Palabras clave
Anhimidae
distribución
expansión
registro novedoso
Argentina
Cómo citar
Resumen
El Aruco (Anhima cornuta) posee una amplia distribución en Sudamérica, abarcando desde Colombia hasta el noreste de Paraguay y sudeste de Brasil, con registros en una localidad aislada en el sudeste de Uruguay. La especie no cuenta con mención o registro concreto para Argentina. En la presente nota, presentamos el primer registro del Aruco para Argentina basado en la grabación de un individuo en la propiedad Forestal Belga SA, departamento San Pedro, en el noreste de la provincia de Misiones. Dicho registro se encuentra a 110 km al sudoeste del registro más próximo en la localidad brasileña de Capanema. Nuestro registro junto con otro del sudeste de Uruguay serían los más australes de la especie. Futuras observaciones del Aruco hacia el sur de su distribución contribuirían a esclarecer si la especie se encuentra en un proceso de expansión o sólo se tratan de apariciones ocasionales.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Artículos similares
- Alejandro Tur, Mariana Martínez, Primer registro de Burrito Pico Rojo (Mustelirallus erythrops) para Santa Cruz, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Jorge La Grotteria, M. Alejandra Sosa, Identificación y novedades en la distribución invernal de la Becasina Patagónica (Gallinago magellanica) , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Blas Fandiño, Leonardo A. Leiva, Rodrigo Cajade, Walter A. Medina, Gustavo Aparicio, Nuevo registro del Burrito Pecho Gris (Laterallus exilis) en Corrientes y comentarios sobre su distribución geográfica en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 60 (2015)
- M. Ángeles Loredo, Mauricio Zanoletti, Amanda I. Paulos, Carlos A. Crinigan, Silvana Aldunate, Primer registro de Gaviota de Sabine (Xema sabini) en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 66 (2021)
- Juan M. Fernández, Nuevo registro del Burrito Pico Rojo (Mustelirallus erythrops) en el nordeste de Argentina y contribución al conocimiento sobre dieta y medidas morfológicas , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Iván E. Eroles Monllor, Enrique H. Chiurla, Primeros registros del Aguilucho Alas Anchas (Buteo platypterus) en la provincia de Buenos Aires , Nuestras Aves: Núm. 65 (2020)
- Nestor Maltempo, Eduardo Arballo, Aportes al conocimiento de la biología reproductiva del Tangará Cabeza Celeste (Chlorophonia cyanocephala) en Entre Ríos, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Ezequiel Racker, Ariadna Tripaldi, José Racker, Elena Julvez, Adrián Antúnez, Mauricio Silvera, Sergio Saldaña, Jorge Chamorro, Primer registro de Anambé Castaño (Pachyramphus castaneus) en los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Juan M. Zara, Gabriel Carbajales, Primer registro de Arañero de Vincha (Geothlypis trichas) para Argentina , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Sergio L. Hoyos, Marisel Pierobon, María E. Fanjul, Primeros registros de nidificación de Yapú (Psarocolius decumanus) en la Provincia de Tucumán, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 66 (2021)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alejandro Bodrati, Facundo G. Di Sallo, El Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) en Yapeyú, Corrientes: actualización y extensión de la distribución en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Alejandro Bodrati, Facundo G. Di Sallo, Revisión al conocimiento del Burrito Pico Rojo (Mustelirallus erythrops) en Argentina: una elusiva sombra que irrumpe en quebrachales y palmares del Chaco Oriental argentino , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Alejandro Bodrati, Facundo G. Di Sallo, Nestor Fariña, Agostina Juncosa Polzella, Gabriel D. Moresco, Kristina L. Cockle, Estatus de la Lechucita Canela (Aegolius harrisii) en el noreste argentino: distribución, vocalizaciones, comportamiento, hábitat y abundancia , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Alejandro Bodrati, Facundo G. Di Sallo, Nuevas localidades y extensión en la distribución de Passeriformes en la provincia de Corrientes, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Nestor Fariña, Olga Villalba, Alejandro Bodrati, Notas sobre la expansión de Guaicurú (Herpetotheres cachinnans) en las provincias de Misiones y Corrientes, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Alejandro Bodrati, Facundo Di Sallo, Estatus del Burlisto Cabeza Gris (Attila phoenicurus) en Argentina y Paraguay: Revisión y aportes al conocimiento sobre su distribución, historial natural y hábitat , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Alejandro Bodrati, Diego Monteleone, El Yetapá Chico (Alectrurus tricolor): ¿Extinto en Argentina? , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Alejandro Bodrati, Agostina Juncosa Polzella, Facundo G. Di Sallo, El Alilicucú Ribereño (Megascops sanctaecatarinae) en la provincia de Corrientes, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Alejandro Bodrati, Daniela Zaffignani, Facundo G. Di Sallo, El Jasy Jatere Guasu o Toky-Tosiríh (Dromococcyx phasianellus, Cuculidae) en Argentina: distribución, abundancia y comportamiento , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Alejandro Bodrati, Carlos Ferrari, Silvia Vitale, El Burrito Colorado (Laterallus leucopyrrhus) en la provincia de Misiones Argentina: actualización y nuevas localidades , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)