Resumen
Presento y detallo registros de siete especies de aves nuevas o poco conocidas para la Isla Martín García, Buenos Aires, Argentina. Estas son: Bandurria Mora, Theristicus caerulescens, Carpinterito Barrado, Picumnus cirratus, Carpintero Blanco, Melanerpes candidus, Carpintero Oliva Manchado, Dryobates spilogaster, Dormilona Cara Negra, Muscisaxicola maclovianus. Arañero Silbón, Myiothlypis leocoblephara, y Pepitero Verdoso, Saltator similis.
Referencias
BODRATI A. (2001). Notas sobre aves infrecuentes o poco conocidas para la provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestras Aves, 41: 13-17
BODRATI A, BODRATI G & FERNANDEZ H. (2001A).Notas sobre la avifauna del norte de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestras Aves, 41: 17-21
BODRATI A, FERRARI C, BORDON E, NOVOA D & HUERGO RR. (2001B). El Pepitero Verdoso (Salta-tor similis) en la provincia de Buenos Aires, Argen-tina. Nuestras Aves, 41: 29
BODRATI A, MÉRIDA E & SIERRA E. (2005). Vuelta de Obligado. En A. S. Di Giacomo (ed) Áreas impor-tantes para la conservación de las aves en Argen-tina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Temas de Naturaleza y Conserva-ción 5. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires
BODRATI A, MÉRIDA E, BODRATI G & SIERRA E. (2006). Avifauna del talar de Vuelta de Obligado y de sus ambientes contiguos. San Pedro, provincia de Buenos Aires, Argentina. En: MÉRIDA E. Y J. ATHOR (eds) Talares bonaerenses y su conser-vación. Fundación de Historia Natural “Félix de Azara”. Buenos Aires
BODRATI A & SIERRA E. (2008). Nuevos aportes sobre la colonización austral del Pepitero Verdoso (Sal-tator similis) en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, Argentina. Nuestras Aves, 53: 29-30
CELSI CE, MILAT J A & KILDEGAARD. (2014). Hallazgo de un ejemplar de Carpintero Blanco (Melanerpes candidus) en libertad, en la costa bonaerense. His-toria Natural, 4: 89-94
DE FRANCESCO V. (2005). Reserva Natural de Uso Múltiple Isla Martin García en: DI GIACOMO AS (ed) Áreas Importantes para la conservación de las Aves en la Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 42-43. Temas de Naturaleza y Conservación 5. Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata. Buenos Aires
DE LA PEÑA MR. (2020A). Tomo 3: Ciconiidae, Fre-gatidae, Sulidae, Phalacrocoracidae, Anhingidae, Pelecanidae, Ardeidae, Threskiornithidae en: Aves Argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución (actualización). Co-municaciones del Museo Provincial de Ciencias Natura-les “Florentino Ameghino”, (Nueva Serie). Santa Fe, Argentina
DE LA PEÑA MR. (2020B). Tomo 7: Trogonidae, Al-cedinidae, Momotidae, Galbulidae, Bucconidae, Ramphastidae, Picidae, Cariamidae, Falconidae, Psittacidae, Thamnophilidae, Melanopareiidae, Conopophacidae, Grallariidae, Rhinocryptidae, Formicariidae en: Aves Argentinas: descripción, comportamiento, reproducción y distribución (actualización). Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino”, (Nueva Serie). Santa Fe, Argentina
EBIRD. (2022). An online database of birds distri-bution and abundance [web application]. eBird, Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, New York. Avai-lable: http://www.ebird.org (08/09/2022)
GASPARRI B, DEL RÍO D, EARNSHAW A, HENSCHKE C, BRYANT G, CRISTALDO L, FACCIOLI A, GENTILES J M, GALIANO GUIRAO I, VITALE M, RODRÍGUEZ TOURÓN G & SUÁREZ G. (2018). Lista comentada de las aves del Parque Natural Municipal Ribera Norte, San Isidro, provincia de Buenos Aires, Ar-gentina. Nótulas Faunísticas, 234:1-43
LAHITTE HB & HURRELL JA. (1994). Los árboles de la Isla Martín García. Árboles y arbustos arborescen-tes (nativos y naturalizados) de la reserva Natural y Cultural Isla Martín García. Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) Provincia de Buenos Aires
LANDÓ R & HAENE E. (1996). Carpintero Blanco (Me-lanerpes candidus) en la Provincia de Buenos Aires. Nuestras Aves, 35: 34-35
MÉRIDA E & BODRATI A. (2004). Nuevos registros de Arañero Silbón (Basileuterus leucoblepharus) en el Delta, provincia de Buenos Aires. Nuestras Aves, 48: 12-13
MÉRIDA E & BODRATI A. (2020). Primer registro do-cumentado y nuevas localidades del Capuchino Corona Gris (Sporophila cinnamomea) en la Pro-vincia de Buenos Aires, Argentina. Buenos Aires. Nuestras Aves, 65:61-62
MOSCHIONE F & SAN CRISTÓBAL J. (1995). Aves de la Reserva Natural Isla Martín García, provincia de Buenos Aires, Ministerio de Asuntos Agrarios
MOSCHIONE F & BARRIOS I. (2000). Las aves de la Re-serva Natural Isla Martin García, provincia de Bue-nos Aires, Sistema Provincial de Áreas Protegidas
NABEL PE & PEREYRA FX. (2002). El paisaje natural, bajo las calles de Buenos Aires. Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Bue-nos Aires
NAROSKY T & DI GIACOMO AG. (1993). Las aves de la provincia de Buenos Aires: distribución y estatus. Asociación Ornitológica del Plata, Ed. Vázquez Ma-zzini & Literature of Latin America, Buenos Aires
PAGANO LG & MÉRIDA E. (2009). Aves del Parque Cos-tero del Sur.Pp.200-244 en: ATHOR J. (ed) Parque Costero del Sur: Magdalena y Punta Indio. Funda-ción de Historia Natural “Félix de Azara”, Buenos Aires
PAGANO LG, ORNSTEIN U, DI SALLO FG & OSCAR D E. (2017). Adiciones y comentarios sobre las aves del Parque Costero del Sur, Buenos Aires, Argentina. Nuestras Aves, 62:17-23
SAN CRISTÓBAL J. (1997). Catálogo de las Aves de la Isla Martin García (Buenos Aires. Argentina). En Lahitte HB & Hurrell J. (1997). Programa Es-tructura y Dinámica y Ecología del No Equilibrio. Comisión de Investigaciones Científicas. Provincia de Buenos Aires

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.