Resumen
El Paíño de Collar (Oceanodroma hornbyi) es una especie restringida a la corriente de Humboldt en las costas del Pacífico, desde Ecuador hasta Chile. Aquí presentamos el primer hallazgo del Paíño de Collar para la Argentina. El 25 de abril de 2020, luego de una fuerte tormenta eléctrica, encontramos un ejemplar de Paíño de Collar en San Martín de los Andes, departamento Lácar, Neuquén. Discutimos que un número considerable de aves marinas cruzan en forma regular la cordillera de los Andes, desde el océano Pacífico hacia la Patagonia argentina.
Referencias
Aves Argentinas. (2020). eBird Checklist: https://ebird.org/argentina/checklist/S67920491. eBird: An online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. (29/08/2020).
Barros, R. (2017). ¿Por qué aparecen Golondrinas de mar en la cordillera de Chile central? La Chiricoca, 22: 4-18.
Barros, R., Medrano, F., Silva, R. & de Groote, F. (2018). First breeding site record of Hornby’s Storm-Petrel Oceanodroma hornbyi in the Atacama desert, Chile. Ardea, 106: 203-207.
Carrillo, S. (2015). Primer registro de Gaviota Garuma (Leucophaeus modestus) en territorio continental argentino. Ecoregistros Revista, 5: 10-11.
Christie, M. I., Ramilo, E. J. & Bettinelli, M. D. (2004). Aves del Noroeste Patagónico. Atlas y Guía. LOLA.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
