Palabras clave
Cotingidae
movimiento estacional
mata atlántica
selva
conservación
movimiento estacional
mata atlántica
selva
conservación
Cómo citar
Franzoy, Alejandro Valentín, and Jorge La Grotteria. 2023. “Primer Registro Documentado De Pájaro Campana (Procnias Nudicollis) Para La Provincia De Corrientes, Argentina ”. Nuestras Aves, no. 68 (March): 217-20. https://doi.org/10.56178/na.vi68.79.
Resumen
El Pájaro Campana (Procnias nudicollis) se distribuye al este de Brasil, este de Paraguay y nordeste de Argentina. En Argentina, cuenta con varios registros en Misiones y una única cita para Corrientes, esta última sin evidencia. Aquí damos a conocer el primer registro del Pájaro Campana (Procnias nudicollis) en Corrientes. Se detectó al individuo en primavera a partir inicialmente de su vocalización, y luego lo observamos. El ejemplar permaneció en la zona desde la mañana hasta últimas horas de la tarde, abandonando el lugar al otro día.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Nestor Fariña, Mariana Welter, Kristina Cockle , Alejandro Bodrati, Estado de las poblaciones del Loro Vinoso (Amazona vinacea) en la Argentina: resultados del conteo 2007 en el departamento San Pedro, Misiones , Nuestras Aves: Núm. 54 (2009)
- Ignacio Roesler, Camilo Roesler, Laura Fasola, La Codorniz de California (Callipepla californica) sigue expandiendo su distribución en Argentina: primer registro para Santa Cruz , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Natalia C. Cozzani , Sergio M. Zalba, Evangelina Mattos, Rodolfo Sarria, Nidificación del Jilguero Austral (Sicalis lebruni) en Sierra de la Ventana, provincia de Buenos Aires, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 53 (2008)
- Fabricio Reales, Juan M. Alonso, Sergio M. Ali, Primer registro de Mosqueta Ceja Blanca (Cnemotriccus fuscatus) en Entre Ríos, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Enrique A. Fra, Roberto S. Salinas, Pablo Román Rodríguez, Carlos Barrionuevo, Presencia y hábitat del Águila Poma (Oroaetus isidori Des Murs, 1845) en la provincia de Catamarca, República Argentina , Nuestras Aves: Núm. 53 (2008)
- Nestor Fariña, Alejandro Bodrati, Olga Villalba, Facundo Di Sallo, El Fiofío Belicoso (Elaenia chiriquensis) en la provincia de Corrientes: una revisión sobre su presencia en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Enrique Alejandro Fra, Roberto Saúl Salinas, Carlos Barrionuevo, Julio Fikdamir, Pablo Román Rodríguez, Presencia y ocupación de hábitat del Águila Solitaria (Harpyhaliaetus solitarius) en la provincia de Catamarca, República Argentina , Nuestras Aves: Núm. 50 (2005)
- Martín Juárez, Variación estacional de la riqueza y frecuencia relativa de aves acuáticas de la laguna "La Picasa", Santa Fe, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 66 (2021)
- Diego Gallego, José Hernán Sarasola, Primer registro de reproducción exitosa del Águila Coronada o Águila del Chaco (Buteogallus coronatus) en la Provincia de San Luis, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Flavio Martinez, Exequiel Bustos, Fernando Santos, El Sistema Leyes-Tulumaya sigue dando sorpresas ¿establecimiento del Federal (Amblyramphus holosericeus) en Mendoza? , Nuestras Aves: Núm. 57 (2012)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jorge La Grotteria, M. Alejandra Sosa, Identificación y novedades en la distribución invernal de la Becasina Patagónica (Gallinago magellanica) , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Jorge La Grotteria, M. Alejandra Sosa, Lista comentada de las aves observadas en navegación entre Puerto Belgrano y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Jorge La Grotteria, Alejandra Sosa, Análisis de las marcas de campo para la identificación de la Becasina de Bañado (Gallinago paraguaiae) y la Becasina Andina (Gallinago andina) , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Pablo Mosto, Jorge La Grotteria, Primera evidencia concreta de la Paloma Plomiza (Patagioenas plumbea) para Argentina , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Jorge La Grotteria, Capuchino adulto de coloración desconocida para el género Sporophila sp.: ¿híbrido natural, aberración cromática, o morfo aún no descripto? , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Jorge La Grotteria, Alejandra Sosa, La Cachirla Trinadora (Anthus chacoensis) en Entre Ríos, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- María Del Castillo, Diego Oscar, Jorge La Grotteria, Marcelo Juani, Ulises Ornstein, Adrián Galimberti, Andrés Terán, Rodrigo Lorenzón, Primeros registros de Playerito Enano (Calidris pusilla) para la Provincia de Santa Fe, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 66 (2021)
- Javier Heredia, Ramon Moller Jensen, Carlos Figuerero, Jorge La Grotteria, Cuatro Furnariidae ‘pescando’: Hornero (Furnarius rufus), Curutié Colorado (Certhiaxis cinnamomea), Remolinera Castaña (Cinclodes atacamensis) y Remolinera Chocolate (Cinclodes olrogi) , Nuestras Aves: Núm. 55 (2010)
- Jorge La Grotteria, Esteban Argerich, Posible caso de hibridación natural entre Pepitero Gris (Saltator coerulescens) y Pepitero Verdoso (Saltator similis) , Nuestras Aves: Núm. 57 (2012)
- Jorge La Grotteria, Hernán Alvarado, Corbatita Picudo (Sporophila falcirostris) en la Reserva de Biosfera Yaboty, Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 57 (2012)