Palabras clave
Ladrillito
Mionectes rufiventris
Mionectes rufiventris
Cómo citar
Di Sallo, Facundo G., and Alejandro Bodrati. 2015. “Descripción Del Nido Y Comentarios Sobre La reproducción Del Ladrillito (Mionectes Rufiventris) En Argentina”. Nuestras Aves, no. 60 (December): 89-91. https://doi.org/10.56178/na.vi60.280.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
© CC BY-NC
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Elio Daniel Rodríguez, Observaciones sobre la reproducción, alimentación y coloración del Pepitero Colorado (Saltator rufiventris) , Nuestras Aves: Núm. 59 (2014)
- Jorge O. Veiga, Primeros registros de verano y abundancia de la Monjita Chocolate (Neoxolmis rufiventris) al norte de la Patagonia , Nuestras Aves: Núm. 48 (2004)
- Autores/as Varios/as, Registros novedosos , Nuestras Aves: Núm. 62 (2017)
- Aníbal E. Casas, Compilación de los nidos conocidos de la Monjita Chocolate (Neoxolmis rufiventris) , Nuestras Aves: Núm. 34 (1996)
- José María Chani, María Dolores Juri, Ada Lilian Echevarría, Registros del Carpinterito Ocelado (Picummus dorbignyanus) y el Pepitero Colorado (Saltator rufiventris) en la Finca San Andrés, Orán, Salta (Argentina) , Nuestras Aves: Núm. 43 (2002)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alejandro Bodrati, Facundo G. Di Sallo, El Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) en Yapeyú, Corrientes: actualización y extensión de la distribución en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Alejandro Bodrati, Facundo G. Di Sallo, Revisión al conocimiento del Burrito Pico Rojo (Mustelirallus erythrops) en Argentina: una elusiva sombra que irrumpe en quebrachales y palmares del Chaco Oriental argentino , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Alejandro Bodrati, Facundo G. Di Sallo, Nestor Fariña, Agostina Juncosa Polzella, Gabriel D. Moresco, Kristina L. Cockle, Estatus de la Lechucita Canela (Aegolius harrisii) en el noreste argentino: distribución, vocalizaciones, comportamiento, hábitat y abundancia , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Facundo G. Di Sallo, Carlos A. Ferreyra, Milka Gomez, Alejandro Bodrati, El Aruco (Anhima cornuta), una nueva especie para la avifauna de Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Alejandro Bodrati, Facundo G. Di Sallo, Nuevas localidades y extensión en la distribución de Passeriformes en la provincia de Corrientes, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Nestor Fariña, Olga Villalba, Alejandro Bodrati, Notas sobre la expansión de Guaicurú (Herpetotheres cachinnans) en las provincias de Misiones y Corrientes, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Alejandro Bodrati, Facundo Di Sallo, Estatus del Burlisto Cabeza Gris (Attila phoenicurus) en Argentina y Paraguay: Revisión y aportes al conocimiento sobre su distribución, historial natural y hábitat , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Alejandro Bodrati, Diego Monteleone, El Yetapá Chico (Alectrurus tricolor): ¿Extinto en Argentina? , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Alejandro Bodrati, Agostina Juncosa Polzella, Facundo G. Di Sallo, El Alilicucú Ribereño (Megascops sanctaecatarinae) en la provincia de Corrientes, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Alejandro Bodrati, Daniela Zaffignani, Facundo G. Di Sallo, El Jasy Jatere Guasu o Toky-Tosiríh (Dromococcyx phasianellus, Cuculidae) en Argentina: distribución, abundancia y comportamiento , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)