Nuevos aportes al conocimiento de la distribución y anidación de algunas especies de aves en la Argentina
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Argentina
distribución
nidificación
avifauna

Cómo citar

Petracci, Pablo F., Kaspar J. V. Delhey, Cristian H. F. Pérez, Diego Basanta, María Victoria Massola, Martín Zamorano, and Mauro Fosatti. 2004. “Nuevos Aportes Al Conocimiento De La distribución Y anidación De Algunas Especies De Aves En La Argentina”. Nuestras Aves, no. 48 (December): 25-31. https://doi.org/10.56178/na.vi48.560.

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

ACHÁVAL, F. 1971. Nueva localidad geográfica para Pachyptila desolata banksi. El Hornero 11: 125.

BABARSKAS, M., J. O. VEIGA y F. C. FILIBERTO. 1996. Nuevos registros de aves para la provincia de Neuquén. Nuestras Aves 34: 44–46.

BACHMANN, S. 1999. Pingüino de Barbijo (Pygoscelis antarctica) y Pingüino Rey (Aptenodytes patagonicus) en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestras Aves 40.

BELENGUER, C., K. J. V. DELHEY, S. DI MARTINO, P. F. PETRACCI y A. SCOROLLI. 1992. Observaciones de aves playeras migratorias en Bahía Blanca. Boletín Informativo del Grupo Argentino de Limícolas 10.

BELENGUER, C. y S. M. ZALBA. 1997. Primera cita de nidificación del Jote de Cabeza Negra (Coragyps atratus) para Buenos Aires. El Hornero 14: 247–248.

BÓ, N. A. y C. A. DARRIEU. 1991. Ornitocenosis de un sector de la zona de dunas costeras de la provincia de Buenos Aires. En: Situación ambiental de la provincia de Buenos Aires.

BÓ, N. A. 1991. Sobre la avifauna del norte de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestras Aves 41: 37–21. (Nota: revisar número de páginas, parece invertido en el original).

BROWN, L. y D. AMADON. 1968. Eagles, Hawks and Falcons of the World. McGraw-Hill, New York. 945 pp.

CABRERA, A. L. 1971. Fitogeografía de la República Argentina. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 14(1–2): 1–42 + 8 láminas.

CANEVARI, M., P. CANEVARI, G. CARRIZO, G. HARRIS, J. RODRÍGUEZ MATA y R. STRANECK. 1991. Nueva guía de las aves argentinas. Tomos 1 y 2. Fundación Azara, Buenos Aires. (Nota: “Ayindar” en el original parece error tipográfico).

CARRIZO, M. A., P. A. SEEWALD y F. R. TIZÓN. 2001. Notas sobre la avifauna del partido de Saavedra, provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestras Aves 42: 31.

CHEBEZ, J. C., S. HEINONEN FORTABAT, J. VEIGA, M. BABARSKAS y F. FILIBERTO. 1993. Novedades ornitogeográficas argentinas IV. Nótulas Faunísticas 38.

CONTRERAS, J. R. 1977. La avifauna del valle del río Collón Curá, provincia de Neuquén. IDIA, suplemento 34: 250–270.

DACIUK, J. 1976. Notas faunísticas y bioecológicas de la Península Valdés y Patagonia. 19. Pingüinos que nidifican y arriban en sus migraciones a las costas de Santa Cruz e Islas Malvinas (Aves, Spheniscidae). Neotrópica 22: 87–92.

DARRIEU, C. A. y A. R. CAMPERI. 2001. Nueva lista de las aves de la provincia de Buenos Aires. Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires, COBIOBO y PROBIOTA, La Plata. 53 pp.

DELHEY, T. K. V. y M. CARRETE. 1999. Aves nuevas o poco conocidas para el extremo sudoeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestras Aves 40: 11–12.

DELHEY, K. V., P. F. PETRACCI y C. H. F. PÉREZ. 2001. Observaciones de Charadriiformes en el sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestras Aves 42: 14–16.

DI GIACOMO, A. G., A. S. DI GIACOMO y C. A. MARCHISIO. 2001. Nuevos registros de aves para el norte de la Argentina. Nuestras Aves 42: 18–20.

ERIZE, E., M. CANEVARI, P. CANEVARI, G. COSTA y M. RUMBOLL. 1981. Los parques nacionales de la Argentina y otras de sus áreas naturales. INCAFO, Madrid.

HARRISON, P. 1987. Seabirds of the World: A Photographic Guide. Christopher Helm, London.

HARTERT, E. y S. VENTURI. 1909. Notes sur les oiseaux de la République Argentine. Novitates Zoologicae 16: 159–267.

HUDSON, W. H. 1872. On the birds of the Río Negro of Patagonia. With notes by P. L. Sclater. Proceedings of the Zoological Society of London 1872: 534–550.

HUMPHREY, P. S. y D. BRIDGE. 1970. Apuntes sobre distribución de aves en Tierra del Fuego y la Patagonia argentina. Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” 10(17): 251–265.

ISACCH, J. P. y S. BACHMANN. 1997. Hallazgo del Prion Pico Ancho (Pachyptila desolata) en la provincia de Buenos Aires. Nuestras Aves 37: 1.

MARELLI, C. A. 1933. Aves observadas en el sur de la provincia de Buenos Aires. El Hornero 5: 193–199.

MARTIN, P. R., A. L. ESTEBENET y N. J. CAZZANIGA. 2001. Factors affecting the distribution of Pomacea canaliculata (Gastropoda: Ampullariidae) along its southernmost natural range. Ornitología del Plata y Vázquez Mazzini Editores, Buenos Aires. 345 pp.

NAROSKY, T. y A. G. DI GIACOMO. 1993. Las aves de la provincia de Buenos Aires: distribución y estatus. Asociación Ornitológica del Plata, Vázquez Mazzini Editores y LOLA, Buenos Aires. 127 pp.

NAROSKY, S. y M. A. FIAMENI. 1986. Aves pelágicas en Costa Bonita, Buenos Aires, Argentina. El Hornero 12: 281–285.

NAROSKY, T. y D. YZURIETA. 1987. Guía para la identificación de las aves de Argentina y Uruguay. Asociación Ornitológica del Plata. (Primeras ediciones de la Universidad de Luján, informe inédito).

OLROG, C. C. 1979. Nueva lista de la avifauna argentina. Opera Lilloana 27: 1–324.

TOMARELLI, F. 2002. Aves de la ribera del río Colorado en La Pampa: una nueva cita para la provincia y dos especies poco comunes. Nuestras Aves 44: 9.

TUBARO, P. L. y F. M. GABELLI. 1999. The decline of the Pampas Meadowlark: difficulties of applying the IUCN criteria to a Neotropical grassland bird. Studies in Avian Biology 19: 250–257.

ZAMORANO, M., G. DANIELE, C. AGUERRE y P. F. PETRACCI. 1990. Puffinus diomedea y Chlidonias niger en Argentina. El Hornero 11: 129–130.

ZAPATA, A. R. P. 1998. Aves registradas en la región de la laguna Chasicó, sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Natura Neotropicalis 29: 156–161.

ZAPATA, A. R. P. 2002. Nueva cita sobre la nidificación del Jote de Cabeza Negra (Coragyps atratus) para la provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestras Aves 44: 14–15.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.