Ganso de Monte (<i>Neochen jubata</i>) en Catamarca, Argentina
Portada del número actual
PDF

Palabras clave

Neochen jubata
Ganso de Monte
Catamarca
Argentina

Cómo citar

Barrionuevo, Carlos, Matías Castillo, and Luís Julio. 2010. “Ganso De Monte (Neochen Jubata) En Catamarca, Argentina”. Nuestras Aves, no. 55 (December): 35-37. https://doi.org/10.56178/na.vi55.404.

Resumen

Este artículo no cuenta con un resumen.

PDF

Referencias

Aves Argentinas/AOP & Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (2008). Categorización de las aves de la Argentina según su estado de conservación. Buenos Aires: Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata y Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

BirdLife International (2009). Species factsheet: Neochen jubata. Disponible en: http://www.birdlife.org

Cabrera, A. (1976). Regiones fitogeográficas argentinas. Enciclopedia argentina de agricultura y jardinería, tomo 2 (fascículo I). Buenos Aires: Editorial ACME S.A.C.I.

Chebez, J. C. (2008). Ganso de monte. Pp. 145–147 en: Chebez, J. C. Los que se van. Fauna argentina amenazada. Tomo 2. Buenos Aires: Editorial Albatros.

Coconier, E. G., López-Lanús, B., Roesler, I., Moschione, F., Pearman, M., Blendinger, P. G., Bodrati, R., Monteleone, E. D., Casañas, H., Pugnali, G. & Álvarez, M. E. (2007). Lista comentada de las aves silvestres de la Unidad de Gestión Acambuco. Pp. 33–103 en: Coconier, E. G. (ed.), Las aves silvestres de Acambuco, provincia de Salta, Argentina. Relevamientos de un AICA prioritaria de la Selva Pedemontana. Buenos Aires: Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata.

Fraga, R. & Clark, R. (1999). Notes on the avifauna of the upper Bermejo River (Argentina and Bolivia) with a new species for Argentina. Cotinga 12: 77–78.

Luna, N., Libua, M., Gallegos, M., Cuevas, M. & Rodríguez, L. (2008). Redescubrimiento del ganso de monte Neochen jubata (Spix, 1825) para la avifauna argentina. Nótulas Faunísticas 24: 1–13.

Moschione, F. (2005a). Itiyuro-Tuyunti. Pp. 366–367 en: Di Giacomo, A. S. (ed.), Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Temas de Naturaleza y Conservación 5. Buenos Aires: Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata.

Moschione, F. (2005b). Cuesta del Totoral. Pp. 75–76 en: Di Giacomo, A. S. (ed.), Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Temas de Naturaleza y Conservación 5. Buenos Aires: Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata.

Olrog, C. (1979). Notas ornitológicas XI. Sobre la colección del Instituto Miguel Lillo. Acta Zoológica Lilloana 33: 5–7.

Perea, M. (2006). Relevamiento de la flora arbórea autóctona en la provincia de Catamarca. Catamarca: Consejo Federal de Inversiones.

Rodríguez Mata, J., Erize, F. & Rumboll, M. (2006). Aves de Sudamérica: guía de campo Collins. No Passeriformes. Buenos Aires: Letemendia Casa Editora.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Descargas

Los datos de descargas aún no están disponibles.