Xanthopsar flavus Entre Ríos Gualeguaychú Tordo Amarillo
Cómo citar
Zapata, Abel R. P. 2002. “Nuevos Datos Del Tordo Amarillo (Xanthopsar Flavus) En El Departamento Gualeguaychú, Provincia De Entre Ríos, Argentina”. Nuestras Aves, no. 44 (December): 13-14. https://doi.org/10.56178/na.vi44.609.
Barrows, W. B. 1883. Birds of the lower Uruguay. Bull. Nuttall Orn. Club, 8: 82–143.
Cabrera, A. L. 1976. Regiones fitogeográficas argentinas. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería, tomo 2 (fase 1). Editorial ACME, Buenos Aires, 85 páginas.
Chebez, J. C. 1994. Los que se van. Especies argentinas en peligro. Editorial Albatros, Buenos Aires, 604 páginas.
Collar, N. J., L. P. Gonzaga, N. Krabbe, A. Madroño Nieto, L. G. Naranjo, T. A. Parker y D. C. Wege. 1992. Threatened Birds of the Americas: The I.C.B.P./I.U.C.N. Red Data Book. Tercera edición, parte 2. Smithsonian Institution Press, I.C.B.P., 1.150 páginas.
Doering, A. 1881. Informe Comisión Científica Expedición Río Negro (Patagonia) en 1879, I Zool. Parte II, Aves: 36–58.
Fraga, R. M., H. Casañas y G. Pugnali. 1998. Natural history and conservation of the endangered Saffron-cowled Blackbird (Xanthopsar flavus) in Argentina. Bird Conservation International, 8: 255–267.
Klimaitis, J. F. 1984. Hallazgos del tordo de cabeza amarilla en la provincia de Entre Ríos. Nuestras Aves, 4: 7–8.
Klimaitis, J. F. 1986. Observaciones sobre el varillero amarillo (Xanthopsar flavus) en la provincia de Entre Ríos, Argentina. Garganchillo, 1: 1–4.
Olrog, C. C. 1963. Lista y distribución de las aves argentinas. Opera Lilloana, 9: 1–377.
Pereyra, J. A. 1933. Nuestros tordos de bañados del género Agelaius. El Hornero, 5 (2): 189–192.
Série, P. y C. H. Smyth. 1923. Notas sobre aves de Santa Elena (Entre Ríos). El Hornero, 3 (1): 37–55.
Zelich, M. R. 1977. Fauna de la provincia de Entre Ríos. Aves. Revista “Ser”, Escuela Nacional Normal Superior “Mariano Moreno”, Concepción del Uruguay, 19: 85–95.
Zotta, A. 1944. Lista sistemática de las aves argentinas. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, Buenos Aires, 236 páginas.