Registros de Capuchino Castaño (<i>Sporophila hypochroma</i>) y Capuchino Corona Gris (<i>Sporophila cinnamomea</i>) en Santa Fe, Argentina
Portada del número actual
PDF (Spanish)

Keywords

Sporophila hypochroma
Sporophila cinnamomea
Santa Fe

How to Cite

Luna, Horacio, Martín Manassero, and Pamela Krug. 2011. “Registros De Capuchino Castaño (Sporophila Hypochroma) Y Capuchino Corona Gris (Sporophila Cinnamomea) En Santa Fe, Argentina”. Nuestras Aves, no. 56 (December): 3-5. https://doi.org/10.56178/na.vi56.373.

Abstract

This article does not have an abstract.

PDF (Spanish)

References

Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata (AOP) & Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (2008) Categorización de las aves argentinas según su estado de conservación. Aves Argentinas / AOP y Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Buenos Aires, Argentina.

BirdLife International (2009a) Species factsheet: Sporophila hypochroma. [URL: http://www.birdlife.org – consultado el 1/3/2011].

BirdLife International (2009b) Species factsheet: Sporophila cinnamomea. [URL: http://www.birdlife.org – consultado el 1/3/2011].

De la Peña, M. R. (1997) Lista y distribución de las aves de Santa Fe y Entre Ríos. LOLA, Buenos Aires.

De la Peña, M. R. (1999) Aves argentinas: lista y distribución. LOLA, Buenos Aires.

De la Peña, M. R. (2006) Lista y distribución de las aves de Santa Fe y Entre Ríos. LOLA, Buenos Aires, Argentina.

Di Giacomo, A. G., Manassero, M., Luna, H. & Acquaviva, L. (2005) Cuña Boscosa de Santa Fe. Pp. 432–433 en: Di Giacomo, A. S. (ed.) Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Temas de Naturaleza y Conservación Nº 5. Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.

Giai, A. G. (1950) Notas de viajes. Hornero 9: 121–164.

Giraudo, A. R., Fandiño, B., Arzamendi, A. V. & Bellini, G. (2009) Aves nuevas o poco conocidas de Santa Fe (Argentina), incluyendo los Sitios Ramsar Jaaukanigás y Melincué. Natura Neotropicalis 39: 89–99.

Hartert, E. & Venturi, S. (1909) Notes sur les oiseaux de la République Argentine. Novitates Zoologicae 16: 159–267.

López Lanús, B. & Blanco, D. (2005) San Javier. Pp. 440–441 en: Di Giacomo, A. S. (ed.) Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Temas de Naturaleza y Conservación Nº 5. Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.

Manassero, M., Luna, H. & Acquaviva, L. (2005) Jaaukanigás. Pp. 433–434 en: Di Giacomo, A. S. (ed.) Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Temas de Naturaleza y Conservación Nº 5. Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.

Manassero, M., Luna, H. & Acquaviva, L. (2006) Nuevos registros de aves para Santa Fe, Argentina. Parte II. Nuestras Aves 51: 29–31.

Martínez Achenbach, G. (1957) Lista de las aves de la provincia de Santa Fe. Anales del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, Zoología 1: 1–61.

Narosky, T. & Yzurieta, D. (2003) Guía para la identificación de las aves de Argentina y Uruguay. Edición de Oro. Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata y Vázquez Mazzini Editores, Buenos Aires.

Olrog, C. C. (1979) Nueva lista de la avifauna argentina. Opera Lilloana 27: 1–324.

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

Downloads

Download data is not yet available.