Palabras clave
Picaflor Amatista
Calliphlox amethystina
Argentina
Calliphlox amethystina
Argentina
Cómo citar
Bodrati , Alejandro, Claudio Maders, Kristina Cockle, Germán Pugnali, and Gastón Di Santo. 2008. “El Picaflor Amatista (Calliphlox Amethystina) En La Argentina ”. Nuestras Aves, no. 53 (December): 39-41. https://doi.org/10.56178/na.vi53.432.
Resumen
Este artículo no cuenta con un resumen.
© CC BY-NC
##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##
##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##
Artículos similares
- Leandro Castillo, Segundo registro de Picaflor Amatista (Calliphlox amethystina) en la Ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 66 (2021)
- Sebastián M. Santiago, Luisina A Villalba, Ariel H. Motura, Guillermo Treboux, Valeria C. Olivella, Nínive Paes Cavalcante, Primer registro de nidificación del Picaflor Escamado (Heliomaster squamosus) en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 68 (2023)
- Natalia Vreys, Fernando Cabral, Primer registro de leucismo en la familia Trochilidae para Argentina , Nuestras Aves: Núm. 66 (2021)
- Facundo G. Di Sallo, Pablo L. Monges, Reinaldo Saporiti, Marta Rosales, Primeros registros del Picaflor Negro (Florisuga fusca) para las provincias de Chaco y Formosa, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 66 (2021)
- Gustavo Puente, Gabriel Maugeri, Raúl Spais, Tercer registro de Picaflor Garganta Escamada (Heliomaster squamosus) en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 65 (2020)
- Juan Ignacio Areta, Solana Vila Moret, Juan Mazar Barnett, Hernán Casañas, Primer registro de nidificación del Picaflor Andino Castaño (Oreotrochilus adela) en la Argentina , Nuestras Aves: Núm. 51 (2006)
- César Alejandro Giarduz, Picaflor Cometa (Sappho sparganura), Picaflor Rubí (Sephanoides sephaniodes) y Picaflor Garganta Blanca (Leucochloris albicollis) en Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 53 (2008)
- Leandro Castillo, Betania Florentín, Picaflor Topacio (Chrysolampis mosquitus) en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones , Nuestras Aves: Núm. 65 (2020)
- Roberto M. Güller, Norberto Oste, Nuevo registro del Picaflor Pecho Azul (Amazilia lactea) en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 56 (2011)
- Cesar Wayar, José M. Segovia, Nueva localidad para el Picaflor Andino Castaño (Oreotrochilus adela) en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 59 (2014)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luis G. Pagano, Alejandro Bodrati, Pecho Amarillo Chico (Pseudoleistes virescens) en la provincia de Chaco, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 62 (2017)
- Alejandro Bodrati, Apuntes sobre un nido del Piojito Picudo (Inezia inornata) en la Región Chaqueña de Argentina , Nuestras Aves: Núm. 64 (2019)
- Luis G. Pagano, Alejandro Bodrati, Roberto Jensen , Estatus del Milano Tijereta (Elanoides forficatus) en Buenos Aires y nuevos registros para otras provincias argentinas , Nuestras Aves: Núm. 62 (2017)
- Facundo G. Di Sallo, Alejandro Bodrati, La Mosqueta Cabeza Canela (Poecilotriccus plumbeiceps) en la región chaqueña de Argentina y Paraguay , Nuestras Aves: Núm. 69 (2024)
- Luis G. Pagano, Néstor Fariña, Alejandro Bodrati, Juan Klavins, El Añapero Chico (Chordeiles pusillus) en la provincia de Corrientes, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 62 (2017)
- Alejandro Bodrati, Sergio A. Salvador, Aspectos reproductivos de la Paloma Montera Castaña (Geotrygon montana) en Argentina , Nuestras Aves: Núm. 58 (2013)
- Alejandro Bodrati, Martjan Lammertink, Una hembra de Mytu (Crax fasciolata) en el Parque Nacional Chaco, provincia de Chaco, Argentina , Nuestras Aves: Núm. 56 (2011)
- Alejandro Bodrati, Nuevos aportes a la distribución del Lechuzón Negruzco (Asio stygius) en el Noreste Argentino , Nuestras Aves: Núm. 47 (2004)
- Alejandro Bodrati, Kristina Cockle, Ernesto Krauczuk, La Mosqueta Pecho Pardo (Hemitriccus obsoletus) en la Argentina II: Nuevas localidades, fenología y hábitat , Nuestras Aves: Núm. 54 (2009)
- Alejandro Bodrati , Sergio Salvador, Depredación de cría de Yacaré Pytá (Caiman latirostris), Rata Nutria (Holochilus sp.) e invertebrados por parte del Taguató Pampa (Busarellus nigricollis) , Nuestras Aves: Núm. 62 (2017)