Palabras clave
Benteveo de Barbijo
Myiodynastes chrysocephalus
Myiodynastes chrysocephalus
Cómo citar
Segovia, José M., Fabricio Gorleri, and Patricio Ramírez Llorens. 2009. “Confirmación Y Nuevos Registros Del Benteveo De Barbijo (Myiodynastes Chrysocephalus) En Argentina”. Nuestras Aves, no. 54 (December): 25-27. https://doi.org/10.56178/na.vi54.448.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
© CC BY-NC
Descargas
Los datos de descargas aún no están disponibles.
Artículos similares
- Máximo Uranga (nieto), Máximo L. Uranga, Roberto Uranga, Máximo Uranga (hijo), Santos Uranga, Pedro Uranga, Juan C. Padilla, Primera descripción del nido y los huevos del Benteveo de Barbijo (Myiodynastes chrysocephalus) , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Autores/as Varios/as, Registros novedosos , Nuestras Aves: Núm. 61 (2016)
- Ian A. Walker, Nuevos registros de aves raras en Puerto San Julián, Santa Cruz, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Enrique Richard, Predación del Benteveo sobre peces y tortugas , Nuestras Aves: Núm. 11 (1986)
- Silvina Bachmann, Pingüino de Barbijo (Pygoscelis antarctica) y Pingüino Rey (Aptenodytes patagonicus) en la Provincia de Buenos Aires, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 40 (1999)
- Venecia N. Herrera, Verónica Tejerina, Una nueva especie para la avifauna de Argentina: Gaviota Reidora (Leucophaeus atricilla) en Jujuy , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Jorge La Grotteria, Alejandra Sosa, Análisis de las marcas de campo para la identificación de la Becasina de Bañado (Gallinago paraguaiae) y la Becasina Andina (Gallinago andina) , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Jorge La Grotteria, Capuchino adulto de coloración desconocida para el género Sporophila sp.: ¿híbrido natural, aberración cromática, o morfo aún no descripto? , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Ezequiel Racker, Ariadna Tripaldi, José Racker, Elena Julvez, Adrián Antúnez, Mauricio Silvera, Sergio Saldaña, Jorge Chamorro, Primer registro de Anambé Castaño (Pachyramphus castaneus) en los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Marcelo J. Wioneczak, Luis Seko Pradier, Patricio Ramírez Llorens, Leandro Castillo, Fernando Cabral, Alejandro Cárdenas, Elvis A. Ramírez, Matthew Malczewski, Lechuzón Mocho Grande (Pulsatrix perspicillata) en el Departamento Iguazú, Misiones Argentina , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alejandro Bodrati, Martjan Lammertink, José M. Segovia, El Bailarín Castaño (Piprites pileata) está en la Reserva Natural Cultural Papel Misionero, provincia de Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 54 (2009)
- Marcelo J. Wioneczak, Luis Seko Pradier, Patricio Ramírez Llorens, Leandro Castillo, Fernando Cabral, Alejandro Cárdenas, Elvis A. Ramírez, Matthew Malczewski, Lechuzón Mocho Grande (Pulsatrix perspicillata) en el Departamento Iguazú, Misiones Argentina , Nuestras Aves: Núm. 67 (2022)
- Alejandro Bodrati, Kristina Cockle, José M. Segovia, Juan I. Areta, Emilse Mérida, La Paloma Trocal (Patagioenas speciosa) en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 55 (2010)
- Fabricio Gorleri, Ebird Argentina y el Gran Día Mundial de Observación de Aves , Nuestras Aves: Núm. 62 (2017)
- Cesar Wayar, José M. Segovia, Nueva localidad para el Picaflor Andino Castaño (Oreotrochilus adela) en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 59 (2014)
- Eduardo M. Rivero, Bernardo Lartigau, Pablo H. Caridad, Patricio Ramírez Llorens, Registro concreto de nidificación del Estornino Pinto (Sturnus vulgaris) en la Argentina , Nuestras Aves: Núm. 34 (1996)