Águila Mora (<i>Geranoaetus melanoleucus</i>) depredando Cauquenes Comunes (<i>Chloephaga picta</i>) adultos
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Águila Mora
Geranoaetus melanoleucus
Cauquén Común
Chloephaga picta
dieta
depredación

Cómo citar

Cossa, Natalia A., Morgan Pendaries, María L. Flotron, Lucía Martín, Soledad Ovando, and María L. Carranza. 2020. “Águila Mora (Geranoaetus Melanoleucus) Depredando Cauquenes Comunes (Chloephaga Picta) Adultos”. Nuestras Aves, no. 65 (December): 13-16. https://doi.org/10.56178/na.vi65.132.

Resumen

El Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus) se distribuye desde Venezuela hasta Argentina. Su dieta es variada, indicando una gran capacidad de adaptación a los recursos alimentarios disponibles. El Cauquén Común (Chloephaga picta) es endémico de Patagonia. Los rangos de distribución de ambas especies se solapan por completo en esta región. El objetivo de este trabajo fue aportar información acerca de la dieta del Águila Mora y, a su vez, del ensamble de depredadores del Cauquén Común. En 2015 y 2019, observamos dos eventos de depredación por parte de Águilas Mora sobre individuos adultos de Cauquén Común. Estas observaciones fueron realizadas en Tierra del Fuego y en Santa Cruz, Argentina. Nuestros registros confirman al Águila Mora como un depredador nativo de cauquenes.

PDF

Referencias

Arriagada, A. M., Arriagada, J. L., Baessolo, L. A. & Suazo, C. G. (2011). Dieta estival del águila (Geranoaetus melanoleucus) en la Región de Aysén, Patagonia chilena. Ecotrópicos, 24: 164–171.

Bierregaard, R. O., Boesman, P. & Marks, J. S. (2020). Black-chested Buzzard-eagle (Geranoaetus melanoleucus). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D. A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona.

Carboneras, C. & Kirwan, G. M. (2018). Upland Goose (Chloephaga picta). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D. A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona.

Christie, M. I., Ramilo, E. J. & Bettinelli, M. D. (2004). Aves del noroeste patagónico: atlas y guía. Literature of Latin America, Buenos Aires.

Galende, G. I. & Trejo, A. (2003). Depredación del águila mora (Geranoaetus melanoleucus) y el búho (Bubo magellanicus) sobre el chinchillón (Lagidium viscacia) en dos colonias del noroeste de Patagonia, Argentina. Mastozoología Neotropical, 10: 143–147.

Jaramillo, A., Burke, P. & Beadle, D. (2003). Birds of Chile. Christopher Helm, London.

Jiménez, J. E. & Jaksic, F. M. (1990). Historia natural del águila Geranoaetus melanoleucus: una revisión. Hornero, 13: 97–110.

Martín, S. (1984). La avutarda magallánica (Chloephaga picta) en la Patagonia: su ecología, alimentación, densidad y control. IDIA, 2: 429–432.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable & Aves Argentinas (2017). Categorización de las aves de la Argentina, edición digital. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y Aves Argentinas, Buenos Aires.

Trejo, A., Kun, M. & Seijas, S. (2006). Dieta del águila mora (Geranoaetus melanoleucus) en una transecta oeste-este en el ecotono norpatagónico. Hornero, 21: 31–36.

Villegas-Davies, V., Floria, P. & Casaux, R. (2018). Reproducción y alimentación del águila mora (Geranoaetus melanoleucus) en el noroeste de Chubut, Argentina. Hornero, 33: 113–119.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.