Palabras clave
Anhimidae
distribución
expansión
registro novedoso
Argentina
Cómo citar
Resumen
El Aruco (Anhima cornuta) posee una amplia distribución en Sudamérica, abarcando desde Colombia hasta el noreste de Paraguay y sudeste de Brasil, con registros en una localidad aislada en el sudeste de Uruguay. La especie no cuenta con mención o registro concreto para Argentina. En la presente nota, presentamos el primer registro del Aruco para Argentina basado en la grabación de un individuo en la propiedad Forestal Belga SA, departamento San Pedro, en el noreste de la provincia de Misiones. Dicho registro se encuentra a 110 km al sudoeste del registro más próximo en la localidad brasileña de Capanema. Nuestro registro junto con otro del sudeste de Uruguay serían los más australes de la especie. Futuras observaciones del Aruco hacia el sur de su distribución contribuirían a esclarecer si la especie se encuentra en un proceso de expansión o sólo se tratan de apariciones ocasionales.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Artículos similares
- Ignacio Roesler, Camilo Roesler, Laura Fasola, La Codorniz de California (Callipepla californica) sigue expandiendo su distribución en Argentina: primer registro para Santa Cruz , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- María de los Ángeles Loredo, Natalia S. Martínez-Curci, Silvana Bachmann, Juan P. Isacch, Primer registro de Corbatita Blanco (Sporophila leucoptera) para la Provincia de Buenos Aires: nueva evidencia de una posible expansión de su rango de distribución hacia el sur , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Martín E. Pérez, Sofía A. Risso, María V. Mosconi, Pablo G. Brandolin, Presencia de Fiofío Grande (Elaenia spectabilis) en el centro-sur de Córdoba, Argentina: notas sobre su edad, condición reproductiva, morfometría y análisis de plumaje , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Ian A. Walker, Nuevos registros de aves raras en Puerto San Julián, Santa Cruz, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Diego Oscar, Ricardo López, Primer registro de la Viudita Enmascarada (Fluvicola nengeta) en la provincia de Salta y comentarios sobre su expansión en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Romina Galeota Lencina, Francisco González Táboas, Primer registro de Tuquito Rayado (Empidonomus varius) para la provincia de Neuquén, Argentina, y ampliación de su rango de distribución , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Gisela E. Bruhn, Tomás Aguirre Vallés, Ramiro Ramirez, Lucila B. Castro, Anibal Cuchietti, Silvana Rufini, Maria V. Lassaga, Primer registro del Doradito Limón (Pseudocolopteryx citreola) para la Provincia de Santiago del Estero , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Sergi Gómez-Espí, Telmo Portugal-Baranda, Ángela Galarza-Baños, Paula M. Orozco-Valor, José Hernán Sarasola, Primer registro de Águila Pescadora (Pandion haliaetus) en la provincia de La Pampa, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Marcelo Javier Wioneczak, Alejandro Nieva, Leandro Castillo, Luis Seko Pradier, Luis Orlando Krause, Fernando Castillo, Primer registro del Doradito Oliváceo (Pseudocolopteryx acutipennis) en la provincia de Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Alejandro Bodrati, Facundo G. Di Sallo, El Carpinterito Ocráceo (Picumnus nebulosus) en Yapeyú, Corrientes: actualización y extensión de la distribución en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alejandro Bodrati, Martjan Lammertink, José M. Segovia, El Bailarín Castaño (Piprites pileata) está en la Reserva Natural Cultural Papel Misionero, provincia de Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 54 (2009)
- Alejandro Bodrati, Julian Baigorria, El Atajacaminos Ocelado (Nyctiphrynus ocellatus) en Argentina: Distribución, abundancia y reproducción , Nuestras Aves: Núm. 58 (2013)
- Alejandro Bodrati, Néstor Fariña, Mark Pearman, Luis G. Pagano, La Lechucita Canela (Aegolius harrisii) en las provincias de Formosa, Chaco y Corrientes, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 61 (2016)
- Alejandro Bodrati, Facundo G Di Sallo, Aportes al conocimiento de la biología reproductiva del Chupadientes (Conopophaga lineata) en Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 65 (2020)
- Alejandro Bodrati, Notas sobre la avifauna del Parque Nacional Chaco, el Parque Provincial Pampa del Indio y otros sectores de la provincia de Chaco, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 49 (2005)
- Luis G. Pagano, Alejandro Bodrati, Néstor Fariña, Olga Villalba, El Colibri Mediano (Colibri serrirostris) en el noreste de Argentina , Nuestras Aves: Núm. 63 (2018)
- Alejandro Bodrati, Guillermo Bodrati, Hernán Fernández, Notas sobre la avifauna del Norte de la Provincia de Buenos Aires, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 41 (2001)
- Nestor Fariña, Alejandro Bodrati, Olga Villalba, Facundo Di Sallo, El Fiofío Belicoso (Elaenia chiriquensis) en la provincia de Corrientes: una revisión sobre su presencia en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Alejandro Bodrati, El Fiofío Corona Dorada (Myiopagis viridicata) en el Chaco de Paraguay y la Argentina: Distribución, abundancia e historia natural , Nuestras Aves: Núm. 51 (2006)
- Alejandro Bodrati, Predación de dentrocoláptidos sobre murciélagos, pichones y huevos de aves, y aspectos de la nidificación del Trepador Gigante (Xiphocolaptes major) , Nuestras Aves: Núm. 46 (2003)