Restauración de humedales en zonas áridas: nuevo registro de Gallineta Chica (Rallus antarcticus) en el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Santa Cruz, Argentina
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Gallineta Chica (Rallus antarcticus)
Rallidae
restauración
equinos asilvestrados
ganado bagual

Cómo citar

Testoni, Daniel, Lucía Rodríguez-Planes, Samanta Subires, Federico Pisentini, Nicolás Lopez Renda, Matías Del Río, Arnaldo Dalmaso, and Laura Malmierca. 2022. “Restauración De Humedales En Zonas áridas: Nuevo Registro De Gallineta Chica (Rallus Antarcticus) En El Parque Nacional Bosques Petrificados De Jaramillo, Santa Cruz, Argentina”. Nuestras Aves, no. 67 (December). https://doi.org/10.56178/na.vi67.1.

Resumen

Los humedales de la Patagonia semiárida austral representan verdaderos oasis en la estepa que son usados por aves migratorias. Los caballos asilvestrados que invaden la región impactan negativamente estos ambientes frágiles, conduciendo a su pérdida y la de  su biodiversidad. Una de las especies afectadas es la Gallineta Chica (Rallus antarcticus), un rálido en peligro de extinción del que poco se sabe sobre su biología y ecología. En el Parque Nacional Bosques Petrificados se registró la especie en el pequeño humedal “El Cuadro” con regularidad hasta 2008. La degradación provocada por caballos asilvestrados prácticamente desertificó el sector. La Gallineta se registró ocasionalmente entre 2013 y 2017, y no volvió a verse ni oírse desde entonces. En 2020 se inició un proyecto de restauración que, en una temporada, permitió recuperar la cobertura vegetal del humedal. Durante el invierno de 2021 se registró y confirmó la reaparición de la Gallineta Chica en El Cuadro.

PDF

© CC BY-NC 

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.