires, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 65 (2020)
- Nestor Fariña, Mariana Welter, Kristina Cockle , Alejandro Bodrati, Estado de las poblaciones del Loro Vinoso (Amazona vinacea) en la Argentina: resultados del conteo 2007 en el departamento San Pedro, Misiones , Nuestras Aves: Núm. 54 (2009)
- Sergio A. Salvador, Alejandro Bodrati, Aves víctimas del parasitismo de moscas del Género Philornis en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 58 (2013)
- Alejandro Bodrati, El Fiofío Corona Dorada (Myiopagis viridicata) en el Chaco de Paraguay y la Argentina: Distribución, abundancia e historia natural , Nuestras Aves: Núm. 51 (2006)
- Luis G. Pagano, Néstor Fariña, Alejandro Bodrati, Juan Klavins, El Añapero Chico (Chordeiles pusillus) en la provincia de Corrientes, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 62 (2017)
- Alejandro Bodrati, Enrique Sierra , Situación actual del Cachalote Castaño (Pseudoseisura lophotes) en el norte de la provincia de Buenos Aires , Nuestras Aves: Núm. 46 (2003)
- Alejandro Bodrati, Hugo del Castillo, Juan Klavins, Nuevos registros del Aguilucho Jote (Buteo albonotatus), con comentarios sobre su presencia y distribución en el norte de la Argentina y Paraguay , Nuestras Aves: Núm. 47 (2004)
- Alejandro Bodrati, Juan Ignacio Areta, Emilio White, La avifauna de la posada y reserva Puerto Bemberg, Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 57 (2012)