El género <i>Myiarchus</i> en la provincia de Mendoza
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Myiarchus swainsoni
Myiarchus tyrannulus
Mendoza
Reserva de la Biosfera Ñacuñan

Cómo citar

Blendinger, Pedro G., and M. E. Alvarez. 1996. “El género Myiarchus En La Provincia De Mendoza”. Nuestras Aves, no. 33 (April): 29. https://doi.org/10.56178/na.vi33.879.

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

De la Peña, M., H. C. F. Krapovickas, E. Moschione y D. Gómez. 1995. Observaciones preliminares sobre la avifauna del Esteros del Iberá (Corrientes, Argentina). Hornero 14: 45-52.

Lanyon, W. E. 1982. The biology of the Myiobius flycatchers of South America. Bull. Am. Mus. Nat. Hist. 161: 423-623.

Lisi, E. [Ilegible: Estudi] de los nidos de aves de un relicto de bosque de caldén de la Sierra de Lihué Calel, La Pampa. Hornero 11: 17-20.

Narosky, T. y D. Yzurieta. 1987. Guía para la identificación de las aves de Argentina y Uruguay. Asoc. Ornitológica del Plata, Buenos Aires.

Pereyra, M. M. 1993. Aves de la provincia de San Luis. Listas y distribución. Mus. Reg. Cs. Nat. "Dr. E. R. Wagner", Div. Ornit. C. E. H. S., San Luis.

Nores, M. 1986. Nuevos registros de aves para la Argentina. Hornero 12: 318.

Nores, M. y D. Yzurieta. 1982. Nuevas localidades para aves argentinas Parte III. Hist. Nat. 2: 151-152.

Olrog, C. C. 1979. Nueva lista de la avifauna argentina. Op. Lilloana 27: 1-324.

---. 1984. Las aves argentinas. Una nueva guía de campo. Adm. Parques Nac., Buenos Aires.

Olrog, C. C. y E. A. Pescetti. 1991. Las aves del Gran Cuyo. CRICyT y Gob. Prov. Mendoza.

Pereyra, J. A. 1937. Contribución al estudio y observaciones ornitológicas de la zona norte de la Gobernación de La Pampa. Mem. Jardín Zool. La Plata 7: 197-326.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.