Presencia y ocupación de hábitat del Águila Solitaria (<i>Harpyhaliaetus solitarius</i>) en la provincia de Catamarca, República Argentina
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Águila Solitaria
Harpyhaliaetus solitarius
Catamarca
Argentina

Cómo citar

Fra, Enrique Alejandro, Roberto Saúl Salinas, Carlos Barrionuevo, Julio Fikdamir, and Pablo Román Rodríguez. 2005. “Presencia Y ocupación De hábitat Del Águila Solitaria (Harpyhaliaetus Solitarius) En La Provincia De Catamarca, República Argentina”. Nuestras Aves, no. 50 (December): 25-28. https://doi.org/10.56178/na.vi50.522.

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

CABRERA, A. L. (1976). Regiones fitogeográficas argentinas. Enciclopedia Argentina de Agricultura y Jardinería, 2ª edición, Tomo II – Fascículo I. Editorial ACME S.A.C.I., Buenos Aires.

CONTRERAS, J., L. M. Berry, A. O. Contreras, C. C. Bertonatti y E. E. Utges. (1990). Atlas ornitológico de la provincia del Chaco. I. No Passeriformes. Cuadernos Técnicos Félix de Azara I, Corrientes. 164 pp.

CHEBEZ, J. C. (1994). Los que se van: especies argentinas en peligro. Editorial Albatros, Buenos Aires. 604 pp.

CHEBEZ, J. C., N. R. Rey, M. Babarskas y A. G. Di Giacomo. (1998). Las aves de los Parques Nacionales de la Argentina. Administración de Parques Nacionales y Asociación Ornitológica del Plata. Monografía Especial LOLA Nº 12, Buenos Aires. 127 pp.

DE LA PEÑA, M. (1992). Guía de aves argentinas. Tomo II: Falconiformes, Galliformes, Gruiformes, Charadriiformes. Editorial L.O.L.A., 2ª edición, Buenos Aires.

DE LUCCA, E. R. (1991). El águila poma y el águila solitaria: estado de conocimiento actual. Nuestras Aves, 25: 14–15.

FRAGA, R. (1997). Aves. En: J. J. García Fernández (coord. gral.), Libro Rojo de Mamíferos y Aves Amenazados de la Argentina: 155–219. FUCEMA y Administración de Parques Nacionales, Buenos Aires. 221 pp.

HOY, G. (1969). Harpyhaliaetus solitarius (Tschudi): un águila nueva para Argentina. Neotrópica, 15(48): 147–148.

MEYBURG, B. V. (1986). Threatened and near-threatened diurnal birds of prey of the world. Birds of Prey Bulletin, Nº 3, WWGBP.

MOSCHIONE, F. (2005). Cuesta de las Higuerillas. En: A. S. Di Giacomo (ed.), Áreas importantes para la conservación de las aves en la Argentina / Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 76–77. Temas de Naturaleza & Conservación de Aves Argentinas, Nº 5, Buenos Aires. 514 pp.

NAROSKY, T. y D. Yzurieta. (1987). Guía para la identificación de las aves de Argentina y Uruguay. Asociación Ornitológica del Plata y Vázquez Mazzini Editores, Buenos Aires. 345 pp.

OLROG, C. (1979). Nueva lista de la avifauna argentina. Opera Lilloana, 27: 1–324.

OLROG, C. (1985). Status of wet forest raptors in northern Argentina. En: Conservation Studies on Raptors. ICBP Technical Publication Nº 5.

SCHAAB, E. (1990). Águila solitaria en Jujuy. Nuestras Aves, 23: 32.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.