Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
Referencias
Bodrati A (2004) Aportes al conocimiento de la distribución, abundancia y hábitat del Piojito Picudo (Inezia inornata) en la región chaqueña. Nuestras Aves 48: 10−11.
Bodrati A (2005) Nuevos aportes a la distribución de algunas especies de aves argentinas. Nuestras Aves 50: 30−33.
Cabrera AL (1976) Regiones fitogeográficas argentinas. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería, Tomo II. ACME, Buenos Aires.
De la Peña MR (2019) Aves argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución. Tomo 9. Tyrannidae. Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino (Nueva Serie) 9: 1–420.
Di Giacomo AG (2005) Aves de la Reserva El Bagual. Pp. 201–465 en: Di Giacomo AG & Krapovickas S (eds) Historia natural y paisaje de la Reserva El Bagual, provincia de Formosa, Argentina. Temas de Naturaleza y Conservación, Monografía de Aves Argentinas 4, Buenos Aires.
Fitzpatrick J (2004) Family Tyrannidae (Tyrant-flycatchers). Pp. 170–461 en: del Hoyo J, Elliott A & Christie DA (eds) Handbook of the Birds of the World. Volume 9. Cotingas to Pipits and Wagtails. Lynx Edicions, Barcelona.
Narosky T & Salvador SA (1998) Nidificación de las aves argentinas. Tyrannidae. Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.
Pagano LG & Bodrati A (2016) Piojito Picudo (Inezia inornata) en Misiones, Argentina. Nuestras Aves 61: 26−27.
Ridgely RS & Tudor G (1994) The Birds of South America: The Suboscine Passerines. Volume 2. University of Texas Press, Austin.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.