Avifauna de la ciudad de General Pico, La Pampa, Argentina: nuevos registros, distribuciones y evidencias de nidificación para la provincia
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Lista de aves
La Pampa
Avifauna
General Pico

Cómo citar

Acevedo, Gabriel S., Hugo A. Valderrey, Margarita Cervio, Andrea Talone, Silvia Mallet, Graciela Antenucci, and Claudio J. Rojas. 2023. “Avifauna De La Ciudad De General Pico, La Pampa, Argentina: Nuevos Registros, Distribuciones Y Evidencias De nidificación Para La Provincia”. Nuestras Aves, no. 68 (November): 95-117. https://doi.org/10.56178/na.vi68.1005.

Resumen

En este trabajo presentamos la lista de aves de la ciudad de General Pico, La Pampa, Argentina. Confeccionamos la lista a partir de la compilación y organización de la información obtenida en diferentes salidas de campo entre 2009 y 2023. También añadimos datos citados previamente en la bibliografía y plataformas virtuales de ciencia ciudadana. Incluimos, además, las especies que hallamos nidificando en la ciudad. Así, registramos un total de 235 especies para la ciudad de General Pico, de las cuales 4 son especies nuevas para la provincia de La Pampa, ampliamos la distribución para algunas especies, y obtuvimos nuevos registros de nidificación para el territorio Pampeano. Consideramos que esta lista es un aporte muy valioso, ya que resalta la importancia de conservar los ambientes naturales como los humedales o los remanentes de pastizales presentes en la ciudad.

PDF

Referencias

ACEVEDO D AND BRUNO F. (2007). Lista de las aves del Parque Don Tomás. Editorial LyM, Santa Rosa, La Pampa

ALVAREZ, C. (2019). Boyerito (Icterus pyrrhopterus). Eco-Registros [URL: https://www.ecoregistros.org/site/es-pecie.php?id=78&idlugardetallado=&idlugar=1069]

BOHL WH. (1970). A study of the Crested Tinamous of Argentina. Special Scientific Report Wildlife Nº 131, Washington D.C.

BRUNO F AND ERRO M. (2010). Nuevas observaciones de aves poco comunes en la provincia de La Pampa, Argentina, incluyendo al casi amenazado Tachurí Canela (Polystictus pectoralis). Biológica, 12: 75-77

BRUNO F, TALLADE P, CASTRO SELTZER AL, ALAMO IRIARTE AP, MACEDA JJ, POLANCO C & PASTOR C. (2012). Categorización de la Fauna Silvestre de Vertebrados de la Provincia de La Pampa. Informe interno. Santa Rosa, La Pampa, Argentina

CAMILETTI, G. (2020). eBird Checklist: https://ebird.org/ebird/view/checklist/ S76072401. eBird: An online database of bird distribution and abun-dance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. (11/07/2020)

CAMILETTI, G. (2021). eBird Checklist: https://ebird.org/ebird/view/checklist/S110302124. eBird: An online database of bird distribution and abun-dance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. (15/08/2021)

CANO E, FERNÁNDEZ B AND CASAGRANDE G. (1980). Inventario integrado de los recursos naturales de la provincia de La Pampa. Gobierno de La Pampa, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa

CABRERA ÁL. (1971). Fitogeografía de la República Ar-gentina. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

CERVIO, M. (2023). eBird Checklist: https://ebird.org/ebird/view/checklist/S129892214. eBird: An on-line database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Availa-ble: http://www.ebird.org. (21/02/2023)

CHEBEZ JC, HEINONEN FORTABAT S, VEIGA J, BABARS-KAS M AND FILIBERTO F. (1993). Novedades ornito-geográficas argentinas IV. Nótulas Faunísticas, 38: 1-11

CHEBEZ JC, REY NR, BABARSKAS M & DI GIÁCOMO AG. (1998). Las aves de los Parques Nacionales de la Argentina. L.O.L.A., Monografía 12, 126 pp

DARRIEU CA. (1994). Dos nuevos registros para la avifauna pampeana: Tersina viridis viridis (Embe-rizidae: Thraupinae) y Columbina talpacoti talpacoti(Columbidae). Neotrópica, 40: 56

DARRIEU CA, CAMPERI AR, MACEDA JJ AND BRUNO F. (2011a). Avifauna de la provincia de La Pampa, Argentina: lista de especies (no passeriformes). Acta Zoológica Lilloana, 55: 64-108

DARRIEU CA.; CAMPERI R, MACEDA JJ AND BRUNO F. (2011b). Avifauna de la provincia de La Pampa, Argentina: lista de especies (paseriformes). Acta Zoológica Lilloana, 5: 187-228

DEL BLANCO R. (2015). Nuevas observaciones de Pato crestudo (Sarkidiornis melanotos) en la provincia de La Pampa, Argentina. EcoRegistros Revista, 5: 1-3

DE LA PEÑA MR AND TITTARELLI RF. (2011). Guía de aves de La Pampa. Gobierno de La Pampa, Santa Rosa

DE LA PEÑA MR. (2020). Aves Argentinas: descrip-ción, comportamiento, reproducción y distribu-ción. Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”

DE LUCCA ER. (1993). Primeros registros con loca-lidad concreta del Halcón Peregrino (Falco pere-grinus) para La Pampa. Nuestras Aves, 29: 28

EBIRD. (2023). eBird: An online database of bird dis-tribution and abundance [web application]. eBird, Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, New York. Avai-lable: http://www.ebird.org. (21/08/2023)

