Palabras clave
Dysithamnus mentalis
Choca Amarilla
Choca Amarilla
Cómo citar
Wioneczak, Marcelo Javier, Alejandro Bodrati, Nicolás Pavese, and Sergio Marcelo Allende. 2017. “Nido De Choca Amarilla (Dysithamnus Mentalis) E información Sobre Su biología Reproductiva En Misiones, Argentina”. Nuestras Aves, no. 62 (December): 39-41. https://doi.org/10.56178/na.vi62.214.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
© CC BY-NC
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Eduardo L. Beltrocco, Pablo H. Capovilla, Choca Listada (Thamnophilus doliatus) en Sauce Viejo, Santa Fe , Nuestras Aves: Núm. 65 (2020)
- Gerlero G. Mauro, Marcelo Groh, Pablo H. Capovilla, Frutero Corona Amarilla (Trichothraupis melanops) en la provincia de Santa Fe, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 65 (2020)
- Juan Francisco Klimaitis, Hallazgo del Tordo de Cabeza Amarilla en la provincia de Entre Ríos , Nuestras Aves: Núm. 4 (1984)
- Luis G. Pagano, Maria Cecilia Chiale, Gallinetita Amarilla (Poliolimnas flaviventer) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 61 (2016)
- Gustavo Alfredo Fava, Juan Carlos Acosta, Registro documentado de Jote Grande de Cabeza Amarilla (Cathartes melambrotus) en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 60 (2015)
- Autores/as Varios/as, Registros novedosos , Nuestras Aves: Núm. 64 (2019)
- Carlos A. Saibene, Observaciones sobre la conducta reproductiva del Urutaú y la Mosqueta Amarilla en el Parque Nacional Iguazú , Nuestras Aves: Núm. 14 (1987)
- Myriam E. Mermoz, Gustavo J. Fernández, Albinismo parcial en el Varillero Ala Amarilla (Agelaius thilius) , Nuestras Aves: Núm. 40 (1999)
- Omar Martínez, Primer registro del Falaropo Común (Phalaropus tricolor) en Achocalla, La Paz (Bolivia) , Nuestras Aves: Núm. 63 (2018)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alejandro Bodrati, Kristina Cockle, Ernesto Krauczuk, La Mosqueta Pecho Pardo (Hemitriccus obsoletus) en la Argentina II: Nuevas localidades, fenología y hábitat , Nuestras Aves: Núm. 54 (2009)
- Alejandro Bodrati , Sergio Salvador, Depredación de cría de Yacaré Pytá (Caiman latirostris), Rata Nutria (Holochilus sp.) e invertebrados por parte del Taguató Pampa (Busarellus nigricollis) , Nuestras Aves: Núm. 62 (2017)
- Alejandro Bodrati, Sergio Salvador, Curutié Blanco (Cranioleuca pyrrhophia), Pijuí Corona Rojiza (Synallaxis ruficapilla) y Picochato Grande (Tolmomyias sulphurescens): Hospedadores de cría del Crespín (Tapera naevia) , Nuestras Aves: Núm. 60 (2015)
- Alejandro Bodrati , Claudio Maders, Kristina Cockle, Germán Pugnali , Gastón Di Santo, El Picaflor Amatista (Calliphlox amethystina) en la Argentina , Nuestras Aves: Núm. 53 (2008)
- Alejandro Bodrati, Enrique Sierra , Situación actual del Cachalote Castaño (Pseudoseisura lophotes) en el norte de la provincia de Buenos Aires , Nuestras Aves: Núm. 46 (2003)
- Luis G. Pagano, Alejandro Bodrati, En menos de 15 años la Mosqueta Pico Pala (Todirostrum cinereum) se expandió por Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 62 (2017)
- Emilse Mérida, Alejandro Bodrati, Nidificación del Cachudito Pico Amarillo (Anairetes flavirostris) y el Cachudito Pico Negro (Anairetes parulus) en el Parque Nacional El Leoncito, provincia de San Juan, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 48 (2004)
- Alejandro Bodrati, Juan Klavins, La Palomita Azulada (Claravis pretiosa) en el Chaco de Paraguay y la Argentina , Nuestras Aves: Núm. 47 (2004)
- Alejandro Bodrati, Notas sobre aves infrecuentes o poco conocidas para la Provincia de Buenos Aires, Argengina , Nuestras Aves: Núm. 41 (2001)
- Luis G. Pagano, Alejandro Bodrati , El Tueré Enmascarado (Tityra semifasciata) coloniza Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 56 (2011)