Lesión por anillo de plástico en el Pato de Torrente (<i>Merganetta armata</i>)
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Pato de Torrente (Merganetta armata)
lesión
anillo plástico de color
Parque Nacional Nahuel Huapi

Cómo citar

Seijas, Susana, and Demián Belmonte. 2021. “Lesión Por Anillo De plástico En El Pato De Torrente (Merganetta Armata)”. Nuestras Aves, no. 66 (December): 68-71. https://doi.org/10.56178/na.vi66.55.

Resumen

Los estudios que incluyen el anillamiento proporcionan mucha información sobre el comportamiento y la distribución de las aves. Sin embargo, muy pocos reportan los problemas que pueden generar en las aves por lesiones o muertes. En este artículo reportamos la lesión en el pie izquierdo de un macho de Pato de Torrente (Merganetta armata) por desplazamiento de un anillo plástico de color en el Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Este podría constituir el primer caso reportado para la especie. Las consecuencias que el uso de anillos de plástico de color tiene sobre las aves, parecieran variar de acuerdo al grupo de aves que es anillado y al contexto ambiental que habitan. En este caso la fuerte corriente del agua podría haber favorecido el desplazamiento del anillo desde el tarso al pie de este macho. A través de la descripción de esta lesión y las recomendaciones propuestas en este artículo, esperamos contribuir a minimizar el futuro impacto del uso de anillos plásticos de color en esta y otras especies de patos que habitan ríos y arroyos de montaña.

PDF

Referencias

Administración de Parques Nacionales. (2019). Plan de gestión del Parque Nacional Nahuel Huapi. Actualización. Disponible en https://www.nahuelhuapi.gov.ar/plangestion.html

Broughton, R. K. (2015). Low incidence of leg and foot injuries in colour-ringed Marsh Tits Poecile palustris. Ringing & Migration, 30(1), 37-42.

Calvo, B., & Furness, R. W. (1992). A review of the use and the effects of marks and devices on birds. Ringing & Migration, 13(3), 129-151.

Choi, C.-Y., Park, C.-U., Nam, H.-Y., Park, S.-Y., Bing, G.-C., Cho, S.-Y., & Park, J.-G. (2018). Toe entrapment and injury by plastic color rings in a Pale Thrush (Turdus pallidus) and a Light-vented Bulbul (Pycnonotus sinensis). The Korean Journal of Ornithology, 25(2), 82-86.

Griesser, M., Schneider, N. A., Collis, M.-A., Overs, A., Guppy, M., Guppy, S., Takeuchi, N., Collins, P., Peters, A., & Hall, M. L. (2012). Causes of ring-related leg injuries in birds: Evidence and recommendations from four field studies. PLoS ONE, 7(12), e51891.

Komen, E. (1987). Are Darvic coil colour rings suitable for Cape Gannets? Safring News, 16, 83-84.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable & Aves Argentinas. (2017). Categorización de las aves de la Argentina (2015). Informe del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y de Aves Argentinas (edición electrónica). Buenos Aires, Argentina.

Nietmann, L., & Harr, R. (2018). Site-specific incidence of ring-related injuries in Rufous Fantails Rhipidura rufifrons. Ringing & Migration, 33(1), 23-30.

Ogilvie, M. (1972). Large numbered leg bands for individual identification of swans. The Journal of Wildlife Management, 36(4), 1261-1265.

Pierce, A. K., Danaë, K. S., Mulder, R., & Salewski, V. (2007). Plastic colour rings and the incidence of leg injury in flycatchers (Muscicapidae, Monarchidae). Ringing & Migration, 23(3), 205-210.

Rexer-Huber, K., Parker, G. C., Ryan, P. G., & Cuthbert, R. J. (2012). Ringing injuries in the Gough Moorhen Gallinula comeri. Ringing & Migration, 27(1), 53-56.

Sedgwick, J. A., & Klus, R. J. (1997). Injury due to leg bands in Willow Flycatchers (Empidonax traillii). Journal of Field Ornithology, 68(4), 622-629.

Seijas, S., Pozzi, C., & Belmonte, D. (2014). Catálogo de foto-identificación del pato de los torrentes. Desde la Patagonia. Difundiendo Saberes, 11(17), 46-49.

Seijas, S., & Belmonte, D. (2020). Informe del monitoreo de pato de los torrentes (Merganetta armata). Periodo 2014–2020. Proyecto Conservación Pato de los Torrentes. Parque Nacional Nahuel Huapi EX 2017-21831267-APN-DGA#APNAC. Administración de Parques Nacionales.

Seijas, S., & Núñez, M. (2020). Informe: Lesión por anillo plástico del pie izquierdo de un ejemplar macho de pato de los torrentes (Yobo-10035). Arroyo Ñivinco, Parque Nacional Nahuel Huapi. IF-2020-77479558-APN-PNNH#APNAC. Administración de Parques Nacionales.

SIB (Sistema de Información de la Biodiversidad). Administración de Parques Nacionales. Disponible en https://sib.gob.ar/?#!/buscar/cer%C3%B3n

Splittgerber, K., & Clarke, M. F. (2006). Band-related leg injuries in an Australian passerine and their possible causes. Journal of Field Ornithology, 77(2), 195-206.

Ward, R. M. (2000). Darvic colour-rings for shorebird studies: Manufacture, application and durability. Wader Study Group Bulletin, 91, 30-34

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.