Primer registro del Picaflor Vientre Negro (<i>Anthracothorax nigricollis</i>) en la Provincia de Santa Fe, Argentina
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Trochilidae
observación
distribución

Cómo citar

Beltrocco, Eduardo L., and Pablo H. Capovilla. 2023. “Primer Registro Del Picaflor Vientre Negro (Anthracothorax Nigricollis) En La Provincia De Santa Fe, Argentina”. Nuestras Aves, no. 68 (April): 201-3. https://doi.org/10.56178/na.vi68.83.

Resumen

Presentamos el primer registro documentado de Picaflor Vientre Negro (Anthracothorax nigricollis) para la provincia de Santa Fe, en la Reserva Natural Urbana del Oeste de la Ciudad de Santa Fe.

PDF

Referencias

ARETA JI, BODRATI A & GRILLI P. (2004). Primeros registros del picaflor vientre negro (Anthracothorax nigricollis) en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Nuestras Aves, 48: 20-21

BERTONATTI C & HEINONEN FORTABAT S. (1988).Dos especies nuevas para la provincia del Chaco, República Argentina. Nótulas Faunísticas, 14: 1-3

BODRATI A, COCKLE K, SEGOVIA JM, ROESLER I, ARETA JI & JORDAN E. (2010). La avifauna del Parque Provincial Cruce Caballero, Provincia de Misiones, Argentina. Cotinga, 32: 41-64

CHATELLENAZ ML. (2005). Aves del Valle del Río Pa-raná en la Provincia del Chaco, Argentina: riqueza, historia natural y conservación. Insugeo, Miscelá-nea, 14: 527-550

CHATELLENAZ ML, CANO P, SAIBENE C & BALL HA. (2010). Inventario de las aves del Parque Nacional Mburucuyá (provincia de Corrientes, Argentina). Acta Zoologica Lilloana, 54: 139-160

CHEBEZ JC. (1996). Fauna misionera, catálogo sis-temático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Monografía Nº 5. L. O. L. A. Buenos Aires

CONTRERAS JR. (1987). Lista preliminar de la avifau-na de la provincia de Formosa, República Argenti-na. Historia Natural VII, 4: 33-52

CONTRERAS JR, AGNOLIN F, DAVIES YE, GODOY I, GIACCHINO A & RÍOS E. (2014). Atlas ornitogeo-gráfico de la provincia de Formosa, República Ar-gentina. 1º Ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Fundación de Historia Natural Félix de Azara

DE LA PEÑA MR. (2020). Aves Argentinas: descrip-ción, comportamiento, reproducción y distribu-ción (Actualización) Columbidae a Trochilidae.Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Na-turales Florentino Ameghino (Nueva Serie), 6: 1-348

DI GIACOMO AG. (2005). Aves de la Reserva El Bagual. En Di Giacomo, A. G. y S. F. Krapovickas (Eds.). Historia natural y paisaje de la Reserva El Bagual, provincia de Formosa, Argentina. Inventario de la fauna de vertebrados y de la flora vascular de un área del Chaco Húmedo. Temas de Naturaleza y Conservación, 4: 201-465

ESTEBAN JG. (1953). Nuevas localidades para aves argentinas. Acta Zoologica Lilloana, 13: 349-362

GIRAUDO AR, BALDO JL & ABRAMSON RR. (1993). Aves observadas en el sudeste, centro y este de Misiones (República Argentina), con la mención de especies nuevas o poco conocidas para la pro-vincia. Nótulas Faunísticas, 49: 1-13

HERRERA GA. (1988). Primeros registros para la provincia del Chaco del Picaflor de vientre negro Anthracothorax nigricollis y de Corbatita colorada Sporophila hypochroma. Garganchillo, 8: 7-9

KRAUCZUK ER. (2005). Aves do Inta-Campo Anexo ao Zaiman, e do Campus da Universidade Nacional de Misiones, Posadas, Misiones, Argentina. Atuali-dades Ornitológicas, 126: 1-22

KRAUCZUK ER & CASTÍA F. (2009). Notes on geogra-phic distribution of three birds species in Misio-nes province, Argentina. Atualidades Ornitológicas On-line, 151

MARTÍNEZ GAMBA R. (2014). Lista de aves del Par-que Natural Municipal Monte Seguín, Provincia de Misiones, Argentina. Nótulas Faunísticas, Segunda Serie, 163: 1-10

MARATEO G, POVEDANO H & ALONSO J. (2009). In-ventario de las aves del Parque Nacional El Palmar, Argentina. Cotinga, 31: 47-60.

MILITELLO E & CHEBEZ JC. (2009). Notas sobre aves del Parque Nacional Iguazú y zona de influencia, Misiones, Argentina. Nótulas Faunísticas, Segunda serie, 32: 1-5

MOSCHIONE F., SPITZNAGEL O. & GONZÁLEZ M. (2014). Lista de aves de Salta. Ministerio de cultura y turismo. Gobierno de la Provincia de Salta

NAVAS JR & BÓ NA. (1993). Aves nuevas o poco cono-cidas de Misiones, Argentina. V. (Adenda) Revista Museo Argentino de Ciencias Naturales, Zoología, 16: 37-50

NAROSKY S. (1983). Registros nuevos o infrecuentes de aves argentinas. Hornero, 12: 122-126

NAROSKY T & MARTELLI A. (1995). Una nueva visita al este de Formosa. Nuestras Aves, 31: 28-29.

NORES M & YZURIETA D. (1981). Nuevas localidades para aves Argentinas. Historia Natural 2: 33-42

PEREYRA JA. (1950). Las aves del territorio de Misio-nes. Anales del Museo Nahuel Huapí Perito Francisco P. Moreno, Buenos Aires, 2: 1-40

POVEDANO HE & MAUGERI FG. (2020). Picaflores en Argentina y Sudamérica: historia natural y biodi-versidad. Volumen 1

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.