Instituto Argentino de Investigación de Zonas Áridas (IADIZA); Centro Regional de Investigación Científica y Técnica (CRICIT). Casilla de Correo 507, (5500) Mendoza, Argentina
Argentina Nuevos registros avifauna Antártida Argentina
Cómo citar
Blendinger, Pedro G. 1998. “Registros De Aves Poco Frecuentes En La Argentina Y Sector antártico Argentino”. Nuestras Aves, no. 38 (September): 5-8. https://doi.org/10.56178/na.vi38.909.
Aramburú, E. 1991. Notas sobre aves de Jujuy. Nuestras Aves. 24: 5.
Babarskas, M., J. O. Kiga y F. C. Filiberto. 1995. Inventario de aves del Parque Nacional El Rey, Salta, Argentina. Monografía Especial L.O.L.A. N. B. Buenos Aires. 47 páginas.
Blake, E. A. 1961. La presencia en la Argentina de la Paloma de Ojos Desnudos (Columba corensis). Neotrópica. 7: 80.
Capper, A. H. 1970. Notas sobre una colección de aves del río Santa María, Salta, Argentina. El Hornero. 13: 225-239.
Collar, N. J., L. P. Gonzaga, N. Krabbe, A. Madroño Nieto, L. G. Naranjo, T. A. Parker III y D. C. Wege. 1992. Threatened Birds of the Americas: The I.C.B.P./I.U.C.N. Red Data Book. Third edition. part 2. Smithsonian Inst. Press. I.C.B.P. 1150 páginas.
Chebez, J. C., S. Heinonen Fortabat y J. Vega. A. Babarskas y F. Filiberto. 1993. Novedades ornitogeográficas. Nótulas Faunísticas. 38: 1-11.
Chebez, J. C. 1994. Los que se van. Especies argentinas en peligro. Editorial Albatros. Buenos Aires. 605 páginas.
Chebez, J. C. 1995. Nuevos datos sobre Dryocopus galeatus (Piciformes: Picidae) en la Argentina. El Hornero. 14 (1): 11-21; (2): 44-57.
Dabbene, R. 1917. Especies y subespecies aparentemente nuevas de aves y ciconformes de la República Argentina y del sur de Chile. Physis. 3: 52-59.
Dabbene, R. 1926. Aves nuevas y otras poco comunes para la avifauna. El Hornero. 3: 395-396.
Esteban, J. G. 1948. Contribución al conocimiento de los Dendrocoláptidos americanos. Acta Zoológica Lilloana. 5: 325-456.
Esteban, J. G. 1951. Furnariidae de la República Argentina. Acta Zoológica Lilloana. 12: 305-401.
Esteban, J. G. 1956. Nuevos hallazgos del Águila Crestada de Tres Montes. Acta Zoológica Lilloana. 17 (9): 499-503.
Jehl, J. R., F. S. Todd, M. A. E. Rumboll y D. Schwartz. 1979. Pelagic birds in the south Atlantic and at the northern entrance to the Drake Passage. Auk. 96: 13-27.
Lillo, M. 1902. Enumeración sistemática de las aves de la provincia de Tucumán. Anales Museo Nacional de Buenos Aires. 8 (Ser. 3, Tomo I, entrega II): 165-221.
Narosky, T. 1983. Hallazgo de aves poco comunes en el norte argentino. El Hornero. 13: 91-93.
Narosky, T. y A. G. Di Giacomo. 1993. Las Aves de la provincia de Buenos Aires. Distribución y estatus. Asociación Ornitológica del Plata. Vázquez Mazzini Editores y L.O.L.A. Buenos Aires. 128 páginas.
Narosky, T. y D. Yzurieta. 1987. Guía para la identificación de las aves de Argentina y Uruguay. Asociación Ornitológica del Plata y L.O.L.A. Vázquez Mazzini Editores. Buenos Aires. 345 páginas.
Navas, J. R. y N. A. Bó. 1996. Distribución geográfica y situación actual de Botogeris cristatus en la Argentina. El Hornero. 14 (3): 90-92.
Navas, J. R. 1968. Nuevos datos sobre distribución de Trochilidae en la Argentina (Aves Trochilidae). Neotrópica. 14: 38-40.
Olrog, C. C. 1949. Breves notas sobre la avifauna de Aconquija. Acta Zoológica Lilloana. 7: 139-159.
Olrog, C. C. 1972. Adiciones a la avifauna argentina. Acta Zoológica Lilloana. 26: 257-264.
Olrog, C. C. 1979. Nueva lista de la avifauna argentina. Opera Lilloana. 27: 1-324.
Olrog, C. C. y F. Contino. 1970. Dos especies nuevas para la avifauna argentina. Neotrópica. 16: 94-95.
Orgeira, J. L. 1997. Programa de censos en el mar de aves acuáticas y subacuáticas: resultados del período 1990-1995. El Hornero. 14 (4): 186-192.
Parkhust, V. H. 1954. Estudio preliminar sobre una colección de aves de Misiones. Revista Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia". 3 (2): 87-153.
Pearman, M. 1989. Observaciones de Scytalus unicolor. Una nueva especie para la Argentina. Nuestras Aves. 20: 7.
Wesolko, C. A., M. Castellino, A. Rey, J. Casali y J. Hippauf. 1996. Inventario de las aves del Parque Nacional Iguazú, Misiones, Argentina. Monografía Especial L.O.L.A. N. 7. Buenos Aires. 68 páginas.
Venegas, C. y J. Jory. 1974. Tres nuevas especies de aves para la región de Magallanes. Anales Instituto de la Patagonia. 5: 127-130.