Resumen
El Zorzalito Boreal (Catharus ustulatus) nidifica en el hemisferio norte y luego migra hacia el hemisferio sur, llegando algunos individuos de la subespecie C. u. swainsoni regularmente a las yungas del noroeste argentino y al chaco serrano. En este trabajo reporto la primera observación del Zorzalito Boreal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un ambiente sumamente antropizado y muy diferente al habitual para la especie en Argentina.
Referencias
Capllonch, P. (2012). Datos de anillado del Zorzalito boreal (Catharus ustulatus swainsoni) en el noroeste de Argentina. Nuestras Aves, 57: 11-13.
Di Giacomo, A. C., Di Giacomo, A. & Marchisio, C. A. (2001). Nuevos registros de aves para el centro de la Argentina. Nuestras Aves, 42: 18-20.
Eroles Monllor, I. E. (2020). eBird Checklist: https://ebird.org/checklist/S76895926. eBird: An online database of bird distribution and abundance [web application]. eBird, Ithaca, New York. Disponible en: http://www.ebird.org (11/05/2021).
Lucero, F. & Chebez, J. C. (2011). Nuevas citas y ampliación de la distribución de algunas aves en las provincias de San Juan, Mendoza y La Rioja. Nótulas Faunísticas, 71: 1-16.
Pagnoni, G. O. (2015). El Zorzalito boreal (Catharus ustulatus swainsoni) en Puerto Madryn, Chubut, Argentina. Nuestras Aves, 60: 66-67.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
