Dos nuevas localidades para la Lechuza Listada (<i>Strix hylophila</i>) en Misiones, Argentian
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Lechuza Listada (Strix hylophila)
Strigidae
distribución

Cómo citar

Wioneczak, Marcelo J., Luis Seko Pradier, and Nicolás Pavese. 2021. “Dos Nuevas Localidades Para La Lechuza Listada (Strix Hylophila) En Misiones, Argentian”. Nuestras Aves, no. 66 (December): 88-90. https://doi.org/10.56178/na.vi66.60.

Resumen

La Lechuza Listada (Strix hylophila), especie monotípica y endémica de la selva atlántica, habita desde el sureste de Brasil, este y sur de Paraguay, y al extremo noreste de Argentina. En Argentina se encuentra al este de Formosa, norte de Corrientes y Misiones, provincia donde es residente y nidificante. En este trabajo reportamos dos nuevos registros de la Lechuza Listada ubicados al centro (departamento Cainguás) y al sur (departamento Candelaria) de la provincia de Misiones respectivamente. Estos registros constituyen dos localidades novedosas para la especie, ampliando su rango de ocurrencia hacia el límite de su distribución conocida.

PDF

Referencias

Aves Argentinas/AOP & Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. (2008). Categorización de las aves de Argentina según su estado de conservación. Buenos Aires, Argentina.

BirdLife International. (2020). Species factsheet: Strix hylophila. Disponible en: http://www.birdlife.org (15/04/2020).

Bodrati, A. & Cockle, K. (2006). Habitat, distribution, and conservation of Atlantic Forest birds in Argentina: Notes on nine rare or threatened species. Ornitología Neotropical, 17: 243-258.

Bodrati, A., Cockle, K., Segovia, J. M., Roesler, I., Areta, J. I. & Jordan, E. (2010). La avifauna del Parque Provincial Cruce Caballero, Misiones, Argentina. Cotinga, 32: 41–64.

Cabrera, A. (1976). Regiones fitogeográficas argentinas. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería, Tomo 2, fascículo 1. Editorial ACME S.A.I.C., Buenos Aires.

Contreras, J. R. & Contreras, A. O. (1984). Addenda a la lista de aves no Passeriformes de la provincia de Corrientes, Argentina. Historia Natural, 3: 248.

Contreras, J. R., Krauczuk, E. R., Giraudo, A. R., Johnson, A. E., Garello, A. A. & Davies, Y. E. (1994). Notas sobre aves de la provincia de Misiones, República Argentina. I. Nótulas Faunísticas, 53: 1-13.

Chebez, J. C. (1996). Fauna misionera, catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Monografía Nº 5. L.O.L.A., Buenos Aires.

Chebez, J. C. (2009). Otros que se van. Especies en peligro. Editorial Albatros, Buenos Aires.

Dela Peña, M. R. (2020). Aves Argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución (Actualización) Columbidae a Trochilidae. Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” (Nueva Serie), 6: 1-348.

Gandoy, F. (2011). eBird Checklist: https://ebird.org/checklist/S28158109. eBird: An online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Disponible en: http://www.ebird.org (28/09/2021).

Giraudo, A. R., Baldo, J. L. & Abramson, R. R. (1993). Aves observadas en el sudeste, centro y este de Misiones (República Argentina), con la mención de especies nuevas o poco conocidas para la provincia. Nótulas Faunísticas, 49: 1-13.

Giraudo, A. R. & Povedano, H. (2004). Avifauna de la región biogeográfica Paranaense o Atlántica Interior de Argentina: biodiversidad, estado del conocimiento y conservación. INSUGEO, Miscelánea, 12: 331-348.

Holt, D. W., Berkley, R., Deppe, C., Enríquez, P. L., Petersen, J. L., Rangel Salazar, J. L., Segars, K. P., Wood, K. L. & Marks, J. S. (2020). Rusty-barred Owl (Strix hylophila), version 1.0. In del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D. A. & de Juana, E. (Eds.), Birds of the World. Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA.

König, C. & Weick, F. (2008). Owls of the World (2ª ed.). Christopher Helm, London, UK.

Pearman, M. & Areta, J. I. (2020). Birds of Argentina and Southwest Atlantic (Vol. 1). Christopher Helm, London.

Quillen Vidoz, J. (2017). eBird Checklist: https://ebird.org/checklist/S39471488. eBird: An online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Disponible en: http://www.ebird.org (28/09/2021).

Rodríguez Mata, J., Erize, F. & Rumboll, M. (2006). Aves de Sudamérica: Guía de campo Collins. Letemedia Casa Editora, Buenos Aires.

Trejo, A., Bó, M. S. & Biondi, L. (2012). Búhos de Argentina: Estado de conservación y prioridades de investigación. Ornitología Neotropical, 23: 219-226.

Wioneczak, M. J. (2018). Xeno-canto. Disponible en: https://www.xeno-canto.org/548238

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.