Resumen
El Ostrero Pardo (Haematopus palliatus) y el Ostrero Negro (H. ater) se distribuyen en todo Chile. Al presente, no existe información publicada sobre la biología reproductiva de estas dos especies de osteros para la Región de Los Lagos, sur de Chile. En este trabajo presentamos registros sobre la nidificación de Ostrero Pardo y Ostrero Negro en islas Caicura, Seno de Reloncaví, sur de Chile. Obtuvimos información sobre la fenología, el número de nidos, huevos y polluelos durante tres temporadas reproductivas consecutivas. En general, la puesta de huevos de ambas especies (dos huevos por nido en el Ostrero Pardo y uno en el Ostrero Negro) comenzó en noviembre y se observaron polluelos en diciembre y volantones durante enero.
Referencias
Aguirre J. (1997). Aves nidificantes de las dunas costeras de Algarrobo (Valparaíso-Chile). Boletín Chileno de Ornitología, 4: 30-33.
Bachmann S. & Darrieu C. A. (2010). Biología reproductiva del Ostrero Pardo (Haematopus palliatus) en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Hornero, 25: 75-84.
Couve E., Vidal C. F. & Ruiz J. (2016). Aves de Chile. Sus islas oceánicas y Península Antártica. Una guía de campo. Editorial Fantástico Sur, Punta Arenas, Chile.
Cursach J. A. & Vilugrón J. (2015). Islas Caicuras: un sitio de importancia para la conservación de la biodiversidad de aves y mamíferos marinos del Seno de Reloncaví. Disponible en: http://complejidadterritorial.ulagos.cl/islas-caicuras-un-sitio-de-importancia-para-la-conservacion-de-la-biodiversidad-de-aves-y-mamiferos-marinos-del-seno-de-reloncavi/ (28/09/2020).
Cursach J. A., Jr. Rau & J. Vilugrón. (2016). Presence of the Peruvian Pelican (Pelecanus thagus) in seabird colonies of Chilean Patagonia. Marine Ornithology, 44: 27-30.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
