Resumen
La Península y Bahía de San Julián son consideradas un Área de Importancia para la Conservación de Aves donde se han registrado aproximadamente 150 especies de aves. En este trabajo, presento registros de seis especies nuevas para la zona de Puerto San Julián (Suirirí Boreal, Tyrannus tyrannus; Loro Barranquero, Cyanoliseus patagonus; Benteveo, Pitangus sulphuratus; Chorlito Palmado, Charadrius semipalmatus; Torcaza Ala Blanca, Zenaida meloda; Paloma Araucana; Patagioenas araucana). Estos registros son importantes porque dichas especies cuentan con muy pocos registros para la provincia de Santa Cruz. Por ejemplo, aquí reporto el segundo registro provincial para el Suirirí Boreal. A su vez, estas observaciones aportan información novedosa sobre la distribución de estas especies. Para el Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus) y el Benteveo (Pitangus sulphuratus), aquí presento algunos de los registros más australes al presente. La presencia de Chorlito Palmado (Charadrius semipalmatus) es muy escasa en el extremo austral del continente, por lo que mis observaciones junto con otras que ocurrieron muy recientemente, sugerirían que esta especie migratoria podría volverse un visitante cada vez más habitual en esta región. La Torcaza Ala Blanca (Zenaida meloda) pareciera estar experimentando una gran expansión de su rango de distribución, y el registro que aquí presento apoya esta hipótesis. Finalmente, las poblaciones de Paloma Araucana (Patagioenas araucana) están en recuperación tras haber experimentado una notable disminución a mediados de la década de 1950, por lo que es probable que su presencia en la provincia se vuelva cada vez más frecuente.
Referencias
ALONSO S. (2022). eBird Checklist: https://ebird.org/argentina/checklist/S108536702. eBird: an online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. (18/10/2022)
ALTAMIRANO C. (2022). Loro Barranquero (Cyanoli-seus patagonus). EcoRegistros [URL: https://www.ecoregistros.org/site/registro.php?id=1532744]
BLANCO G, ROMERO-VIDAL P, CARRETE M, CHA-MORRO D, BRAVO C, HIRALDO F AND TELLA JL.(2021). Burrowing Parrots Cyanoliseus patagonusas long-distance seed dispersers of keystone Al-garrobos, genus Prosopis, in the Monte Desert. Diversity, 13: 204
BODRATI A AND COCKLE K. (2008). La Torcaza Alas Blancas (Zenaida meloda): una nueva especie para la avifauna Argentina. Hornero, 23: 35-36
CASAS AE AND DE LA PEÑA MR. (1987). Algunos datos sobre la situación actual de la Paloma Arau-cana Columba araucana (Lesson) en la Argentina. Nótulas Faunísticas, 8: 1-2
EBIRD. (2023). An online database of bird distri-bution and abundance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. (16/03/2023)
ECORREGISTROS. (2023). Mapa de distribución. ht-tps://www.ecoregistros.org/. (16/03/2023)
FERRARI S, ALBRIEU C, STURZENBAUM S AND IM-BERTI S. (2007). Península y Bahía de San Julián.Pp. 426-427 en: DI GIACOMO AS, DE FRANCESCO MV Y COCONIER EG (eds). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiver-sidad. Edición Revisada y Corregida. Aves Argen-tinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires
GRILLI PG, SOAVE GE, ARELLANO ML AND MASELLO JF. (2012). Abundancia relativa del Loro Barran-quero (Cyanoliseus patagonus) en la provincia de Buenos Aires y zonas limítrofes de La Pampa y Río Negro, Argentina. Hornero, 27: 63-71
IMBERTI S AND IRIBARREN ML. (2022). Inventario de las aves del Parque Nacional Monte León y zonas vecinas. 1ª edición especial, Administración de Parques Nacionales, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
