Aves nuevas, raras o con pocos registros para las provincias de Mendoza y San Juan
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Mendoza
San Juan
avifauna
registros nuevos
primer registro

Cómo citar

Lucero, Francisco. 2009. “Aves Nuevas, Raras O Con Pocos Registros Para Las Provincias De Mendoza Y San Juan”. Nuestras Aves, no. 54 (December): 57-62. https://doi.org/10.56178/na.vi54.467.

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

Blendinger, P.G. & Álvarez, M.E. (2002). Ensambles de aves de los bañados de Carilauquén (Laguna Llancanelo, Mendoza, Argentina): consideraciones para su conservación. Hornero, 17: 71–83.

Camperi, A. & Darrieu, C.A. (2004). Avifauna de la provincia de San Juan: lista comentada de especies. Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales, 6: 147–164.

Chebez, J.C. (1999). Los que se van: Especies argentinas en peligro. Editorial Albatros, Buenos Aires.

Chebez, J.C. (2009). Otros que se van: Fauna argentina amenazada. Editorial Albatros, Buenos Aires.

Chebez, J.C., Heinonen Fortabat, S., Veiga, J., Babarskas, M. & Filiberto, F. (1993). Novedades ornitogeográficas argentinas IV. Nótulas Faunísticas, 38: 1–11.

Chebez, J.C., Maceda, J.J. & Pereyra Lobos, R. (2008). Águila coronada. Pp. 177–186 en: Chebez, J.C. (ed.) Los que se van 2, Tomo 2 (Aves). Editorial Albatros, Buenos Aires.

Contreras, J. & Fernández, A. (1980). Biología de la avifauna de la Laguna El Viborón, Departamento de Maipú, Mendoza. Revista del Museo de Historia Natural de San Rafael, 7: 3–14.

De la Peña, M.R. (1992). Guía de aves argentinas. Tomo II, 2ª edición. LOLA, Buenos Aires.

De la Peña, M.R. (1999). Aves argentinas: Lista y distribución. LOLA, Buenos Aires.

De la Peña, M.R. & Rumboll, M. (1998). Birds of Southern South America and Antarctica. Collins Ed., London.

Ferguson-Lees, J. & Christie, D.A. (2004). Rapaces del mundo. Ediciones Omega, España.

Martínez, F. & Pereyra Lobos, R. (2005). Observaciones novedosas para la provincia de Mendoza, Argentina. Nuestras Aves, 49: 25–26.

Narosky, T. & Di Giacomo, A. (1993). Las aves de la provincia de Buenos Aires: Distribución y estatus. Asociación Ornitológica del Plata y Vázquez Mazzini Editores, Buenos Aires.

Narosky, T. & Yzurieta, D. (2003). Aves de Argentina y Uruguay: Guía para la identificación. Vázquez Mazzini Editores y Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.

Nores, M. & Yzurieta, D. (1995). Nuevas localidades para aves argentinas. Parte VIII. Hornero, 14: 72–73.

Olrog, C.C. (1979). Nueva lista de la avifauna argentina. Opera Lilloana, 27: 1–324.

Olrog, C.C. & Pescetti, O. (1991). Las aves del Gran Cuyo: Guía de campo. CRICYT y Gobierno de la Provincia de Mendoza, Serie Biológica M1/91.

Pérez, C.H.F., De Lhey, K. & Petracci, P.F. (2006). Aves nuevas o poco frecuentes del norte de la Patagonia argentina. Nuestras Aves, 52: 25–29.

Rodríguez Mata, J., Erize, F. & Rumboll, M. (2006). Aves de Sudamérica. No Passeriformes. Letemendia Editores, Buenos Aires.

Ridgely, R.S. & Tudor, G. (1994). The Birds of South America. Volume II. University of Texas Press, Austin.

Roig, V.G. (1965). Elenco sistemático de los mamíferos y aves de la provincia de Mendoza y notas sobre su distribución geográfica. Boletín de Estudios Geográficos, XII: 175–222.

Serracín, R.A. & Romero, F. (1998). Nuevos registros de aves para la provincia de La Pampa, Argentina. Nuestras Aves, 38: 9–10.

Sosa, H. (2003). Nuevos registros de aves acuáticas para la provincia de Mendoza, Argentina. Nuestras Aves, 45: 24–26.

Sosa, H. (2005). Guía para el observador de aves: No passeriformes de Llancanelo y zonas de influencia. Editorial Aguirre, Mendoza

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.