Nuevos aportes sobre la colonización austral del Pepitero Verdoso (<i>Saltator similis</i>) en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, Argentina
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Pepitero Verdoso
Saltator similis
Buenos Aires
Entre Ríos
expansión distribucional

Cómo citar

Bodrati, Alejandro, and Enrique Sierra. 2008. “Nuevos Aportes Sobre La colonización Austral Del Pepitero Verdoso (Saltator Similis) En Las Provincias De Buenos Aires Y Entre Ríos, Argentina”. Nuestras Aves, no. 53 (December): 29-30. https://doi.org/10.56178/na.vi53.426.

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

Abadie, E. (1988). Observaciones sobre aves del sur de Entre Ríos. Nuestras Aves, 15: 9–10.

Alvarenga, H. M. F. (1990). Novos registros e expansões geográficas de aves no leste do estado de São Paulo, Brasil. Ararajuba, 1: 115–117.

Babarskas, M., Haene, E., & Pereira, J. (2003). Aves de la Reserva Natural Otamendi. En E. Haene & J. Pereira (Eds.), Fauna de Otamendi. Inventario de los animales vertebrados de la Reserva Natural Otamendi, Campana, Buenos Aires, Argentina (pp. 1–192). Temas de Naturaleza y Conservación 3. Aves Argentinas/AOP, Buenos Aires.

Bodrati, A., Ferrari, C., Bordón, E., Novoa, D., & Romero Huergo, R. (2001). El pepitero verdoso (Saltator similis) en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Nuestras Aves, 41: 29.

Bodrati, A., Mérida, E., & Sierra, E. (2005). Vuelta de Obligado. En A. S. Di Giacomo (Ed.), Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad (pp. 37–38). Temas de Naturaleza y Conservación 5. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.

Bodrati, A., Mérida, E., Bodrati, G., & Sierra, E. (2006). Avifauna del talar de Vuelta de Obligado y de sus ambientes contiguos. En E. Mérida & J. Athor (Eds.), Talares bonaerenses y su conservación (pp. 117–124). Fundación de Historia Natural “Félix de Azara”, Buenos Aires.

De la Peña, M. R. (1997). Lista y distribución de las aves de Santa Fe y Entre Ríos. Monografía LOLA N° 15, 126 páginas.

Di Giacomo, A. S. (Ed.) (2005). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Temas de Naturaleza y Conservación 5: 1–514. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.

Fernández, H. G. (1991). Nuevas aves para la provincia de Buenos Aires. Nuestras Aves, 24: 26.

Haene, E., & Di Giacomo, A. S. (2005). Reserva Natural Otamendi, Reserva Provincial Río Luján y alrededores. En A. S. Di Giacomo (Ed.), Áreas importantes para la conservación de la biodiversidad (pp. 39–41). Temas de Naturaleza y Conservación 5. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires.

Narosky, T., & Di Giacomo, A. G. (1993). Las aves de la provincia de Buenos Aires: distribución y estatus. Asociación Ornitológica del Plata, Vázquez Mazzini Editores y LOLA, Buenos Aires, 127 páginas.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.