Primeros registros de Tersina (<i>Tersina viridis</i>) para la Ecoregión Chaqueña de Argentina
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Tersina viridis
Tersina
Ecoregión Chaqueña
Argentina
Córdoba
Formosa

Cómo citar

Zelaya, Patricia V., Sergio A. Salvador, Hugo Giraudo, and Juan Klavins. 2013. “Primeros Registros De Tersina (Tersina Viridis) Para La Ecoregión Chaqueña De Argentina”. Nuestras Aves, no. 58 (December): 52-54. https://doi.org/10.56178/na.vi58.328.

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

Bodrati, A., Cockle, K., Segovia, J. M., Roesler, I., Areta, J. I., & Jordan, E. (2010). La avifauna del Parque Provincial Cruce Caballero, provincia de Misiones, Argentina. Cotinga, 32, 42–64.

Canevari, M., Canevari, P., Carrizo, G. R., Harris, G., Rodríguez Mata, J., & Straneck, R. (1991). Nueva guía de las aves argentinas. Tomo 1. Fundación Acindar, Buenos Aires.

Darrieu, C. (1994). Dos nuevos registros para la avifauna pampeana Tersina viridis viridis (Emberizidae: Thraupidae) y Columbina talpacoti talpacoti (Columbidae). Neotropica, 40, 56.

Darrieu, C. A., Camperi, A. R., Maceda, J. J., & Bruno, F. (2011). Avifauna de la provincia de La Pampa, Argentina: lista de especies Passeriformes. Acta Zoológica Lilloana, 55, 187–228.

De la Peña, M. (1999). Aves Argentinas: Lista y distribución. Monografía Nº 18. LOLA, Buenos Aires.

Di Giacomo, A. G., Di Giacomo, A. S., López-Lanús, B., & Caradona, A. A. (1995). Nuevos registros de aves en el noroeste argentino. Hornero, 14, 67–68.

Di Giacomo, A. G. (2006). Conservación de aves en Formosa. En A. S. Di Giacomo (Ed.), Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad (pp. 181–184). Temas de Naturaleza y Conservación 5. Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.

Giraudo, A. R., Baldo, J. L., & Abramson, R. R. (1993). Aves observadas en el sudoeste, centro y este de Misiones (República Argentina), con la mención de especies nuevas o poco conocidas para la provincia. Nótulas Faunísticas, 49, 1–13.

Hayes, F. E., Scharf, P. A., & Ridgely, R. S. (1994). Austral bird migrants in Paraguay. Condor, 96, 83–97.

Hilty, S. L. (2011). Family Thraupidae (Tanagers). En J. del Hoyo, A. Elliott, & D. A. Christie (Eds.), Handbook of the Birds of the World. Volume 16: Tanagers to New World Blackbirds (pp. 46–329). Lynx Edicions, Barcelona.

Krauczuk, E. R. (2009). Riqueza específica, abundancia y ambientes de las aves de Corpus Christi, San Ignacio, Misiones, Argentina. Lundiana, 9, 21–31.

Narosky, T., & Di Giacomo, A. G. (1993). Las aves de la provincia de Buenos Aires: Distribución y estatus. Asociación Ornitológica del Plata, Vázquez Mazzini y LOLA, Buenos Aires.

Olrog, C. C. (1959). Las aves argentinas. Una guía de campo. Universidad Nacional de Tucumán e Instituto Miguel Lillo, Tucumán.

Olrog, C. C. (1984). Las aves argentinas: Una nueva guía de campo. APN, Madrid.

Ortiz, D. (2009). Un nuevo registro del Tersina o Azulejo Golondrina (Tersina viridis viridis) para el noroeste argentino. Nótulas Faunísticas (Segunda Serie), 38, 1–3.

Ridgely, R. S., & Tudor, G. (2009). Field guide to the songbirds of South America: The passerines. University of Texas Press, Austin.

Schaefer, E. (1953). Contribution to the life history of the swallow-tanager. Auk, 70, 403–466.

Short, L. L. (1975). A zoogeographic analysis of the South American Chaco avifauna. Bulletin of the American Museum of Natural History, 154, 167–349

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.