Nuevo dato del Cardenal Amarillo (<i>Gubernatrix cristata</i>) para Tucumán, Argentina
Portada del número actual
PDF (Spanish)

Keywords

Cardenal Amarillo
Gubernatrix cristata
Tucumán
sierra de San Javier

How to Cite

Vides-Almonacid, Roberto. 2001. “Nuevo Dato Del Cardenal Amarillo (Gubernatrix Cristata) Para Tucumán, Argentina”. Nuestras Aves, no. 42 (December): 23-24. https://doi.org/10.56178/na.vi42.975.

Abstract

This article does not have an abstract.

PDF (Spanish)

References

BERTONATTI, C. y A. LÓPEZ GUERRA. 1977. Hibridación entre cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) y diuca común (Diuca diuca minor) en estado silvestre, en la Argentina. El Hornero, 14: 235-242.

CABRERA, A. 1976. Territorios fitogeográficos de la República Argentina. ACME S.A.C.I., Buenos Aires. 85 páginas.

CABRERA, A. L. y A. WILLINK. 1980. Biogeografía de América Latina. Monografía 13. Serie de Biología. Organización de Estados Americanos. Washington, D. C. 122 páginas.

CHALUKIAN, S. C. 1991. Regeneración, sucesión y plantas invasoras en un bosque de Yungas, Salta, Argentina. Tesis M. Sc., Programa Regional en Manejo de Vida Silvestre para Mesoamérica y El Caribe, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.

COLLAR, N. J., L. P. GONZAGA, N. KRABBE, A. MADROÑO NIETO, L. G. NARANJO, T. A. PARKER III y D. C. WEGE. 1992. Threatened Birds of the Americas: The I.C.B.P./I.U.C.N. Red Data Book. Third edition, part 2. Smithsonian Inst. Press, I.C.B.P., 1.150 páginas.

FRAGA, R.M. 1997. Aves. En J. J. García Fernández (coord. gral.), Mamíferos y aves amenazados de la Argentina: 155-219.

FUCEMA y Administración de Parques Nacionales. Buenos Aires, 221 páginas.

HARTERT, E. y S. VENTURI. 1909. Notes sur les oiseaux de la Republique Argentine. Novit. Zool., 16: 159-267.

LILLO, M. 1902. Enumeración sistemática de las aves de la Provincia de Tucumán. Anal. Mus. Nac. Buenos Aires, 8 (Ser. 3, tomo 1, entrega 1 ): 69-221.

LUCERO, M. M. 1983. Lista y distribución de aves y mamíferos de la provincia de Tucumán. Miscelánea 75, Fundación Miguel Lillo, Tucumán. 61 páginas.

NAROSKY, T. y D. YZURIETA. 1987. Guía para la identificación de las aves de Argentina y Uruguay. Asociación Ornitológica del Plata y Vázquez Mazzini Editores. Buenos Aires, 345 páginas.

OLROG, C. C. 1963. Lista y distribución de las aves argentinas. Opera Lilloana, 9: 1-377.

RIDGELY, R. y G. TUDOR. 1989. The birds of South America. Volume 1: The oscine passerines. Univ. of Texas Press, 516 páginas.

SIBLEY, C. G. y B. L. MONROE. 1990. Distribution and taxonomy of birds oh the world. Yale Univ. Press. New Haven & London. 1.111 páginas.

VERVOORST, F. 1982. Noroeste. En "Conservación de la vegetación natural en la República Argentina": 9-24. Serie Conservación de la Naturaleza 2, Fundación Miguel Lillo. Tucumán, 127 páginas.

VIDES-ALMONACID, R. 1991. La alteración del bosque de Yungas en Tucumán, Argentina, y en uso de las aves como indicadores ecológicos para el diseño de zonas de amortiguamiento en áreas protegidas. Tesis M. Sc., Programa Regional de Manejo de Vida Silvestre para Mesoamérica y El Caribe, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. 210 páginas.

VIDES-ALMONACID, R. 1992. Estudio comparativo de las taxocenosis de aves de los bosques montanos de la Sierra de San Javier: Bases para su manejo y conservación. Tesis Doctoral, Facultad de Ciencias Naturales, Univ. Nacional de Tucumán, Argentina.

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

Downloads

Download data is not yet available.