Volkmann, Luis, and Rubén Cargnelutti. 2001. “Nuevas Localidades Para Aves De Córdoba, Argentina”. Nuestras Aves, no. 41 (July): 23-26. https://doi.org/10.56178/na.vi41.954.
BALDO, J. N. y M. ORDANO. 1993. Nuevos registros de aves para Sierra Grande, departamentos San Alberto, Santa María, Punilla, Provincia de Córdoba, Argentina. Nótulas Faunísticas, 48: 1-5.
CABRERA, A. L. 1976. Regiones fitogeográficas argentinas. Enciclopedia argentina de agricultura y jardinería, tomo 2 (fasc. 1). Editorial ACME S.A.C.I., Buenos Aires, 85 páginas.
CASTELLANOS, A. 1931-1934. Aves del valle de los Reartes (Córdoba). El Hornero, 4: 361-391; 5: 1-40, 159-174, 307-339.
FRENZEL, J. 1891. Uebersicht uber die in der Provinz Córdoba (Argentitien) vorkommenden Vogel. J. f. Orn., 194: 113-127.
GIRAUDO, A. R., D. BRUNELLO y G. BROGGINI. 1993. Nidificación del carpinterito común (Picumnus cirratus) en la provincia de Córdoba. Nuestras Aves, 28: 24-25.
LUTI, R., M. A. BELTRÁN DE SOLÍS, F. M. GALERA, N. MULLER DE FERREYRA, M. NORES, M. A. HERRERA y J. C. BARRERA. Vegetación de la provincia de Córdoba. En J. B. Vázquez, R. A. Miatello y M. E. Roque (eds.), "Geografía Física de la Provincia de Córdoba": 297-368. Ed. Bolt.
MIATELLO, R., V. COBOS y C. ROSACHER. 1991. Algunas especies de aves nuevas o poco conocidas para la provincia de Córdoba. Rep. Argentina. Hist. Nat., 9: 1-5.
MIATELLO, R., C. ROSACHER y V. COBOS. 1993. Algunas especies de aves nuevas o con pocos registros para la provincia de Córdoba, Rep. Argentina. Nótulas Faunísticas, 50: 1-12.
NAROSKY, T. y D. YZURIETA. 1987. Guía para la identificación de las aves de Argentina y Uruguay. Asociación Ornitológica del Plata y Vázquez Mazzini Editores. Buenos Aires, 345 páginas.
NAVAS, J. R. y N. A. BÓ. 1987. Notas sobre Furnariidae argentinos (Aves, Passeriformes). Rev. Mus. Arg. Cienc. Nat., Zool., 14: 55-86.
NORES, M., D. YZURIETA y R. MIATELLO. 1983. Lista y distribución de las aves de Córdoba. Bol. Acad. Nac. Cienc. Cba., 56 (1-2): 1-114.
NORES, M. y D. YZURIETA. 1993. Especiación en las Sierras Pampeanas de Córdoba San Luis (Argentina), con descripción de siete nuevas subespecies de aves. El Hornero No Extraordinario: 88-102.
NORES, M. 1986. Diez nuevas subespecies provenientes de islas ecológicas argentinas. El Hornero 12 (4): 262-273
NORES, M. 1995. Insular biogeography of birds on mountain-tops in north western Argentina. Journal of Biogeography, 22: 61-70.
NORES, M. 1996. Avifauna de la provincia de Córdoba. En I. E. Di Tada y E. H. Bucher (editores), "Biodiversidad de provincia de Córdoba": 255-337. Córdoba, 378 páginas.
OLROG, C. 1959. Las aves argentinas. Una guía de campo. Univ. Nac. de Tucumán e Inst. Miguel Lillo. Tucumán, 345 páginas.
OLROG, C. 1963. Lista y distribución de las aves argentinas. Opera Lilloana, 9: 1-377.
PARTRIDGE, W. H. 1953. Observaciones sobre aves de las provincias de Córdoba y San Luis. El Hornero, 10: 23-73.
SAGGESSE, M., S. KRAPOVICKAS, E. HAENE Y E. DE LUCCA. 1996. Presencia del águila pescadora (Pandion haliaetus) en Argentina y Uruguay. El Hornero, 14 (3): 44-49.
SALVADORI, T. 1891. Catalogue of birds in the British Museum. 20. Taylor y Francis. London.
STEMPELMANN, H. y F. SCHULZ. 1890. Enumeración de las aves de la provincia de Córdoba (República Argentina). Bol. Acad. Nac. Cienc. Cba., 10: 393-409.
VOLKMANN, L. y J. HEREDIA. 1997. Lista de campo de las aves de Punilla. Ed. de los autores.
YZURIETA, D. 1995. Manual de reconocimiento y evaluación ecológica. Ministerio de Agricultura y Ganadería y Recursos Renovables, Córdoba, República Argentina, 396 páginas.