Primer registro de Urutaú Común (<i>Nyctibius griseus</i>) y nuevas observaciones de aves para la provincia de San Juan
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Urutaú Común
Nyctibius griseus
San Juan
Pato de Torrente (Merganetta armata)
Picaflor Rubí (Sephanoides sephanoides)
Picaflor Puneño (Oreotrochilus estella)

Cómo citar

Fava, Gustavo Alfredo, Juan Carlos Acosta, Alejandro Laspiur, and Virginia Moreno. 2012. “Primer Registro De Urutaú Común (Nyctibius Griseus) Y Nuevas Observaciones De Aves Para La Provincia De San Juan”. Nuestras Aves, no. 57 (December): 44-46. https://doi.org/10.56178/na.vi57.363.

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

Azcuy, C. L., Carrizo, H. A., & Caminos, R. (1999). Carbonífero y Pérmico de las sierras pampeanas, Famatina, Precordillera, Cordillera Frontal y bloque de San Rafael. Pp. 261–318 en: Caminos, R. (Ed.) Geología Argentina. Subsecretaría de Minería de la Nación, Servicio Geológico Minero Argentino, Instituto de Geología y Recursos Minerales, Anales Nº 29, Buenos Aires, Argentina.

Baker, H. G. (1975). Sugar concentration in nectar from hummingbird flowers. Biotropica, 7, 37–40.

Camperi, A., & Darrieu, C. A. (2004). Avifauna de la provincia de San Juan: lista comentada de especies. Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales, 6, 147–164.

Caziani, S., & Derlindati, E. (1999). Humedales altoandinos del noroeste de Argentina: su contribución a la biodiversidad regional. Pp. 1–13 en: Malvárez, A. I. (Ed.) Tópicos sobre humedales subtropicales y templados de Sudamérica. Oficina Regional de Ciencia y Tecnología de la UNESCO para América Latina y el Caribe, EUDEBA, Argentina.

Chebez, J. C., Rey, N. R., Babarskas, M., & Di Giacomo, A. G. (1998). Las aves de los parques nacionales de la Argentina. LOLA, Buenos Aires.

Chebez, J. C. (2005). Guía de las reservas naturales de la Argentina: Zona Centro. Editorial Albatros, Buenos Aires.

Cleere, N. (1998). Nightjars: A guide to the nightjars, nighthawks, and their relatives. Yale University Press, New Haven, Connecticut.

Cohn-Haft, M. (1999). Family Nyctibiidae (Potoos). Pp. 288–300 en: Del Hoyo, J., Elliott, A., & Sargatal, J. (Eds.) Handbook of the Birds of the World. Vol. 5. Lynx Edicions, Barcelona.

Colina, U. (2010). Descripción de la etología reproductiva y nidificación del Pato de Torrente (Merganetta armata berlepschi) en el noroeste argentino. Nótulas Faunísticas, 54, 1–6.

Fjeldså, J., & Krabbe, N. (1990). Birds of the High Andes. Zoological Museum, University of Copenhagen, and Apollo Books, Svendborg.

Gelain, M. A., & Pereyra Lobos, R. (2011). Lista de aves de la provincia de San Juan, Argentina. Xolmis, 3, 1–12.

Holyoak, D. T. (2001). Nightjars and their allies: The Caprimulgiformes. Oxford University Press, New York.

Lucero, F. (2009). Aves nuevas, raras o con pocos registros para las provincias de Mendoza y San Juan. Nuestras Aves, 54, 57–62.

Miksch, G. (1950). The voice of Nyctibius griseus. Journal of Field Ornithology, 21, 154–155.

Narosky, T., & Yzurieta, D. (2010). Guía para la identificación de las aves de Argentina y Uruguay. Edición Total. Vázquez Mazzini Editores, Buenos Aires.

Navas, J. R., & Bó, N. A. (1998). The geographical distribution of the subspecies of Lophonetta specularioides and Merganetta armata (Anatidae) in the provinces of Mendoza and San Juan, Argentina. Hornero, 15, 57–59.

Ortiz, S. G., & Borghi, C. E. (2007). Aves. Pp. 180–197 en: Martínez Carretero, E. (Ed.) Diversidad biológica y cultural de los Altos Andes Centrales de Argentina: línea de base de la Reserva de la Biósfera San Guillermo–San Juan. 1ª ed. Universidad Nacional de San Juan, San Juan.

Ramos, V. A. (1999). Las provincias geológicas del territorio argentino. Capítulo 3, pp. 41–96 en: Caminos, R. (Ed.) Geología Argentina. Subsecretaría de Minería de la Nación, Servicio Geológico Minero Argentino, Instituto de Geología y Recursos Minerales, Anales Nº 29, Buenos Aires, Argentina

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.