<i>Leptopogon amaurocephalus</i> en las Yungas de Tucumán
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Leptopogon amaurocephalus
Mosqueta Corona Parda
Tucumán
Sierra de San Javier
Yungas

Cómo citar

Vides Almonacid, Roberto. 1992. “Leptopogon Amaurocephalus En Las Yungas De Tucumán”. Nuestras Aves, no. 26 (April): 24-25. https://doi.org/10.56178/na.vi26.809.

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

FITZPATRICK, J. W. 1980. Foraging Behavior of Neotropical Tyrant Flycatchers. Condor 82: 43-57.

NAROSKY, T. y D. YZURIETA. 1987. Guía para la identificación de las aves de Argentina y Uruguay. Asoc. Ornit. del Plata, B. Aires.

OLROG, C. C. 1963. Lista y distribución de las aves argentinas. Op. Lilloana 9: 1-377.

OLROG, C. C. 1979. Nueva lista de la avifauna argentina. Op. Lilloana 27: 1-324.

OLROG, C. C. 1984. Las aves argentinas "Una nueva guía de campo". Administración de Parques Nacionales, Buenos Aires.

PHELPS, W. H. Jr. y R. MEYER de SCHAUENSEE. 1979. Una guía de las aves de Venezuela. Gráficas Armitano. Caracas.

SHORT, L. L., Jr. 1971. Aves Nuevas o poco comunes de Corrientes, República Argentina. Rev. Mus. Arg. Cs. Nat. (Zool.) 9: 283-309.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.