Sobre la presencia del Capuchino Pecho Blanco (<i>Sporophila palustris</i>) en la cuenca del río Gualeguay, Entre Ríos, Argentina
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Capuchino Pecho Blanco
conservación de pastizales
Entre Ríos
pajonales de Coleataenia prionitis
Sporophila palustris
río Gualeguay

Cómo citar

Nazar, Numa T., and Lucas Villafañe. 2025. “Sobre La Presencia Del Capuchino Pecho Blanco (Sporophila Palustris) En La Cuenca Del río Gualeguay, Entre Ríos, Argentina”. Nuestras Aves, no. 70 (August). https://doi.org/10.56178/na.vi70.1075.

Resumen

El Capuchino Pecho Blanco (Sporophila palustris) es considerado globalmente como en peligro de extinción. En este trabajo presentamos registros ocurridos en 4 temporadas consecutivas, los cuales actualizan y expanden su distribución en la provincia de Entre Ríos, específicamente, en la cuenca del río Gualeguay. La presencia de hábitat apropiado para la especie y los registros en la cuenca indican que se trata de un sitio de importancia para la especie en la provincia, a donde se deben direccionar esfuerzos de estudio y conservación.

PDF

Referencias

Azpiroz AB, Isacch JP, Dias RA, Di Giacomo AS, Suertegaray Fontana C, Morales Palarea C (2012) Ecology and Conservation of Grassland Birds in Southeastern South America: A Review. Journal of Field Ornithology 83 (3): 217–46. https://doi.org/10.1111/j.1557-9263.2012.00372.x

Benitez P, Zapata A (2023) eBird Checklist: https://ebird.org/checklist/S152096950 eBird: An online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. Accedido el 20/10/2024

Birdlife International (2016) Species technical sheet: Sporophila palustris. https://datazone.birdlife.org/species/factsheet/marsh-seedeater-sporophila-palustris. Accedido el 20/10/2024

Borgo RG, Busquetz C (2017) eBird Checklist: https://ebird.org/checklist/S41251147. eBird: An online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. Accedido el 20/10/2024

Bruni P (2022). eBird Checklist: https://ebird.org/checklist/S124835294. eBird: An online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. Accedido el 20/10/2024

Chebez JC (2008) Los que se van. Fauna argentina amenazada. Tomo 2. Albatros, Buenos Aires, Argentina

De la Peña MR (2020) Aves Argentinas: Descripción, comportamiento, reproducción y distribución. Tomo 11: Mimidae, Sturnidae, Motacillidae, Thraupidae. Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Santa Fe, Argentina

Del Castillo M (2016) eBird Checklist: https://ebird.org/checklist/S32956884. eBird: An online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. Accedido el 20/10/2024

Di Giacomo AG, Babarskas M, Filiberto F (1991) Presencia de Sporophila Palustris en Buenos Aires. Nuestras Aves 25: 29. https://doi.org/10.56178/na.vi25.796

Di Giacomo AS, De Francesco MV, Coconier EG (eds). (2007a). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios Prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Temas de Naturaleza y Conservación 5:1-514. CD ROM. Edición Revisada y Corregida 1. Aves Argentinas/Asociación ornitológica del Plata, Buenos Aires

Di Giacomo AS (2007b) Conservación de aves en Entre Ríos. En: Di Giacomo AS, De Francesco MV, Coconier EG (eds). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Temas de Naturaleza y Conservación 5. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires, pp 165-167

Di Giacomo AS (2007c) Perdices. En: Di Giacomo AS, De Francesco MV, Coconier EG (eds). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Temas de Naturaleza y Conservación 5. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires, pp 170-172

Di Giacomo AS (2007d) Ñandubaysal-El Potrero. En: Di Giacomo AS, De Francesco MV, Coconier EG (eds). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Temas de Naturaleza y Conservación 5. CD-ROM. Edición Revisada y Corregida. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires, pp 172-173

Dirección de hidráulica de Entre Ríos (2025) URL: https://www.hidraulica.gob.ar/ Accedido el 15/05/2025.

eBird (2024) eBird: An online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. Accedido el 20/10/2024