JUSIM P. (2022). eBird Checklist: https://ebird.org/checklist/S121990106. eBird: an online database of bird distribution and abundance [web applica-tion]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. (16/03/2023)
MILITELLO E AND SCHIEDA JC. (2011). Primer re-gistro del Suirirí Boreal (Tyrannus tyrannus) (Pas-seriformes: Tyrannidae) en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Nótulas Faunísticas, 66: 1-6
MILLER A, TOCCE J, VAZQUEZ R, PROCHERET I AND HERNÁNDEZ I. (2018). Avance hacia la Patagonia de la Torcaza Ala Blanca (Zenaida meloda) y prime-ros registros documentados para las provincias de Neuquén y Río Negro, Argentina. EcoRegistros Revista, 8: 17-20
OLEJNIK N. (2018). Benteveo Común (Pitangus sulphu-ratus). EcoRegistros [URL: https://www.ecoregis-tros.org/site/registro.php?id=829170]
OLEJNIK N AND AGNOLIN F. (2019). Nueva localidad y ampliación en el límite austral de distribución del Benteveo Común (Pitangus sulphuratus) en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Nótulas Faunís-ticas, 272: 1-4
PEÑALBA PD. (2020). Benteveo Común (Pitangus sul-phuratus). EcoRegistros [URL: https://www.ecore-gistros.org/site/registro.php?id=1190530]
Pfister C, Harrington BA and Lavine M. (1992). The impact of human disturbance on shorebirds at a migration staging area. Biological Conservation, 60: 115-126
ROBERTS K. (2023). Torcaza Ala Blanca (Zenaida melo-da) en Tierra del Fuego, Argentina: rápida expan-sión de rango hacia el extremo sur de Sudamérica. Nuestras Aves, 68: 89-93
ROESLER I, BUCHANAN P, BREA P, BRUHN G, CE-LEDON G, COSSA NA, CUTOLO G, DE MIGUEL A, DEMING M, DEL CASTILLO M, FERREYRA C, FIELD S, FIGUERA M, GABARAIN GT, GIUSTI ME, HER-NÁNDEZ J, KLAVINS J, KRAPOVICKAS J, MARTÍN LB, MINUET M, MICHELTORENA E, MURPHY K, NAVARRO E, OVANDO S, PENDARIES M, SOSA L, TIBERÍ E, WILCOX R, WITSCHI C, HERNÁNDEZ PM, LANCELOTTI JL AND FASOLA L. (2022a). Registros novedosos y comentarios sobre historia natural de especies nuevas, raras y amenazadas de la provincia de Santa Cruz, Patagonia, Argenti-na (II). Nuestras Aves, 67: 10-32
ROESLER I, DEMING M, NEYRA MC, JIMÉNEZ G, GA-NIME D, CONDORÍ M, CARNEVALE P, BOCELLI ML, TRIPALDI A, RIEDEL I, ROBLES F, GREGORET PG, IRIARTE L, ESPINOZA K, PENDARIES M AND ZA-LEWSKI T. (2022b). Torcaza Ala Blanca (Zenaida meloda) en el ‘corazón geográfico’ de Santa Cruz: rápida expansión en Patagonia Austral. Nuestras Aves, 67: 126-127
ROZADILLA S. (2016). Loro Barranquero (Cyanoliseus patagonus). EcoRegistros [URL: https://www.ecore-gistros.org/site/registro.php?id=419402]
SISTEMA FEDERAL DE AREAS PROTEGIDAS. (2022). Áreas Protegidas. Available: https://sifap.gob.ar/areas-protegidas (12/10/2022)
SUBIRES S. (2020). eBird Checklist: https://ebird.org/argentina/checklist/S76533193. eBird: an online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. (19/10/2022)
URRUTIA VL. (2014). Benteveo Común (Pitangus sul-phuratus). EcoRegistros [URL: https://www.ecore-gistros.org/site/imagen.php?id=62869]
VITALE S, COCKLE K, BODRATI A, FERRARI C, ROES-LER I, JORDAN EA AND RAMOS D. (2010). Nidifica-ción y distribución de la Torcaza Alas Blancas (Ze-naida meloda) en Argentina. Nuestras Aves, 55: 6-8
WALKER IA. (2022). eBird Checklist: https://ebird.org/checklist/S108919166. eBird: an online database of bird distribution and abundance [web applica-tion]. eBird, Ithaca, New York. Available: http://www.ebird.org. (28/10/2022)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.