Notas sobre aves infrecuentes o poco conocidas para la provincia de Buenos Aires, Argentina
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Bandurria Mora (Theristicus caerulescens)
Atí (Phaetusa simplex)
Carpintero Blanco (Melanerpes candidus)
Anó Chico (Crotophaga ani)
Picaflor de Barbijo (Heliomaster furcifer)
Burlisto Pico Negro (Myiarchus ferox)
Anambré Verdoso (Pachyramphus viridis)
Cachilo Corona Castaña (Aimophila strigiceps)
Pepitero Chico (Saltatricula multicolor)
Charlatán (Dolichonyx oryzivorus)
Buenos Aires

Cómo citar

Bodrati, Alejandro. 2001. “Notas Sobre Aves Infrecuentes O Poco Conocidas Para La Provincia De Buenos Aires, Argentina”. Nuestras Aves, no. 41 (July): 13-17. https://doi.org/10.56178/na.vi41.951.

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

BODRATI, A., G. BODRATI y C. FERRARI. 1997. Presencia del atí (Phaetusa simplex) en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestras Aves, 37: 6-7.

BODRATI, A., G. BODRATI y H. FERNÁNDEZ. 1996-1998. Sobre la importancia de la conservación de un refugio histórico y natural en las barrancas de Vuelta de Obligado, Partido de San Pedro. Informe inédito, Asociación Ornitológica del Plata. Buenos Aires, 25 páginas.

BRUNETTI, A., A. MOUCHARD, C. COULON y E. HAENE. 1991. El anambé verdoso (Pachyramphus viridis) en el sur de Entre Ríos. Nuestras Aves, 25: 27-28.

CHEBEZ, J. C. 1994. Los que se van. Especies argentinas en peligro. Editorial Albatros. Buenos Aires, 604 páginas.

CHEBEZ, J. C., N. R. REY, M. BABARSKAS y A. G. DI GIACOMO. 1998. Las aves de los parques nacionales de la Argentina. Monografía L.O.L.A 12. Buenos Aires, 126 páginas.

HAENE, E., M. C. BERWYN, A. BODRATI, G. BODRATI, T. CUTELLE, C. FERRARI, E. MÉRIDA, C. NARDINI, E. NUÑEZ, R. RODRÍGUEZ, S. SANTISTEBAN, M.C. SMITH, M. J. SOLIS y M. TCHARIAN. 1996. Diagnóstico general de las áreas naturales del partido de Baradero (provincia de Buenos Aires) y recomendaciones para su conservación. Informe inédito, Asociación Ornitológica del Plata. Buenos Aires, 26 páginas.

HOLLAND, A. H. 1895. Field notes on the Bird of the Estancia Sta. Elena, Argentine Republic. With Remarks by P. L. Sclater. Ibis, 1895: 213-217.

KRAPOVICKAS, S., A. DI GIACOMO, M. BABARSKAS y A. DI GIACOMO. 1992. Aves silvestres de la Reserva Natural Estricta Otamendi. Lista sistemática. Administración de Parques Nacionales y Municipalidad de Campana. Buenos Aires.

LANDO, R. y E. HAENE. 1996. Carpintero blanco (Melanerpes candidus) en la provincia de Buenos Aires, Nuestras Aves 35: 34-35.

LANYON, W. E. 1978. Revision of the Myiarchus Flycatchers of South America. Bull. Amer. Mus. Nat. Hist., 161: 429-627.

LÓPEZ LANÚS, B. 1997. Inventario de las aves del Parque Nacional "Río Pilcomayo", Formosa, Argentina. Monografía L.O.L.A, 4. Buenos Aires, 78 páginas.

NAROSKY, T. y A. G. DI GIACOMO. 1993. Las aves de la provincia de Buenos Aires. Distribución y estatus. Asociación Ornitológica del Plata, Vázquez Mazzini Editores y L.O.L.A. Buenos Aires, 127 páginas.

NAROSKY, T. y D. YZURIETA. 1987. Guía para la identificación de las aves de Argentina y Uruguay. Asociación Ornitológica del Plata y Vázquez Mazzini Editores. Buenos Aires, 345 páginas.

NAVAS, J. R. y N. A. BÓ. 1991. Anotaciones taxonómicas sobre Emberizidae y Fringillidae de la Argentina (Aves: Passeriformes). Rev. Museo La Plata, 14: 119-134.

NORES, M. y D. YZURIETA. 1982. Nuevas localidades para aves argentinas. Parte III. Hist. Nat., 2: 151-152.

OLROG, C. C. 1979. Nueva lista de la avifauna argentina. Opera Lilloana, 27: 1-324.

PAYNTER JR, R. A. 1995. Neartic Passerines Migrants in South America. Nuttall. Ornithological Club, 135: 83-85.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.