Resumen
Presentamos un registro documentado de la Paloma Plomiza (Patagioenas plumbea) para Argentina, con evidencia concreta y disponible, apoyando la hipótesis de que sus raras apariciones en el país provienen de desplazamientos invernales.
Referencias
Azpiroz, A. B. (2012). Aves de las pampas y campos de Argentina, Brasil y Uruguay. Una guía de identificación. Pressur, Nueva Helvecia.
López-Lanús, B. (2020). Guía Audiornis de las aves de Argentina, fotos y sonidos; identificación por características contrapuestas y marcas sobre imágenes. Edición de campo. Segunda edición. Audiornis Producciones, Buenos Aires.
Burger, J., Gochfeld, M., Kirwan, G. M., & García, E. F. J. (2020). Gray-hooded Gull (Chroicocephalus cirrocephalus), version 1.0. En J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie, & E. de Juana (Eds.), Birds of the World. Cornell Lab of Ornithology, Ithaca.
Chebez, J. C., Rey, N. R., Babarskas, M., & Di Giacomo, A. G. (1998). Las aves de los parques nacionales de la Argentina. Literature of Latin America (L.O.L.A), Buenos Aires.
eBird. (2022). eBird: An online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Cornell Lab of Ornithology, Ithaca. Available: http://www.ebird.org. (11/10/2022).

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
