Resumen
La Lechuza Estriada (Ciccaba virgata) es un estrígido que se distribuye en el sudeste de Brasil, el este de Paraguay y noreste de Argentina. En Argentina, se la encuentra en Corrientes, Chaco y Misiones. En Misiones, la Lechuza Estriada es considerada fácil de detectar en la zona norte de la provincia. Sin embargo, es desconocida su presencia al sur de la provincia de Misiones. En este trabajo actualizamos la distribución de la Lechuza Estriada en el sur de la provincia de Misiones. Además, presentamos información novedosa sobre características morfológicas y comportamentales de la especie.
Referencias
Bodrati, A., Cockle, K., Segovia, J. M., Roesler, I., Areta, J. I. & Jordan, E. (2010). La avifauna del Parque Provincial Cruce Caballero, provincia de Misiones, Argentina. Cotinga, 32: 41–64.
Bodrati, A., Areta, J. I., Cowper Coles, P., Mayer, N. C. & Machado, Z. M. (2012). La Suinda kaaguí (Strix virgata) habita la región chaqueña. Nuestras Aves, 57: 29–31.
Cabrera, A. (1976). Regiones fitogeográficas argentinas. Enciclopedia argentina de agricultura y jardinería. Tomo 2, fascículo 1. Editorial ACME S.A.I.C., Buenos Aires.
Chebez, J. C. (1996). Fauna misionera. Editorial L.O.L.A., Buenos Aires.
Chebez, J. C. (2009). Otros que se van. Especies en peligro. Editorial Albatros, Buenos Aires.
eBird. (2020). eBird: An online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. (12/12/2020).
Giraudo, A. R. & Povedano, H. (2004). Avifauna de la región biogeográfica Paranaense o Atlántica Interior de Argentina: biodiversidad, estado del conocimiento y conservación. INSUGEO, Miscelánea, 12: 331–348.
König, C. & Weick, F. (2010). Owls of the World. A&C Black, London.
Marks, J. S., Cannings, R. J. & Mikkola, H. (1999). Family Strigidae (typical owls). En: Del Hoyo, J., Elliott, A. & Sargatal, J. (eds.). Handbook of the Birds of the World. Volumen 5: Barn-owls to hummingbirds. Lynx Edicions, Barcelona.
Olrog, C. C. (1985). Status of the forest raptors in northern Argentina. En: Newton, I. & Chancellor, R. D. (eds.). Conservation Studies on Raptors. International Council for Bird Preservation, Technical Publication N°5, Cambridge.
De la Peña, M. R. (2019). Aves argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución (Actualización) Columbidae a Trochilidae. Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino (Nueva Serie), 6: 1–330.
Rodríguez Mata, J., Erize, F. & Rumboll, M. (2006). Aves de Sudamérica: guía de campo Collins. Letemedia Casa Editora, Buenos Aires.
Wioneczak, M. J. (2019). Xeno-canto: https://www.xeno-canto.org/553353
Wioneczak, M. J. (2019). Xeno-canto: https://www.xeno-canto.org/541718

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.