Ecoegistros (2024). Capuchino Pecho Blanco (Sporophila palustris) - Ficha de la especie. https://www.ecoregistros.org/ficha/Sporophila-palustris. Accedido el 20/10/2024

Fernández Murell P, Jaramillo A (2024) Marsh Seedeater (Sporophila palustris), version 2.0. En: Birds of the World, Medrano F, Smith MG, (eds). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA. https://doi.org/10.2173/bow.marsee1.02

Frucella S, Bosso A (2007) Selva de Montiel. En: Di Giacomo AS, De Francesco MV, Coconier EG (eds) Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Temas de Naturaleza y Conservación 5. Edición Revisada y Corregida. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires, pp 178-179

Galvan R (2022) eBird Checklist: https://ebird.org/checklist/S105379932. eBird: An online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. Accedido el 20/10/2024

GBIF (2025) Sporophila palustris (Barrows, 1883) https://www.gbif.org/species/2491342 en GBIF Secretariat (2023). GBIF Backbone Taxonomy. Checklist dataset https://doi.org/10.15468/39omei accessed via GBIF.org on 15/5/2025

Inaturalist (2024). Capuchino Pecho Blanco (Sporophila palustris). [URL: https://www.inaturalist.org/observations?place_id=10440&subview=map&taxon_id=9506]

KBA–Aves Argentinas (2025) Especies criterio. Sitio web de KBA–Aves Argentinas [web application]. Disponible en: https://kbadeargentina.org/explorar/especies (01/06/2025)

López-Lanús B (2020) Guía Audiornis de las aves de Argentina, fotos y sonidos; identificación por características contrapuestas y marcas sobre imágenes. Ediciones de Campo. Audiornis Producciones. Buenos Aires, Argentina

Marino GD, Miñarro F, Zaccagnini ME, López-Lanús B (eds.) (2013) Pastizales y sabanas del cono sur de Sudamérica: iniciativas para su conservación en la Argentina. Temas de Naturaleza y Conservación, Monografía de Aves Argentinas Nº 9. Aves Argentinas/AOP, Fundación Vida Silvestre Argentina e Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Buenos Aires, Argentina

MAyDS & AA Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Aves Argentina (2017). Categorización de las Aves de la Argentina (2015). Informe del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y de Aves Argentinas, edición electrónica. CABA, Argentina, pp 16

Nazar, NT, Villafañe L (2023) eBird Checklist: https://ebird.org/checklist/S129466873 eBird: An online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. (20/10/2024)

Pearman M, Areta JI (2020) Birds of Argentina and the South-west Atlantic. Helm, London, Reino Unido

QGIS (2025). Sistema de Información Geográfica QGIS. Proyecto de la Fundación Geoespacial de Código Abierto. http://qgis.org

Veiga JO (2007) Ceibas. En: Di Giacomo AS, De Francesco MV, Coconier EG (eds). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Temas de Naturaleza y Conservación 5. Edición Revisada y Corregida. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires, pp 177

Villafañe L (2020) eBird Checklist: https://ebird.org/checklist/S77229188. eBird: An online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. Accedido el 20/10/2024

Villafañe L (2022) eBird Checklist: https://ebird.org/checklist/S101190557 eBird: An online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. Accedido el 20/10/2024

Villafañe L (2023) eBird Checklist: https://ebird.org/checklist/S156032269 eBird: An online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. Accedido el 20/10/2024

Vizentin-Bugoni J, Areta, JI, Di Giacomo AG., Di Giacomo AS., Jacobs F, Coimbra MAA., Dias RA (2013) Breeding biology and conservation of the Marsh Seedeater Sporophila palustris. Bird Conservation International, 23(2): 147-158. https://doi.org/10.1017/S0959270913000221

Uranga M (2020) Capuchino Pecho Blanco (Sporophila palustris). EcoRegistros URL: https://www.ecoregistros.org/site/registro.php?id=1331388. Accedido el 22/10/2024

Xeno-canto (2025) Xeno-canto Foundation and Naturalis Biodiversity Center. URL: https://xeno-canto.org/ Accedido el 11/12/2024

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.