DRN-SAG (DIRECCIÓN DE RECURSOS NATURALES DE LA PAMPA, SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS AGRARIOS). (2021). Categorización de la Fauna Silvestre de la Provincia de La Pampa. Disp. N°345, anexo 13 pp

ECOREGISTROS (2023). Mapa de distribución. [UR-L:http://www.ecoregistros.org]

GALMES, M. A., SANTILLÁN, M. A., REYES, M. M., SARA-SOLA, J. H. Y DOLSAN, M. (2008). Presas del Halcón Peregrino (Falco peregrinus) en un ambiente urbano del centro de Argentina. XII Reunión Argentina de Ornitología, Libro de resúmenes, pag. 174

GRILLI PM, IDOETA FM AND ARELLANO ML. (2009). Reaparición del Pato Crestón (Sarkidiornis melano-tos) en la Región Pampeana de Argentina. Cotinga– Short communications, 31: 155-156

ROESLER I. (2015). eBird Checklist: https://ebird.org/ebird/view/checklist/ S23664817. eBird: An online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. (27/05/2015)

ROESLER, K. (2017). eBird Checklist: https://ebird.org/ebird/view/checklist/S41028766. eBird: An online database of bird distribution and abun-dance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. (3/11/2017)

MACEDA JJ, FERNÁNDEZ M AND TITTARELLI F. (1999). Nuevos registros de aves para la provincia de La Pampa. Nuestras Aves, 40: 18-19. https://doi.org/10.56178/na.vi40

MACEDA JJ AND KIN MS. (2001). Lista de las aves de la Facultad de Agronomía de Santa Rosa (La Pampa) y sus alrededores. Revista de la Facultad de Agrono-mía, 12: 21-30

MAYDS Y AA (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable y Aves Argentina). (2017). Categoriza-ción de las Aves de la Argentina (2015). Informe del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Susten-table de la Nación y de Aves Argentinas, edición electrónica. C. A. Buenos Aires, Argentina

NAROSKY T AND YZURIETA D. (2010). Aves de Argen-tina y Uruguay. 16ª ed. Vázquez Mazzini Editores, Buenos Aires, Argentina

NAVAS JR. (1971). Estudios sobre la avifauna andino-patagónica.1. Géneros Upucerthia Ochetorhynchus y Eremobius (Furnariidae). Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales, Zoología, 11: 33-59

PABLO, D. (2021). eBird Checklist: https://ebird.org/ebird/view/checklist/S80500253. eBird: An online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. (06/02/2021)

PEREYRA JA. (1933). Miscelánea ornitológica. Hornero, 5: 215-219. https://doi.org/10.56178/eh.v5i2.263 PEREYRA JA. (1937). Contribución al estudio y obser-vaciones ornitológicas de las aves de la zona norte de la gobernación de la pampa. Memorias del Jardín Zoológico de La Plata, 7: 197-326

PEREYRA JA. (1942). La avifauna argentina (contribu-ción a la ornitología). Memorias del Jardín Zoológico de La Plata, 10: 171-274

ROESLER I. (2003). Observaciones de aves poco co-munes en el noroeste de Buenos Aires y Noroeste de La Pampa, Argentina. Revista Nuestras Aves, 45: 22-24. https://doi.org/10.56178/na.vi45

SERRACÍN R. (1998). Presencia del Picaflor Rubí (Sephanoides sephanoides), provincia de La Pampa(Aves, Trochilidae). X Reunión Argentina de Orni-tología, Libro de resúmenes, pag. 49

SERRACÍN R AND ROMERO F. (1998). Nuevos registros de aves para la provincia de La Pampa. Nuestras Aves, 38: 9-10. https://doi.org/10.56178/na.vi38

SIEGENTHALER GB. (2004). Relevamiento de verte-brados de la provincia de La Pampa. En: Inventario integrado de los recursos naturales de la provincia de La Pampa. INTA, UNLPam. Subsecretaría de Cultura de La Pampa, CD – multimedia

SULLIVAN, B.L., C.L. WOOD, M.J. ILIFF, R.E. BONNEY, D. FINK, AND S. KELLING. (2009). eBird: a citi-zen-based bird observation network in the biologi-cal sciences. Biological Conservation 142: 2282-2292

TEJERINA P, TURNES MJ & TIRANTI SL. (2006). Aves. En: F. SALOMONE Y N. GOUTS (eds), Los Vertebra-dos de las Áreas Protegidas de la Provincia de La Pampa. Ed. Santa Rosa, La Pampa, Argentina

WILLIAMSON J. (1937). Carta de Ángel R. Zotta, 17 diciembre de 1937

WILLIAMSON J. (1941). Carta de Ángel R. Zotta, 15 febrero de 1941

WILLIAMSON J. (1941). Carta de Ángel R. Zotta, 2 de abril de 1941

WILLIAMSON J. (1971). Observaciones de aves poco comunes en La Pampa. Hornero, 11: 124. https://doi.org/10.56178/eh.v11i2

WILLIAMSON J. (1974). Carta a Juan B. Daguerre, 16 de enero de 1974

WILLIAMSON J. (1974). Carta a Juan B. Daguerre, 5 de noviembre de 1974

WREDE MA AND ALBARRACÍN D. (1991). Presencia de la Golondrina Parda Chica (Riparia riparia) y el Dragón (Pseudoleistes virescens) en la pampa. Nues-tras Aves, 25: 27. https://doi.org/10.56178/na.vi25

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.