Resumen
En Argentina el Alilicucú Ribereño (Megascops sanctaecatarinae) es considerado Vulnerable, su presencia y distribución han sido poco claras a lo largo de décadas. Los cambios de estatus taxonómico, el desconocimiento de sus vocalizaciones y los hábitos crípticos favorecieron que la especie fuera desapercibida e ignorada en la bibliografía a lo largo del siglo XX. Información reciente esclareció su situación en Argentina, particularmente en la provincia de Misiones y en base a registros dudosos del Alilicucú Grande (Megascops atricapilla) se sugirió la presencia del Alilicucú Ribereño en la provincia de Corrientes. El 8 de abril de 2022 obtuvimos registros documentados en dos sectores del arroyo Yohaza, en el Establecimiento las Marías, depto. Santo Tomé, Corrientes. Nuestros registros son los primeros en esta provincia y sugieren que registros previos del Alilicucú Grande en la misma localidad podrían ser erróneos. Adicionalmente, registramos en coexistencia a la Lechucita Canela (Aegolius harrisii), la cual posee vocalizaciones confundibles con el Alilicucú Ribereño, constituyendo la tercera localidad moderna de esta especie en Corrientes.
© CC BY-NC